Curso de experto en M&A Fusiones y adquisiciones

Curso de experto en M&A Fusiones y adquisiciones

  • 0 comentario(s)

Compartir:

(click imagen video presentación Curso. Enrique Ortega, Director)

Sin duda, el terreno de las Fusiones y Adquisiciones de empresas -en terminología anglosajona, Mergers and Acquisitions (M&A)- es una de las salidas profesionales que ofrecen mayores posibilidades y que año tras año supone para muchos despachos y empresas consultoras su mayor volumen de facturación e ingresos por lo que somos conscientes de la necesidad de formar expertos para estas áreas y para todos aquellos que ocasionalmente tratan con las fusiones y adquisiciones.

Seleccione tipo de producto:

  • Presencial

OBJETIVOS

El presente Curso Experto es único en España ya que aúna las cuestiones fiscales, laborales y mercantiles junto con los aspectos financieros, económicos y de negocio que normalmente se suelen cursar de forma separada, no existiendo otros programas en el mercado que aborden este tipo de cuestiones de forma unitaria.

Estamos en presencia de un programa que forma auténticos especialistas en M&A conforme a los parámetros que buscan las empresas para estos profesionales y que mejora sensiblemente el perfil de los candidatos a puestos en el área de corporate.

La experiencia adquirida en las diferentes ediciones confirma que la creación de este programa responde, efectivamente, a una necesidad latente en los despachos de abogados, consultoras y empresas. El programa goza a su vez de una gran acogida y alta empleabilidad en el mercado con el apoyo de firmas de reconocido prestigio que buscan a los expertos para incorporarlos a sus empresas.

Los programas, dirigido a profesionales y estudiantes de las ramas jurídicas y económicas, abordan este tipo de operaciones desde un punto de vista de la experiencia práctica de los ponentes, incluyendo las novedades propias de la coyuntura económica actual y las tendencias de futuro de este tipo de operaciones para abordar los retos que se presentarán en los próximos años.

No hay mejor planteamiento formativo que transmitir lo que el ponente habitualmente hace, recibe y/o espera recibir de los profesionales que trabajan con él. Este Curso aúna las claves jurídicas y económicas que interesan sobre los movimientos corporativos para descubrir y permitir a los asistentes una inmersión completa en los mecanismos de adquisición, reestructuración y financiación corporativa

CLAUSTRO

El Claustro de Profesores está compuesto por profesionales y directivos en ejercicio con contrastada solvencia que han sido, además, especialmente seleccionados, sobre la base de un doble criterio: su capacidad como ponentes y su cercanía al alumno, lo que lo aleja de otros programas y sobre todo del mundo académico tradicional.

Jorge P Rabadán Villanueva Socio Alliantia. Director del programa.

Enrique Ortega Burgos. Abogado. Director del programa.

Antonio Barba de Alba. Socio Cuatrecasas.

Pedro Fernández. Socio Cuatrecasas.

Roberto Grau Consejero Clifford Chance.

Jesús Gallego Pérez. Director. CaixaBank.

Borja Rodríguez Afán de Ribera. Director de Desarrollo Corporativo e Inversiones.

Bergé. Salvador Bautista Enciso. Director de la Asesoría Jurídica.

Bergé Javier Amo Fernández de Ávila. CEO. Iberia Cards

Teófilo Jiménez Fuentes. CEO. Ebn Banco de Negocio

Antonio López Bodas. CFO. Hispania Activos Inmobiliarios.

Ricardo Crisóstomo Ayala. Técnico de la Comisión Nacional del Mercado de Valores - CNMV. CFA.

José Manuel Sipos, Socio PWC.

Juan Jiménez Laiglesia. Socio EY.

César Herrero. Socio DLA.

Alberto Novoa Mendoza. Abogado Senior Ceca Magán.

Jesús Domingo Aragón, Socio Alliantia.

Paz Mendoza Socia Alliantia.

Jaime Valera y Martos. Socio Alliantia.

Mabel Álvarez Giay. Socia Alliantia. Vicepresidenta ABA Madrid-Barcelona.

Chapter Rafael Cruz. Director de Asesoría Jurídica. Plenium Partners.

María Teresa Enciso Alonso Muñumer. Consejera Ontier. Profesora Titular URJC.

Jorge Sáez-Saturtún Prieto. Notario Luis Manuel Lozano. Asociado Linklaters.

Eduardo Muñoz del Caz Secretario del Consejo de Supersol. Vocal de Asedas.

Borja Velilla. Abogado de la Asesoría Jurídica Corporativa. BBVA.

PROGRAMA ACADÉMICO

Programa avanzado de compraventa de empresas y activos.

