Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

Abogado, sácale partido a tu procurador. Por Eva García

todojuristas

Publicado

en

Eva García Fernández. Procuradora, Decana del Colegio de Procuradores de Girona y Presidenta de la Comisión de Igualdad del Consejo General de Procuradores de España

 

La experiencia viene demostrando que un licenciado en Derecho concluye el Grado con una idea muy imprecisa de lo que es un procurador, y no es hasta el máster de acceso único a las profesiones de abogado y procurador cuando se profundiza algo más en la definición formal y material de lo que es un procurador y qué funciones desarrolla.

Por ello el presente artículo tiene como objetivo definir al procurador como el aliado más útil que acompañará al abogado a lo largo de todo el íter judicial, esencialmente por lo siguiente:

banner
  • Comparte con tu procurador de confianza la estrategia procesal del asunto

 

El procurador, además de experto conocedor del derecho procesal tiene en su haber una herramienta de gran utilidad para que los actos procesales fluctúen hacia el resultado óptimo, que es el conocimiento de las prácticas habituales de un juzgado determinado, del denominado “usos fori” del juez del procedimiento, del criterio interpretativo del letrado de la administración de justicia o de la experiencia e inercias del funcionario que va a conocer de tu asunto, que viene a ser como “la ley no escrita” de la sede judicial donde ha recaído tu procedimiento y que conocerla en profundidad te dará ineludibles ventajas que redundarán en un mejor resultado, o cuando menos en un ahorro de tiempo en la vida del procedimiento.

 

  • Si ahorrar tiempo es el objetivo, encárgale a tu procurador la gestión de los actos de comunicación

 

Cierto es que encarecen levemente el procedimiento a corto plazo porque son a costa del solicitante, pero el acelerón que se les imprime cuando el procurador practica en tiempo récord, gracias a su función pública, una citación, una notificación, un emplazamiento o un requerimiento, se recupera y recompensa con creces ese esfuerzo económico inicial.

 

  • El procurador será tu solución informática

Presentar una demanda o un escrito en una comunidad autónoma ajena podría suponerte un problema por el desconocimiento del sistema telemático que se emplea. Confíale esa tarea a un procurador porque es un profesional que se ha especializado en el manejo de las distintas plataformas telemáticas de gestión procesal de la Administración de Justicia.

 

  • También puede ofrecerte una representación integral

 

Un procurador puede desplegar el ejercicio de representación procesal de su poderdante en distintas instancias y partidos judiciales. Pregúntale porque, como profesional liberal, es de su libre elección ejercer en uno o varios partidos judiciales, y la inmensa mayoría de los procuradores abarcarán lo que responsablemente puedan gestionar de forma directa o con puntuales sustituciones o colaboraciones. Es obvio que el procurador es efectivo en la plaza o las plazas que conoce y que gestiona directamente. Aunque hoy día existen otras fórmulas como plataformas de procuradores que ofrecen sus servicios a muy bajo precio: a ellos les salen las cuentas porque a cambio abarcan todo el territorio nacional, pero difícilmente desplegarán una labor de representación procesal de calidad. Quizá serán más baratos de entrada, pero olvídate de una Procura ágil, efectiva y de calidad. Se cumple aquello de que muchas veces lo barato acaba saliendo caro.

 

  • Cuatro ojos ven más que dos

 

El procurador trabaja hoy día con soluciones de software que te avisarán de forma anticipada, tanto de términos, para que las demandas y los escritos queden presentados en tiempo y forma, como de los señalamientos, cuidando de que se hayan cumplido las formalidades para que pueda celebrarse una vista o un lanzamiento, informándote si no de la suspensión.

  • El procurador es el profesional de tu confianza en el juzgado

 

La presencia diaria del procurador en la sede judicial significa que conoce perfectamente al juez y al Letrado de la Administración de Justicia. Si el proceso se ha atascado, si necesitas una opinión puntual que trascienda la oficina judicial, encárgale a tu procurador que hable directamente con ellos.  Forma parte de su cometido como colaborador con la Administración de Justicia.

Por otro lado, cuando tu cliente deba acudir a la sede judicial para un acto personalísimo, encárgale a tu procurador, su representante, que le asista, que le acompañe o le guíe por la sede judicial. Y ante ciudadanos especialmente vulnerables como víctimas de violencia machista o de género, o de personas con discapacidad, el procurador se ha formado para desplegar una batería de servicios de asistencia y acompañamiento que ahondarán en su protección y reducirán el efecto de revictimización.

  • Confíale el impulso del procedimiento, y especialmente, el impulso de la ejecución

 

El procurador lleva mucho tiempo especializándose en ejecución. Suele gestionar la solicitud y el control de los embargos y de las medidas de averiguación patrimonial; gestionar los actos de la vía de apremio como las subastas de bienes muebles, previa remoción de los mismos, o inmuebles, incluyendo gestiones de anotación y de publicidad en los distintos Registros públicos.

En definitiva, el procurador es un operador jurídico especializado, además de en derecho procesal, en todo tipo de servicios jurídicos. Si le encargas todas las gestiones burocráticas y administrativas, además de las judiciales, del procedimiento o del negocio jurídico que tengas en ciernes hallarás siempre en el procurador un efectivo aliado, un profesional de tu máxima confianza.

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin