Conecta con nosotros

EMPLEO Y CARRERA PROFESIONAL

¿Cuánto cobra y cómo fija los honorarios un abogado? ¡Te damos todas las claves!

Mireyaaheredia

Publicado

en

honorarios abogado

Hace no muchos años existían baremos orientativos para fijar los honorarios profesionales que se tenían que establecer en los despachos de abogados. Ya explicamos Cuánto cobra un abogado en España, ahora vamos a analizar los honorarios.

Estos baremos se establecían según el Colegio al que pertenecía el abogado en cuestión, fijando así unos rangos de precios que todo abogado perteneciente a ese Colegio debía respetar, bajo pena de sanción si así no lo hacía.

Pero desde que entró en vigor la Ley 25/2009 de 22 de diciembre, conocida como Ley Ómnibus, que modificó la Ley 2/1974 de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales; la ley pasó a designar que los Colegios Profesionales no pueden establecer baremos orientativos ni cualquier otra recomendación o norma sobre los honorarios profesionales.

Por tanto, si eres estudiante de derecho o quizá ya más centrado al ejercicio de la abogacía, seguro que te has hecho la siguiente pregunta:

¿Entonces cuánto y cómo cobran los abogados? 

¿Quieres conocer la respuesta? ¡Sigue leyendo!

Comenzaremos por explicar cómo facturan los abogados, y es que no es tarea fácil determinarlo. Hoy en día no existen unos precios fijos establecidos para cada uno de los muchísimos servicios que puede ofrecer un abogado, como acabamos de explicar. 

La forma en la que se de el servicio, rama de que se trate, la complejidad del procedimiento, la dilatación en el tiempo del mismo, la necesidad de recurrir, el volumen de trabajo que implique… son aspectos que el abogado correspondiente tendrá en cuenta a la hora de cobrar unos honorarios u otros. Pero a pesar de ello se pueden tener en cuenta los siguientes aspectos:

Tarifas fijas o tarifa de precios por hora.

Dependiendo del tipo de asunto el abogado también podrá pactar con el cliente una tarifa fijas o una tarifa de precios por horas. 

Habrá profesionales que pongan un precio fijo a un trabajo determinado,; normalmente servicios breves, mecánicos o que sepan el tiempo que tardan en hacerlo o cuándo finalizarán los mismos, por ejemplo una asistencia al detenido o hacer un escrito concreto. 

Sin embargo, existen procedimientos como pueden ser por ejemplo los divorcios o la división de una herencia que se podrían llegar a complicar a tal punto de considerarse procedimientos de suma complejidad. En estos casos el abogado puede pactar con el cliente que según las horas que dedique al procedimiento así le cobrará, fijando un precio determinado a la hora de trabajo realizada. 

Fijación de honorarios por cuota litis.

En situaciones específicas, como ocurre con las reclamaciones por accidentes de tráfico o con las indemnizaciones por accidentes laborales por ejemplo, los abogados pueden pactar con el cliente la retribución de un porcentaje de la cantidad que se obtenga, esto es la llamada cuota litis.

Asistencia Jurídica Gratuita

Los abogados que ejerzan de forma autónoma como cualquier otro profesional y que además se encuentren inscritos en el Turno de Oficio ofrecen un servicio peculiar que se refleja a la hora de recibir sus honorarios. 

Y es que este servicio se caracteriza porque si el cliente en cuestión al que han atendido no tiene los suficientes medios económicos para pagar los honorarios comunes del abogado podrá solicitar al Colegio de Abogados que le corresponda el servicio de Asistencia Jurídica Gratuita.

¿Significa esto que si tengo un abogado del Turno de Oficio recibiré siempre Asistencia Jurídica Gratuita? 

No. Debe demostrarse una serie de condiciones y cumplir unos requisitos para que se facilite tal servicio. 

¿Y si no le pago al abogado? ¿Quién le paga?

En este caso le paga el Ministerio de Justicia, el cuál sí tiene unos honorarios fijados para cada tipo de procedimiento que pueda asistir el abogado en cuestión inscrito en el Turno de Oficio y que no haya recibido la remuneración correspondiente por su cliente por haberle estimado la Asistencia Jurídica Gratuita. 

Otros aspectos importantes a la hora de calcular honorarios. 

Por norma general cuando el cliente decide elegir un abogado para un problema concreto, querrá encontrar al profesional que mejor cualificado esté y que mejor servicio le dé a su caso en particular. ¿Esto traducido en honorarios que significa? Que la calidad de un abogado se paga.

Normalmente, si acudimos a un abogado especializado el coste de sus servicios será mayor que si lo hacemos ante un abogado que sea generalista y se dedique a diversos temas. Al igual que si acudimos a un despacho que tenga un gran prestigio, muchos años de experiencia o haya tenido a clientes potenciales que le hayan proporcionado un cierto renombre dentro de la profesión. 

Lo mejor: la hoja de encargo.

Para poder determinar que honorario recibir si eres abogado o que cantidad vas a tener que pagar si eres cliente, lo mejor para ambos es establecer en la hoja de encargo cuáles van a ser los servicios y qué cantidad se va a pactar entre ambos. 

De esta forma las dos partes quedan comprometidas a una cantidad aproximadamente prefijada y se pueden llegar a prevenir muchos problemas en el futuro; como los múltiples impagos a los que los abogados están muy acostumbrados a vivir. 

Artículos relacionados

Últimas entradas