Conecta con nosotros

SALIDAS PROFESIONALES DERECHO

La especialización como abogado de Corporate M&A

todojuristas

Publicado

en

 

banner

Anna Carlla es estudiante del Master en  Corporate, Dirección Financiera y M&A de ISDE Law Business School.

Si estás interesado en el mundo empresarial, especializarte en derecho societario y ser abogado de Corporate puede ser en una interesante opción profesional. Los abogados de derecho de sociedades, Corporate y M&A trabajan con empresas y organizaciones de distintas tipologías, sectores y tamaños, brindándoles asesoramiento y representación legal en una amplia gama de áreas relacionadas con derecho de empresa.

El abogado especializado en derecho societario puede prestar asesoramiento a compañías desde el comienzo de su vida societaria, -en el momento de su constitución- durante procesos de fusiones y adquisiciones, y hasta el momento de la extinción de su personalidad jurídica.

Los abogados de Corporate son responsables de garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables en materia mercantil y societaria, acompañando de forma recurrente a las sociedades en aspectos como el desempeño de funciones de gobierno corporativo y gestión de consejos de administración, la realización de ampliaciones de capital, o la negociación, elaboración de contratos mercantiles.

 

  • ¿Cómo especializarse en Corporate y Dirección Financiera?

La especialización en un área de práctica es clave que un abogado puede ofrecer un servicio excepcional a su cliente. Actualmente, las grandes firmas de la abogacía de los negocios y las asesorías jurídicas de las principales compañías requieren perfiles especializados, siendo el departamento de “mercantil, corporate, M&A” un área de gran demanda y con elevadas perspectivas salariales. Por ello, existen un gran número de universidades que ofrecen programas de Máster en derecho societario, Corporate y M&A. Estos programas pueden cursarse  junto con el Máster de Acceso a la Abogacía, obligatorio para ejercer esta profesión, o  también con posterioridad, como programas executive enfocados a profesionales con experiencia en esta área.

 

  • Perfil del abogado en Corporate y M&A

Además del conocimiento técnico jurídico, algunas de las características fundamentales que se requieren a estos profesionales son la capacidad de negociación y habilidades en resolución de conflictos, ya que gran parte del trabajo de un abogado de Corporate implica negociar acuerdos y resolver disputas. Además, son importantes otras soft skills como la capacidad de comunicarse apropiadamente, la gestión eficiente del tiempo, y el trabajo en equipo. Asimismo, el área de corporate M&A requiere de un conocimiento de idiomas, capacidad de relacionarse con profesionales de otras partes del mundo y una gran resiliencia, al existir picos de trabajo muy exigentes durante el cierre de operaciones.

 

  • Funciones que realizan los abogados de Corporate y M&A

Un abogado de Corporate suele prestar asesoramiento principalmente en las siguientes cuestiones:

– Asesoramiento en áreas relacionadas con la constitución de sociedades, incluyendo las ampliaciones de capital, o redacción y negociación de acuerdos asociativos (pactos de socios).

– Derecho corporativo. Gestión societaria de órganos de administración, secretariados de consejos de administración, modificación de estatutos, o políticas y retribución de consejeros.

– Finanzas corporativas y mercados financieros y mercados de capitales.

– Contratación mercantil, negociación, elaboración y/o revisión de contratos.

– Procesos de reestructuración empresarial, fusiones, adquisiciones y compraventas de empresas y activos.

Además de lo expuesto,  el abogado de Corporate suele trabajar en estrecha colaboración con otros departamentos de la empresa, como finanzas y recursos humanos, para garantizar el cumplimiento de las normativas aplicables y minimizar los riesgos legales para la empresa; especialmente en la realización de Due Diligences previas a operaciones.

 

  • Salidas profesionales

Esta área tiene un amplio abanico de salidas, como:

– Despachos de abogados nacionales e internacionales, en las áreas de mercantil, corporate M&A.

– Consultoras internacionales.

– Boutiques especializadas en derecho mercantil y derecho societario.

– Asesoría jurídica corporativa de empresas cotizadas y pymes.

– Bancos de negocio e inversión.

– Entidades de capital riesgo, fondos, gestoras y sociedades de inversión.

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin