Conecta con nosotros

OPOSICIONES

Inspección de trabajo

todojuristas

Publicado

en

Inspección de trabajo
Inspección de trabajo



¿Estás buscando información sobre lo que es una Inspección de Trabajo? No te pierdas este post donde te contamos las funciones que desempeña el Inspector, el procedimiento de una inspección en una empresa y qué tipo de perfiles pueden desempeñar este puesto. ¡Sigue leyendo!

 

¿Qué es la Inspección de Trabajo?

Una Inspección de Trabajo es aquel servicio público a cargo del Ministerio de Trabajo y Promoción Social, que tiene como finalidad velar por el cumplimiento de las disposiciones legales en materia laboral, de promoción y formación del trabajo, y también de aspectos relacionados con la salud y seguridad en un ambiente laboral.

Es decir, el objetivo es tanto prevenir como solucionar los conflictos o riesgos laborales que se produzcan en el seno de una empresa o entre trabajadores y empleadores. También, cabe señalar que, en el ejercicio de estas funciones, la Inspección de Trabajo debe exigir las responsabilidades pertinentes en el caso de que se incumplan las normas y esta inspección se puede realizar a cualquier persona tanto física o jurídica como pública y privada.

 

¿Cuáles son las funciones del Inspector de Trabajo?

Las funciones o servicios principales que presta la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social son:

  • Funciones de vigilancia y exigencia del cumplimiento de las normas legales, reglamentarias y el contenido normativo de los convenios colectivos.
  • Sistema de relaciones laborales individuales y colectivas (derechos y garantías de los representantes de los trabajadores en las empresas, tutela y promoción de la igualdad de trato y oportunidades y no discriminación en el trabajo…).
  • Prevención de riesgos laborales.
  • En el Sistema de Seguridad Social: aplicación, inscripción, afiliación, altas y bajas de trabajadores, cotización, prestaciones, mutuas colaboradoras, etc.
  • Materia de colocación de empleo y formación profesional.
  • Funciones de asistencia técnica.
  • Funciones de arbitraje, conciliación y mediación.

 

¿Cómo actúa la inspección de Trabajo?

La Inspección de Trabajo vigila y controla a las empresas y trabajadores para que estos cumplan las responsabilidades que exige la ley, además de asesorarles en materia laboral y de Seguridad Social. Normalmente, el Inspector de Trabajo pide que le acompañes en su visita a la oficina, que identifiques a las personas que se encuentran allí, también hará mediciones en la empresa o solicitará información como: justificantes de la inscripción a la Seguridad Social, documento acreditativo del IAE, escritura de constitución de la sociedad, etc.

Además, en el caso de que haya varios empleados, un Inspector laboral puede pedir el recibo de los salarios, parte de alta y baja de trabajadores, contratos de trabajo presentados ante la oficina de empleo, un resumen horas extraordinarias, fichajes de los trabajadores, autorizaciones de trabajo, documentación de trabajadores extranjeros, etc.

 

¿Quién realiza una inspección de trabajo?

Un Inspector de Trabajo es un funcionario de carrera perteneciente al subgrupo A1, pudiendo ocupar este puesto tras haber superado las Oposiciones de Inspector de trabajo de la Seguridad Social, ya sea por el sistema de acceso libre o por el sistema de promoción interna. Este perfil ha tenido que formarse en materias relacionadas con el Derecho de Trabajo (relaciones laborales, individuales, colectivas, derecho sindical, prevención de riesgos, Seguridad Social, etc.)

Esperamos que este post sobre la Inspección de Trabajo te haya servido. Cualquier duda puedes dejarla en los comentarios.

Artículos relacionados

Últimas entradas