Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

3 errores que te hacen perder clientes. Por Mónica Gil

todojuristas

Publicado

en

Mónica Gil. Abogada penalista

 

Hace unos trece años, cuando estudiaba Derecho, me corté el flequillo yo sola. Un fiasco. No era tan horrible como para hacerse viral en TikTok, pero no era bonito. Mi novio iba justo ese día a su peluquero de confianza y le dije que le preguntara si podía ir yo también para arreglarme un poco aquello. El peluquero respondió que no. Y ahora os estaréis preguntando qué tiene que ver esto con la abogacía.

Para la abogacía, como para cualquier negocio e incluso en cualquier ámbito de la vida, hay que aprender a decir no, sin sentir vergüenza y sin que nos de pena la persona a la que estamos diciendo que no. Ese peluquero me dijo que no porque su peluquería era de caballeros, dijo que no porque cortar flequillo cortina no era su especialidad; como yo ahora digo que no a oponerme a un desahucio.

banner

A muchos abogados nos suele llegar ese momento, tan importante en el emprendimiento, en que decidimos especializarnos. Y no, especializarte no es hacer un máster y pagar miles de euros. Especializarte no es poner en tu web que eres penalista cuando solo has asistido a tres detenidos y has pasado cinco juicios.

Especializarte es decir no a un montón de ramas jurídicas para decirle que sí a una en la que ya llevas tanto trabajado que sientes que estás seguro de lo que haces. Ser especialista es sentir que los engranajes giran sin esfuerzo, que el teléfono suena más para asuntos de esa rama, que no tienes que ganarte al cliente (en esa primera consulta en la que él te cuenta y tú despliegas tus alas cual pavo real), sino que el cliente viene sabiendo de sobra quién eres y viene a que le lleves el asunto, es decir, viene directo a firmar la designación porque quiere que seas su abogado, lo tiene claro.

Y tras casi diez años de ejercer en la rama penal y poder decir que soy especialista, de errores propios y ajenos, he extraído cuáles son los tres errores para que el cliente penal pierda la confianza en su abogado y son los siguientes:

  • No ser transparente. Hablar con el cliente qué sucede durante la instrucción de su causa es importante. No solo es importante contárselo sino tener en cuenta que el cliente puede aportar información de valor. Pero lo más importante de este punto, es tener en cuenta aquellos procedimientos en que hay varios encausados y, por tanto, varios abogados. Lástima que tu cliente se entere del resultado de la geolocalización de los móviles intervenidos porque se lo ha dicho otro de los encausados, al que previamente se lo ha comunicado su abogado.
  • No transmitir tranquilidad. En los procedimientos penales hay varios momentos en que el encausado va a recibir carta del juzgado en su domicilio. Por ejemplo, en la fase intermedia para notificar acusación y auto de apertura de juicio oral. Es fácil. Si recibe esa carta y no le has avisado que va a recibir esa carta, la sensación no es buena. Si, por el contrario, le avisas que va a recibir una carta y el contenido de la misma y, efectivamente y como le ha dicho su abogado, recibe esa carta y el contenido de la misma es lo que le ha dicho su abogado, sentirá que tiene a su lado al mejor.
  • No tener claro el objetivo. Que la absolución no te obceque, apostar siempre al rojo no es buena idea. Ser penalista no es conseguir la absolución en todos los asuntos, sino obtener el mejor de los resultados dentro de una probabilidad medianamente certera. Es también un éxito transformar unas diligencias previas a rápido con conformidad porque sabes que no hay por donde cogerlo o conseguir una sentencia condenatoria de multa, en vez de prisión, porque has hecho posible una calificación jurídica inferior que por la que se acusaba.

No conozco ningún gran penalista que sea generalista y, como aquel peluquero, quiero que me reconozcan por mi especialidad. Ser transparente, transmitir tranquilidad y fijar un objetivo posible, son mis tres consejos para conseguir especializarte en penal y, si es tu caso, nos vemos en los estrados.

Artículos relacionados

Últimas entradas