Conecta con nosotros

OPOSICIONES

Habilidades que todo Opositor debe tener

todojuristas

Publicado

en



Cuando uno se decanta por opositar a un cargo en la Administración Pública, la motivación principal radica en la obtención de un puesto de trabajo estable, bien remunerado y del que no te pueden echar, salvo determinadas circunstancias. No obstante, esta importante decisión también tiene desventajas, pues al tratarse de un examen en el que te juegas dicho puesto de trabajo, puede que lo apruebes, o puede que no y estés invirtiendo tiempo y esfuerzo sin recibir nada a cambio. Por todo lo anterior, esta opción de futuro, las oposiciones, y más las que implican un gran volumen de temario, no son fáciles para cualquiera. En esta entrada te contamos las 10 habilidades que todo opositor debe tener para superar con éxito las oposiciones a las que se presenta.

 

1. Fuerza de voluntad.

Sin fuerza de voluntad, intentar preparar unas oposiciones es tiempo perdido. De nada sirve programarse empezar a las 8 de la mañana, si el opositor no tiene fuerza de voluntad para levantarse todos los días a las 8 de la mañana, o programarse 7 horas de estudio diarias si el opositor no aguanta sentado ni 3 horas. Las oposiciones son carreras de fondo y hay que tener fuerza de voluntad absolutamente todos los días.

 

2. Capacidad de organización.

El tiempo es oro, y más en el estudio de unas oposiciones. Todo opositor debe ser organizado, tener la capacidad de fijarse unos objetivos semanales y organizarse la semana de tal manera que pueda conseguirlos en el tiempo establecido. Por este motivo, las agendas y los planificadores tienden a convertirse en el mejor aliado de los opositores.

 

3. Autoconocimiento.

Cada persona es un mundo, y conocerse a sí mismo es toda una habilidad que, sin duda, puede beneficiar a un opositor. Saber cuántas hojas somos capaces de estudiar en 1 hora, saber que el día que llueve nos cuesta más estudiar y situaciones por el estilo ayudan al opositor a organizarse mejor y a aprovechar mejor el tiempo.

 

4. Metodología.

Estudiar unas oposiciones también requiere de metodología, esto es, ser capaz de fijar un método de estudio y seguirlo al dedillo todos los días. Por ejemplo, hay opositores que primero dan una vuelta leyendo los temas, una segunda estudiándolos, una tercera haciendo esquemas… y hay otros opositores que no pasan de tema hasta que se lo saben perfectamente. Hay que tratar de no cambiar de método para ser más efectivos.

 

5. Gestión de la información.

Hay oposiciones que implican estudiarse cientos de temas. Esto quiere decir que el opositor debe comprender y memorizar muchísimos conceptos que, en ocasiones, se entremezclan entre sí. Saber gestionar la información, sintetizarla y plasmarla en esquemas es una habilidad muy importante.

 

6. Aprovechamiento del tiempo y capacidad de concentración.

No basta con organizar una jornada de estudio de 7 horas y aplicar un método de estudio concreto todos los días. Hay que aprovechar esas 7 horas delante de los apuntes, evitando cualquier tipo de distracción como móviles, televisión, etc., por lo que la capacidad de concentración y el saber aprovechar el tiempo es fundamental para opositar.

 

7. Paciencia.

Roma no se construyó en una hora. Estudiar unas oposiciones, y más las que cuentan con un gran volumen de temario, requiere tiempo y esfuerzo, por lo que la paciencia se convierte en el mejor aliado de los opositores. No podemos desesperarnos cuando llevemos únicamente dos temas.

 

8. Inteligencia emocional.

Nuestras emociones pueden convertirse en un gran enemigo. La frustración, la ansiedad, la impotencia… Comprender las emociones que sentimos en cada momento y saber gestionarlas es lo que en la actualidad se denomina inteligencia emocional y es una habilidad clave para todo opositor. Si dejamos que la ansiedad nos domine, no seremos capaces de avanzar en el estudio. Hay que saber conocerse a sí mismo y comprender las emociones que vivimos para saber que en el momento que nos entra ansiedad hay que parar de estudiar y salir a dar un paseo, por ejemplo.

 

9. Autosuperación.

Las oposiciones son una carrera de fondo plagada de alegrías, pero también de mucha tristeza y disgustos. Simulacros de examen que no salen como queremos, quedarnos en el primer ejercicio el día de la oposición… Son duros golpes que también hay que saber gestionar. Entender que por mucho que estudiemos y nos hayamos esforzado podemos suspender, y comprender que hay que seguir intentándolo es fácil de decir, pero muy difícil de hacer, por lo que la autosuperación se convierte en una habilidad fundamental de todo opositor.

 

10. Positividad.

Los opositores van a tener que esforzarse mucho, van a recibir muchos golpes, van a llevarse muchos disgustos… Pero es necesario afrontar el conjunto de la oposición con positividad y con la esperanza de que, más tarde o más temprano, llegará su ansiada plaza.

Artículos relacionados

Últimas entradas