Conecta con nosotros

EMPLEO Y CARRERA PROFESIONAL

Cómo construir historia de marca memorable de nuestro despacho (o de nosotros)

todojuristas

Publicado

en



El sector legal, dirige productos y servicios a consumidores finales o empresas. Esto implica, como en cualquier venta de servicios de ticket alto, la necesidad de construir una marca personal o profesional (de la firma).

 

Para ello, se necesita un proceso de reflexión, que nos lleve a los abogados a diseñar los cimientos de la historia que queremos contar. Lo importante, al crear una historia, es comunicar la esencia de lo que somos como marca.

 

En un mundo en el que los consumidores o personas con capacidad de decisión reciben miles de impactos publicitarios diarios esto es cada vez más importante. Más aún, cuando los servicios jurídicos son cada vez más homogéneos y se asemejan a commodities, existiendo varios proveedores que pueden prestarlo en condiciones casi similares.

 

Por esto, a propósito de la charla “Cómo construir una historia de marca memorable” impartida por la experta en storytelling Elia Guardiola, vamos a recopilar algunas de las preguntas que debes formularte, para iniciar el proceso de contar tu historia:

 

¿Por qué quieres contar tu historia?

¿Para quién escribes tu historia? ¿A quién le interesa?

¿Qué diferencia tu historia de la de otros competidores? ¿por qué deberían elegirte a ti de una forma profunda?

¿Qué quieres contar? El qué contamos es importante, es una buena base, lo importante es cómo lo estoy contando

¿Quién es el héroe de tu historia? Si hablamos de marca personal somos nosotros mismos.

¿Cómo hemos llegado hasta aquí para ser los profesionales que somos?

¿Quién es el héroe de tu marca? En ocasiones, el cliente debe ser enfocado como el héroe. No habléis exclusivamente de vosotros.

¿Cómo vas a comunicar tu historia? ¿Cómo enfocamos esa comunicación más empática, más persuasiva? ¿qué vocabulario utiliza tu cliente (por generaciones, por culturas)?

¿Cuándo es el mejor momento para contar nuestra historia? Inicio, nudo y desenlace.

¿Dónde vas a compartir tu historia? Una secuencia de publicaciones explicando sobre ti.

¿Hablo de mi vida personal? ¡Ojo con la emocionalidad! Tiene que haber un equilibro, no pasarse de emocional.

 

Artículos relacionados

Últimas entradas