Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

Las 15 cuestiones que más preocupan a los CEO de grandes firmas, según el informe de Thomson Reuters

todojuristas

Publicado

en



Según el informe elaborado por Thomson Reuters “Law Firm Business Leaders Report” los últimos años de agitación global han sido muy favorables para la industria legal, ya que se han registrado resultados muy positivos en general.  Sin embargo, en 2022 comenzaron a aparecer fisuras en esta fachada generalmente positiva. A continuación, os mostramos algunas cuestiones que preocupan a los líderes de las principales firmas de la abogacía de los negocios de EEUU según el informe de Thomson Reuters:

 

La gestión del talento junior. A medida que la competencia por los mejores abogados y personal de apoyo continúa intensificándose, las firmas de abogados están prestando una mayor atención a la atracción y retención de los mejores profesionales. Esto incluye ofrecer paquetes de compensación competitivos, proporcionar más oportunidades de desarrollo profesional y crear una cultura de trabajo más inclusiva y diversa.

 

Preocupaciones económicas generales. La inflación, una posible recesión, una guerra en curso, interrupciones en las líneas de suministro y un entorno político tenso han comenzado a afectar mucho en la mente de muchos líderes empresariales de bufetes de abogados, dejándoles preocupados por el futuro.

 

Las cuestiones de ciberseguridad son uno de los riesgos de pérdida de rentabilidad que más preocupan a los líderes de la abogacía, en particular los originados por actividades ilícitas externas, como violaciones de seguridad, hackeos, demandas de ransomware y pérdida de datos.

 

Mayores gastos y señales de que la demanda legal se está desacelerando en algunas áreas de práctica. No obstante, la mayoría de los líderes empresariales de la abogacía esperan un crecimiento moderado en muchas de las áreas de práctica de sus empresas y un alto crecimiento en áreas relacionadas con tecnología, o energías limpias.

 

Diseño e implantación de nuevas estrategias de crecimiento. Para abordar estos desafíos y aprovechar las oportunidades de crecimiento, las firmas de abogados están adoptando nuevas estrategias, como la expansión en nuevos mercados geográficos y la diversificación de sus áreas de práctica. También están invirtiendo en tecnología y en análisis de datos para entender mejor las necesidades y preferencias de sus clientes.

 

Competencia feroz por la lucha del talento más destacado. A esto se suma el aumento del coste de captación de talento y la elevada rotación de las posiciones de asociado, lo que genera una lista interminable de cambios a asesorías jurídicas de empresa.

 

Descenso de la rentabilidad. El aumento de los gastos, especialmente de los salarios de los asociados, se ve como una amenaza para la rentabilidad de las firmas de abogados.

Entre las estrategias para mejorar el rendimiento incluyen el aumento de la venta cruzada y la mejora del proceso de presupuesto.

 

Además de estas cuestiones, otros de los factores que los líderes de la abogacía consideran más preocupantes son:

  • El aumento de los salarios de los asociados.
  • La competencia entre firmas de abogados por las tarifas.
  • Los abogados con bajo rendimiento.
  • La presión a la baja en las tarifas por parte de los clientes.
  • Las contrataciones laterales y el “robo” de talento por parte de competidores.
  • La sobrecapacidad de la oferta de servicios legales respecto a la demanda.
  • El retraso en el pago por parte de los clientes.
  • El cambio a un entorno de trabajo híbrido permanente y el teletrabajo.
  • La falta de aprovechamiento de la tecnología.
  • La competencia de proveedores de servicios legales alternativos.
  • Las reclamaciones por negligencia profesional.
  • Los conflictos con los clientes.
  • Los cambios en la financiación de litigios y el trabajo con honorarios contingentes.

Artículos relacionados

Últimas entradas