- Ningún producto
A determinar Transporte
Total 0,00 €
HA SIDO AÑADIDO AL CARRITO DE COMPRA
Cargando...
¿Estás buscando un Máster de Derecho de las Nuevas Tecnologías? En Todojuristas hemos realizado una selección de los mejores másteres en Derecho relacionados con las Nuevas Tecnologías. Todos los Masters de Derecho de las Nuevas Tecnologías. Además de las subespecialidades: Másters sobre protección de datos, másters sobre ciberseguridad, másters de derecho de internet...
El uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, el almacenamiento de datos personales y su transmisión en un mundo globalizado son a menudo fuentes de conflicto. El mal uso de la información puede afectar negativamente los derechos de...
El Máster Universitario en Derecho Transnacional de la Empresa y de las Tecnologías Digitales tiene como objetivo proporcionar una formación innovadora en las áreas de derecho internacional privado, derecho internacional de los negocios, derecho...
El Máster Universitario en Derecho de la Ciberseguridad y Entorno Digital está orientado a formar profesionales que deseen especializarse en ese ámbito, dando respuesta a los retos que constantemente surgen para enfrentar al Derecho en los retos de las...
Este Máster, en colaboración con Uría Menéndez, permitirá vivir una estancia en Nueva York y obtener los conocimientos necesarios para saber gestionar la revolución tecnológica en la que nos hemos visto inmersos. Especialmente, se profundizará en los...
La rama encargada de la protección de los bienes intangibles, en un mundo tecnológicamente dependiente, hace necesario el conocimiento sobre los sistemas de propiedad intelectual y la adquisición de competencias relativas a las innovaciones y expresiones...
El máster en Derecho de la Innovación formará a especialistas en el ámbito del derecho capaz de abordar las oportunidades que surjan en la economía del conocimiento. Se adquirirán competencias suficientes relacionadas con el derecho societario, los activos...
Este doble Máster de Abogacía y Compliance y Ciberseguridad es una opción acertada si se pretende trabajar dentro de la asesoría jurídica de empresas o la defensa penal de corporaciones empresariales, formándote como Compliance Officer.
La revolución que está por suponer el entorno de la tecnología nos hace ver cómo ramas tradicionalmente fundamentales pueden pasar a un segundo plano completamente desfasado si no se está preparado para que el Derecho responda a la velocidad que exigen las...
Este máster en Propiedad Intelectual guiará al alumno en la protección jurídica de los derechos de autor, patentes y marcas, así como las obras artísticas e industriales. Se trabajará en los conceptos fundamentales del derecho tecnológico como herramienta...
Este Máster en Análisis de la Inteligencia y Ciberinteligencia a raíz del incremento de la dependencia de la tecnología da sentido a la necesidad de un máster que sigue la línea de actuación definida en la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, para...
Este Máster da acceso a la certificación Data Protection Officer (DPO) que, desde la aprobación de la Ley Orgánica 3/2018 se establece la obligación en determinados sectores de contar con un delegado de Protección de Datos, naciendo así este máster para dar...
Un Máster en Nuevas Tecnologías ofrece las competencias y conocimientos necesarios para que un abogado pueda estar capacitado en su práctica legal y garantizar un asesoramiento y defensa de calidad. En este tiempo de cambios en la sociedad, la transformación digital que han tenido que hacer frente numerosas empresas, los cambios en los hábitos de los consumidores, etc. han hecho necesario el surgimiento de nuevas normas y regulaciones en muchos ámbitos, como la economía y el derecho.
Es por esta razón por la que, si no eres nativo digital, un Máster en Nuevas Tecnologías se hace imprescindible en los tiempos que corren tanto para conocer la dimensión jurídica abordando el derecho desde el análisis de los cambios legales y las últimas regulaciones jurídicas y, como para conocer la dimensión técnica en la que se enseñen conocimientos y herramientas necesarias para trabajar en el entorno digital. Asimismo en el caso de que un abogado sea nativo digital, también es interesante en el caso de querer especializarse en áreas concretas del Derecho Digital.
El Master Derecho Nuevas Tecnologías se erige como un faro de conocimiento en el vertiginoso panorama de la era digital. A lo largo de este artículo, exploraremos cómo este programa aborda las regulaciones legales en constante evolución y cómo puedes aprovechar al máximo la educación en este campo dinámico.
El término “nuevas tecnologías” no identifica un área del derecho, por lo tanto, hay diversas especialidades que pueden entrar dentro de este ámbito, como protección de datos, propiedad intelectual, así como áreas tradicionales como derecho civil y contratos, para regulación de contratos de tecnología.
La formación en estos nuevos aspectos del Derecho Tecnológico es actualmente indispensable para que el profesional del Derecho pueda adquirir los conocimientos necesarios para hacer frente al mercado. Por otro lado, el conocimiento o especialización en el ámbito digital también sirve como ventaja competitiva respecto a otros profesionales que no se han actualizado.
Por consiguiente, cabe señalar que estos cambios se han producido tan rápido que muchos profesionales apenan han tenido tiempo de asimilarlos y de afrontar el reto. Por eso, no hay nada mejor que un Máster intensivo donde se pueda aprender de una forma rápida y dinámica las últimas tecnologías que han surgido, así como todos los reglamentos y normativas sobre materias relacionadas con la privacidad, seguridad y protección.
La modalidad en línea del Master Derecho Nuevas Tecnologías es la opción perfecta para quienes buscan flexibilidad en sus estudios. Desde cualquier lugar del mundo, podrás acceder a contenidos especializados y participar en discusiones en línea con profesores y compañeros. Esta modalidad te permite ajustar tus estudios a tu horario y mantener el equilibrio entre tu formación y tus responsabilidades.
Un componente destacado son los programs de Master Legaltech, donde se exploran las formas en que la tecnología está transformando el campo legal. Desde la automatización de procesos legales hasta la gestión de datos en entornos jurídicos, adquirirás una comprensión profunda de cómo la tecnología está revolucionando la prestación de servicios legales. Este enfoque te preparará para liderar el camino en la intersección del derecho y la tecnología.
Existe la posibilidad de elección en estas dos ciudades, entre otras. Ambas ciudades son epicentros de innovación y tecnología en España. Madrid y Barcelona ofrecen perspectivas distintas en términos de entorno legal y conexiones empresariales. Optar por una de estas ciudades te brinda una experiencia educativa enriquecedora, conectándote con profesionales y oportunidades locales.
Elegir un tipo de Máster u otro dependerá de los objetivos del profesional jurídico, del tiempo y del presupuesto que tenga este. No es lo mismo realizar un máster en una universidad pública que en una privada, hacerlo online que presencial, hacerlo en un tipo de universidad que tenga más prestigio que en otra… En esta página de Todojuristas hemos querido hacer una selección con los mejores másteres de derecho en las nuevas tecnologías que se encuentran disponibles en el mercado.
En el ámbito de las nuevas tecnologías se puede escoger un Máster más general, con programas que acercan a los alumnos a una visión 360º del entorno digital y el estudio de sus principales temáticas como la Nueva Economía Digital, la Estrategia Europea del Mercado Único de Datos y de los nuevos entornos del negocio digital. Aunque también, cada vez más, están surgiendo másteres en el Derecho más especializados y enfocados a tecnologías concretas como Inteligencia Artificial, Big Data, Business Intelligence o BlockChain.