El primer pensamiento que se nos viene a la cabeza tras una entrevista de trabajo es el cómo lo hemos hecho. Empezamos a rememorar los detalles de la entrevista y analizamos nuestra entrevista como si de un caso del CSI se tratara. Es normal, tras una entrevista de trabajo nuestra mente está agotada y sentimos mariposas en el estómago. Sobre todo, si tenemos poca experiencia en la materia o si es nuestra primera entrevista de trabajo. Las expectativas, los miedos, los nervios… Juegan en nuestra contra y una vez nos hemos quitado la entrevista de encima comienza el periodo de espera.
Ya sea porque has tenido una entrevista de trabajo con un despacho de abogados o con una empresa que no pertenece al sector legal, continúa leyendo porque este artículo te ayudará a detectar aquellas señales que indican que tu entrevista ha sido un éxito o un fracaso. ¡Vamos a ello!
1-. Tu adiós ha sido con un guiño de “nos volveremos a ver”
Si al despedirte has notado que tu entrevistador tiene ganas de decirte que “ha ido bien el puesto es tuyo” eso es un indicativo de que el puesto será tuyo. Muchos despachos de abogados y empresas tienen una única entrevista, es decir, no tienen un proceso de selección donde hay diferentes fases. Por tanto, averigua si hay más escalones hasta el puesto o si el proceso de sección concluye con una única entrevista.
Frases como “entrevistaremos a otros candidatos, pero tu entrevista ha sido genial”, dan a entender que la despedida ha sido muy positiva y que quiere volver a verte. También frases como “has sabido manejar la situación y nos ha gustado tu actitud”.
2-. Próxima entrevista a la vista
Al igual que hay despachos que solo tienen una única entrevista, tenemos muchos otros que llevan a cabo un proceso de selección extenso. Sobre todo, despachos de tamaño mediano y grande en los que la demanda por formar parte del equipo es alta.
Si les has gustado es posible que frases como “nos veremos en la próxima entrevista” o “la próxima vez ten en cuenta que hay una prueba teórica”, dan a entender que cuentan contigo para la siguiente fase y que debes estar preparado para ello.
3-. Tu experiencia y tu historia les interesa
Así es, cuando una persona nos interesa queremos saber su historia. Por eso, una vez inicias la entrevista el entrevistador quiere saber más de ti y de tu proceso de aprendizaje y evolución. Se nota el interés en alguien y el feeling en ti cuando preguntan más allá de tu CV.
Frases como “cuéntame más” o “¿Y qué hiciste tras acabar tus estudios? ¿Por qué?”, nos expresan que esta persona o personas están interesadas en nuestra historia.
4-. El trato ha sido igualitario y fluido en el buen sentido
Lógicamente cuando llevamos a cabo una entrevista de trabajo en cualquier puesto el entrevistador tiene un papel de poder sobre el entrevistado. Suele ser una diferencia sutil, pero es una diferencia que se hace notar. Por ello, nuestro trato de “igual a igual” puede ser una señal de bienvenida al equipo una vez se ha conseguido una conversación fluida.
5-. Tus preguntas han sido respondidas y han tenido un premio
Una buena señal de que la entrevista ha sido un éxito son las respuestas a tus preguntas. Si el entrevistador o entrevistadores han respondido a tus preguntas y, además, te han regalado información extra gracias a tu interés, enhorabuena lo más probable es que el puesto sea tuyo.
6-. Más claro agua: tu feedback después de la entrevista
Más claro que el agua son las opiniones de tu entrevistador tras la entrevista. El entrevistador suele acompañar al entrevistado a la salida y, por tanto, se trata de un momento perfecto para un feedback informal.
Lee las señales y los comentarios que pueda hacer durante este trayecto y, no te cortes en hacer alguna pregunta informal pero apropiada para la situación. Además, ofrece tu disponibilidad ya sea para ese puesto u otros, siempre hay que abrir puertas y no cerrarlas.
7-. El lenguaje no verbal
La postura y el lenguaje corporal no se pueden controlar. La inclinación de su cuerpo para escucharte mejor, las palmas de las manos acompañan el discurso cuando te habla, la sonrisa… Son acciones que denotan interés.
Por el contrario, brazos cruzados, consultas al móvil o prestar atención a otros eventos de la sala de entrevistas no son buena señal. Si te encuentras con este tipo de acciones significa que no están interesados en ti. Igualmente, si consigues detectar estas acciones durante la entrevista puedes convertirlas en acciones a tu favor, es decir, leerlas a tiempo para modificar tu discurso o tu propio lenguaje corporal.
Yahaira Agredo Velásquez. Especialista en comunicación y marketing jurídico. Colaboradora y community manager de Todojuristas.
[/vc_column][/vc_row]