Conecta con nosotros

SALIDAS PROFESIONALES DERECHO

Abogado Inteligencia Artificial

todojuristas

Publicado

en

Abogado Inteligencia Artificial



Si buscas un abogado especializado en tecnología puedes contactar AQUÍ

¿Te estás preguntando que es un Abogado en Inteligencia Artificial? En este post te contamos más sobre este perfil profesional y otros aspectos relacionados que están generando controversia en nuestro país. ¡No te lo pierdas!

 

¿Qué es un abogado especialista en Inteligencia Artificial?

Un abogado especialista en Inteligencia Artificial es aquella persona que cuenta con experiencia formación en las nuevas tecnologías y, en concreto, en el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA). Este tipo de abogados normalmente se encuentran en grandes firmas de abogados o bufetes.

 

¿Qué es la Inteligencia Artificial?

La Inteligencia Artificial ha afectado a todos los sectores laborales e incluso a la vida cotidiana. En el sector de la abogacía la Inteligencia Artificial surgió con el fin de resolver problemas que se planteaban en el ámbito jurídico: la gestión de bases de datos de gran volumen, la clasificación, ordenación, el análisis de textos legislativos que van editándose con el paso de los años, el estudio de diferentes áreas del conocimiento jurídico, etc. Por tanto, en el sector jurídico la Inteligencia Artificial tiene múltiples aplicaciones y resulta ser una herramienta de apoyo que complementa la actividad del abogado.

 

¿Va a reemplazar la inteligencia artificial a los abogados?

Uno de los mayores temores de los abogados es la implantación de la Inteligencia Artificial en el ámbito legal. Una entrevista publicada en la web de Thomson Reuters, considera que la aplicación de la IA al sector legal requiere una combinación de experiencia en la materia y que por ello es necesario que los abogados conozcan el funcionamiento de la IA y cómo los algoritmos de inteligencia artificial usan los datos y cuáles pueden ser sus consecuencias en el rendimiento de un sistema de inteligencia artificial. También afirman que la mayoría de los productos de consumo y otras herramientas para abogados ya cuentan con algoritmos de Inteligencia Artificial, por lo que cabe señalar que esto no es nada nuevo, sino que últimamente recibe más atención.

Una de las preguntas más comunes que se hacen los abogados es si la Inteligencia Artificial reemplazará sus trabajos, pero la respuesta es que no. La Inteligencia Artificial ayudará a hacer el trabajo y cada vez harán falta perfiles más estratégicos y analíticos y menos perfiles de operaciones. Es decir, la IA puede aumentar la capacidad de hacer el trabajo, ahorrar tiempo, descubrir nuevos casos, sugerirle artículos o argumentos que haya pasado por alto, automatizar tareas, etc. Por tanto y al liberar tiempo de trabajo de los abogados, será indispensable que estos empiecen a realizar tareas de abogacía más complicadas y técnicas, y se empiece a buscar en esta profesión un pensamiento y una argumentación de mayor nivel y calidad.

 

¿Cuáles son los problemas que encontramos en la aplicación de la Inteligencia Artificial en el entorno jurídico?

Uno de los problemas al que nos enfrentamos es el uso mal intencionado de la Inteligencia Artificial. Esta es una de las razones por las que es indispensable contar con una regulación existente, ya que la actual no da respuesta a todas las innovaciones que están surgiendo. La idea es abordar no sólo cuestiones jurídicas, sino también sociales, económicas, de salud y éticas.

Esperamos que este post sobre los perfiles de Abogados de Inteligencia Artificial te haya servido. Cualquier duda puedes dejarla en los comentarios.

Si buscas un abogado especializado en tecnología puedes contactar AQUÍ

Artículos relacionados

Últimas entradas