Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

5 razones por las que deberías cambiar de despacho frecuentemente

todojuristas

Publicado

en



Normalmente escuchamos a personal de RRHH o altos cargos de firmas legales decir que se valora positivamente el “ser de la casa” y haber permanecido varios años en la misma firma, y que supone un incentivo para ascender a posiciones más elevadas dentro de la organización.

 

Sin embargo, la realidad del día a día parece ser otra. Los abogados que tienen mejores retribuciones no son para nada aquellos que llevan muchísimos años en la misma firma. Es más, aunque suene paradójico, es bastante habitual que, las personas que llevan muchos años en un despacho acaban sufriendo frente a nuevas incorporaciones que suelen llegar con mejores condiciones económicas, lo cual genera bastante frustración.

 

A este respecto, os traemos una publicación traducida de Adnan Manna, experto en RRHH, sobre cinco razones por las cuales deberías de cambiar de trabajo frecuentemente ¿Estáis de acuerdo?

 

Amplia tus conocimientos

Como resultado de cambiar de trabajo con regularidad, puedes adquirir nuevas habilidades, ganar nueva experiencia y convertirte en un profesional más completo.

 

Oportunidad de negociar tu salario

Negociar tu salario u otras compensaciones puede ser más fácil si cambias con frecuencia de trabajo y de empresa. Tendrás más posibilidades de comprender el valor de mercado de tus habilidades cuando asumas nuevas funciones.

 

Exposición a nuevas organizaciones y retos

Si cambias de trabajo cada cierto tiempo, puedes explorar distintos sectores y funciones que pueden ser más adecuados para ti.

Un cambio de trabajo puede ayudarte a conocer nuevas funciones, adquirir nuevas habilidades y certificaciones y mejorar tu currículum.

 

Mayor satisfacción a largo plazo

Al cambiar de rol, tendrás la posibilidad de desafiarte continuamente, seguir causando impacto y tener una mejor satisfacción laboral a largo plazo.

 

Amplia tu red de contactos en el sector

Cada trabajo es una oportunidad para ampliar tu red de contactos: con posibles mentores, colaboradores y empleadores. Tener ese amplio alcance puede ser increíblemente útil en el mercado laboral, dándote potencialmente una ventaja sobre otros demandantes de empleo.

 

Cambiar de trabajo con frecuencia puede asustar, pero si sabes gestionarlo estratégicamente, te mantendrás al día, adquirirás nuevas competencias y crearás una amplia red que puede abrirte muchas más puertas y oportunidades para tu futuro.

Artículos relacionados

Últimas entradas