  1. Principales aspectos mercantiles de la compraventa de empresas y de la compraventa de activos.
  2. Negociaciones y tanteos Preliminares. Protocolos de Intenciones, acuerdos marcos, MOUs. Responsabilidades por actos precontractuales. 
  3. Instrumentos para la adquisición de empresas y financiación de la operación. 
  4. El contrato de compraventa de empresa 
  5. La toma de participaciones minoritarias en empresas y la subsiguiente adquisición.
  6. Los pactos parasociales en la compraventa de empresas.
  7. Principales aspectos laborales y de seguridad social en la compraventa. La sucesión empresarial. 
  8. Principales aspectos fiscales de la compraventa de empresas 
  9. Principales aspectos fiscales de la compraventa de activos. 
  10. Principales aspectos fiscales de la compraventa de activos inmobiliarios. 
  11. Principales aspectos fiscales de la compraventa apalancada. 
  12. Tendencias actuales en la compraventa de empresas. 
  13. Aspectos financieros claves en la compraventa de empresas.
  14. Fundamentos y métodos de valoración de empresas.
  15. Fundamentos y métodos de valoración de activos.
  16. Fundamentos y métodos de valoración de activos inmobiliarios.
  17. Compraventa de empresas en crisis. 
  18. Particularidades de las compraventas en sociedades cotizadas. 
  19. Compraventa de empresas y su reestructuración dentro de un grupo de empresas desde el punto de vista fiscal. 
  20. Organización del proceso de venta. Operaciones preparatorias. Beauty Contest.Vendor due diligence. 
  21. El precio. Componentes. Elementos y estructuras del precio. 
  22. El capital riesgo: prívate equity y venture capital. 
  23. El capital riesgo: aspectos fiscales, mercantiles, administrativos. 
  24. El capital riesgo: ciclo y gestión. Gestión de Cartera de participadas. 
  25. El denominado Capital riesgo informal.

     

Programa avanzado de reestructuraciones empresariales.

  1. Introducción a las reestructuraciones empresariales. 
  2. Segregaciones y cesiones globales de activos y pasivos. 
  3. Fusiones especiales. 
  4. Fusiones transfronterizas. 
  5. Escisiones. 
  6. LBO Fusiones apalancadas. 
  7. Asistencia financiera en un LBO.
  8. Financiación de las adquisiciones en un LBO. Estudio jurídico, fiscal (optimización) y mercantil. 
  9. Financiación sindicada de la adquisición.
  10. Fusión de sociedades cotizadas. 
  11. Aportaciones de activos: concepto de unidad económica autónoma, canjes de valores, etc. 
  12. Adquisiciones de acciones propias y operaciones de autocartera. 
  13. Problemática laboral en los procesos de reestructuración empresarial. 
  14. Régimen fiscal de las operaciones de reestructuración. 
  15. Régimen fiscal de las operaciones de reestructuración: Efectos en otros impuestos. Posicionamiento de la Dirección General de Tributos y de la Agencia Tributaria. 
  16. Cálculo de la ecuación de canje en un proceso de fusión. 
  17. Sinergias en las operaciones de integración empresarial. 
  18. Integraciones horizontales y verticales: visión de negocio. 
  19. Control de concentraciones empresariales en el ámbito de la UE.
  20. Control de concentraciones empresariales en el ámbito nacional. 
  21. Análisis económico de las operaciones de concentración empresarial.


Programa avanzado de financiación y refinanciación de empresas

  1. Financiación empresarial: recursos propios y ajenos
  2. Coste de la financiación y apalancamiento.
  3. Contratos de financiación empresarial. 
  4. Financiación mediante recursos propios: análisis jurídico y financiero. 
  5. Financiación bancaria: análisis jurídico y financiero 
  6. Financiación parabancaria: introducción. 
  7. Detección de estados de insolvencia, iliquidez, sobreendeudamiento. 
  8. Presupuestos concursales. 
  9. El Plan de viabilidad empresarial: ajustes de costes. 
  10. Reestructuración y optimización de costes laborales. 
  11. Estructura óptima de la financiación empresarial Reestructuración de deuda. 
  12. Garantías personales y reales en operaciones financieras. 
  13. Fiscalidad de la refinanciación: garantías, leasings, carencias, operaciones de desinversión, etc. 
  14. La refinanciación de un grupo de empresas: experiencias prácticas.

DIRECTORES ACADÉMICOS DEL PROGRAMA

D. Enrique Ortega Burgos

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Derecho de la Empresa por la Universidad de Alcalá, LlM Máster en International Business Law CEU y Executive Master in Corporate Finance Management&Law Esade Business School y ha cursado numerosos cursos superiores en Escuelas de reconocido prestigio. Actualmente se encuentra en su última fase de doctorando sobre la "Transposición de los sistemas jurídicos internacional es en los contratos de inversión y desinversión de las operaciones de capital riesgo".Trabaja como Responsable Área Mercantil de la boutique LEQUID LAW FIRM, labor que compagina con la docencia en grado (Universidad Camilo José Cela) y en las principales Escuelas de Negocio de postgrado. Ha trabajado anteriormente como responsable de mercantil de Garrido asesores,Adarve abogados y como letrado coordinador del área corporativa en el Banco Santander

D. Jorge P Rabadán Villanueva

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Zaragoza, Máster en Asesoría Fiscal de Empresas por el Instituto de Empresa y miembro de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF). Empezó su carrera profesional en el departamento Fiscal de PwC en Madrid, continuando en el departamento Fiscal de Cuatrecasas en Madrid. Tras esta etapa, fue durante 6 años el director del departamento Fiscal Corporativo de Bergé. Actualmente es socio de LABS y socio del área Fiscal de NADABAR.

No hay comentarios de clientes en este momento.

Escribe tu comentario

Curso de experto en M&A Fusiones y adquisiciones

Curso de experto en M&A Fusiones y adquisiciones

(click imagen video presentación Curso. Enrique Ortega, Director)

Sin duda, el terreno de las Fusiones y Adquisiciones de empresas -en terminología anglosajona, Mergers and Acquisitions (M&A)- es una de las salidas profesionales que ofrecen mayores posibilidades y que año tras año supone para muchos despachos y empresas consultoras su mayor volumen de facturación e ingresos por lo que somos conscientes de la necesidad de formar expertos para estas áreas y para todos aquellos que ocasionalmente tratan con las fusiones y adquisiciones.

Producto Cursos de derecho
Scroll