- Ningún producto
A determinar Transporte
Total 0,00 €
HA SIDO AÑADIDO AL CARRITO DE COMPRA
Cargando...
Todos los Masters de Derecho de las Nuevas Tecnologías. Además de las subespecialidades: Másters sobre protección de datos, másters sobre ciberseguridad, másters de derecho de internet...
Este Máster en Ciberdelincuencia te formará en la materia, siendo capaz de: Identificar en los delitos que se producen en el ámbito de la ciberdelincuencia, los principales medios de comisión y los factores sociales, ambientales y personales que explican su...
Programa ofrecido por el Centro de Estudios del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Este Master en derecho digital pretende formar a los alumnos en una de las áreas más relevantes actualmente y con más perspectivas de futuro: La Abogacía Digital....
El Máster en Derecho de las Telecomunicaciones, Protección de Datos, Audiovisual y Sociedad de la Información cuenta con una experiencia adquirida durante más de quince años que lo han convertido en el principal referente en la formación de los mejores...
Máster en Derecho de las TIC, Redes Sociales y Propiedad Intelectual (ESADE). Conviértete en un abogado experto en los nuevos retos jurídicos de la era de la información El objetivo del Máster en Derecho de las TIC, Redes Sociales y Propiedad Intelectual...
Presentamos este máster en derecho y nuevas tecnologías. El principal objetivo del Master es facilitar a sus alumnos el conocimiento, no solo del marco regulador del sector de las telecomunicaciones, Internet y del sector audiovisual, sino también de los...
Este programa se diferencia por utilizar el modelo norteamericano legal counselling. Este MBA te proporciona los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para ejercer tu profesión en cualquier parte del mundo y capacitándote para la gestión...
El Doble Máster Abogacía + Derecho de las Nuevas Tecnologías (Universidad Pablo Olavide) ofrece las competencias y conocimientos necesarios para la capacitación profesional de futuros abogados y abogadas con el fin de garantizar a la ciudadanía un...
Una de las medidas más novedosas introducidas por el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europeaha sido la obligación del responsable y el encargado del tratamiento de designar a un Delegado de Protección de Datos (Data Protection...
IMF Business School y Deloitte, en colaboración con la Universidad Nebrija, ponen en marcha el Máster en Ciberseguridad. Este programa pretende formar a sus alumnos en temas como la ciberinteligencia, el malware, el hacking ético o la monitorización. Este...
Máster en abogacía digital y nuevas tecnologías (online). En los últimos años las Nuevas Tecnologías han ido invadiendo cada una de las parcelas de nuestra vida social y profesional, así como diversos campos del conocimiento. El Derecho no ha quedado al...
La ventaja de la propiedad industrial es que, pese a ser un terreno especializado, disfruta al mismo tiempo de un emplazamiento privilegiado, desde donde se divisan diversas zonas interconectadas, lo cual permite obtener una visión de conjunto que abarca...
El Máster en Propiedad Intelectual, Industrial y Nuevas Tecnologías (LL.M. IP & IT) es un título propio de posgrado de la UAM de 60 créditos que durante el curso 2016-2017 llega a su XI edición. La UAM es una de las mejores universidades españolas, y su...
¿Estás buscando un Máster de Derecho e las Nuevas Tecnologías? En Todojuristas hemos realizado una selección de los mejores másteres en Derecho relacionados con las Nuevas Tecnologías.
1.- ¿Qué es un Máster en Derecho en las Nuevas Tecnologías?
Un Máster en Nuevas Tecnologías ofrece las competencias y conocimientos necesarios para que un abogado pueda estar capacitado en su práctica legal y garantizar un asesoramiento y defensa de calidad. En este tiempo de cambios en la sociedad, la transformación digital que han tenido que hacer frente numerosas empresas, los cambios en los hábitos de los consumidores, etc. han hecho necesario el surgimiento de nuevas normas y regulaciones en muchos ámbitos, como la economía y el derecho.
Es por esta razón por la que, si no eres nativo digital, un Máster en Nuevas Tecnologías se hace imprescindible en los tiempos que corren tanto para conocer la dimensión jurídica abordando el derecho desde el análisis de los cambios legales y las últimas regulaciones jurídicas y, como para conocer la dimensión técnica en la que se enseñen conocimientos y herramientas necesarias para trabajar en el entorno digital. Asimismo en el caso de que un abogado sea nativo digital, también es interesante en el caso de querer especializarse en áreas concretas del Derecho Digital.
2.- ¿Por qué elegir un Máster Jurídico en Nuevas Tecnologías?
La formación en estos nuevos aspectos del Derecho Tecnológico es actualmente indispensable para que el profesional del Derecho pueda adquirir los conocimientos necesarios para hacer frente al mercado. Por otro lado, el conocimiento o especialización en el ámbito digital también sirve como ventaja competitiva respecto a otros profesionales que no se han actualizado.
Por consiguiente, cabe señalar que estos cambios se han producido tan rápido que muchos profesionales apenan han tenido tiempo de asimilarlos y de afrontar el reto. Por eso, no hay nada mejor que un Máster intensivo donde se pueda aprender de una forma rápida y dinámica las últimas tecnologías que han surgido, así como todos los reglamentos y normativas sobre materias relacionadas con la privacidad, seguridad y protección.
3.- ¿Dónde realizar un Máster especializado en nuevas Tecnologías?
Elegir un tipo de Máster u otro dependerá de los objetivos del profesional jurídico, del tiempo y del presupuesto que tenga este. No es lo mismo realizar un máster en una universidad pública que en una privada, hacerlo online que presencial, hacerlo en un tipo de universidad que tenga más prestigio que en otra… En esta página de Todojuristas hemos querido hacer una selección con los mejores másteres de derecho en las nuevas tecnologías que se encuentran disponibles en el mercado.
3.- ¿Qué tipos de especializaciones en el Derecho existen en el ámbito de las nuevas tecnologías?
En el ámbito de las nuevas tecnologías se puede escoger un Máster más general, con programas que acercan a los alumnos a una visión 360º del entorno digital y el estudio de sus principales temáticas como la Nueva Economía Digital, la Estrategia Europea del Mercado Único de Datos y de los nuevos entornos del negocio digital. Aunque también, cada vez más, están surgiendo másteres en el Derecho más especializados y enfocados a tecnologías concretas como Inteligencia Artificial, Big Data, Business Intelligence o BlockChain.
Esperamos que este listado con los Máster del Derecho en las Nuevas Tecnologías te sirva y escojas el que mejor se adapte a tus necesidades.