Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

Mayor sueldo ¿Mejor situación? La opinión de 3 jóvenes abogados

todojuristas

Publicado

en



Hace apenas unas semanas, el Confidencial adelantaba la noticia de que Uría Menéndez iba a aumentar de manera generalizada los sueldos de toda su plantilla, incluidos todos los abogados júnior, que son quienes más sufren la precarización laboral. Distintos medios auguran un efecto dominó en los principales competidores de esta firma: Cuatrecasas y Garrigues. En su conjunto constituyen los 3 despachos que más facturan en España, y, aunque cada uno tiene sus propias características (por ejemplo, mientras Garrigues cuenta con más de 2.000 empleados, Cuatrecasas con 1.045 y Uría con algo más de 850), comparten una dinámica de trabajo y de organización similares, y según “Best Lawyers”, cuentan con las mejores plantillas de abogados del país. En recientes estudios se demuestra que la brecha salarial entre todos ellos, aunque existente (Uría Menéndez es el que más retribuyó de media a sus abogados en el pasado año 2020), no es muy significativa, pues hablamos de unos 1000€ brutos al año, aproximadamente.

En entradas anteriores hemos hablado sobre los altos niveles de exigencia que sobrellevan los abogados júnior cuando deciden incorporarse en las plantillas de estas grandes firmas: largas jornadas laborales, horas extra no remuneradas, muchas tareas asignadas, sueldos poco acordes con el esfuerzo desempeñado… En abril, un grupo de jóvenes auditores de Ernest&Young elevó una queja a la dirección relacionada con estas duras condiciones laborales y muchos otros jóvenes de firmas diferentes se han atrevido también a denunciar su situación. En este contexto es inevitable preguntarse: ¿constituye esta reciente subida salarial a una respuesta a la situación agotadora de los jóvenes juristas? Si bien no tenemos una respuesta certera para esta pregunta, lo que hemos hecho desde Todo Juristas es preguntar a tres jóvenes abogados de estas y otras grandes firmas, cuyos nombres serán omitidos por cuestiones de seguridad y anonimato, si creen que esta subida en sus sueldos soluciona o, al menos, mejora su situación y qué otras medidas propondrían para poner fin a la precarización laboral que sufren.

X afirma que, si bien toda subida de sueldo es bienvenida para realmente remunerar y dar reconocimiento al esfuerzo invertido por los jóvenes, él preferiría seguir cobrando lo mismo, pero trabajar menos horas al día. En su caso, tiene miedo de que esta subida de salarios sirva de excusa para incrementar su volumen de trabajo. Nos cuenta que, aunque está contento en su trabajo y no se plantea renunciar a la oportunidad de trabajar en un gran despacho, en determinadas épocas del año donde el volumen de trabajo es mayor, llega a casa agotado y preferiría que esta situación no se diese.

Y, por su parte, comparte su entusiasmo con X y no se plante dejar la firma a pesar de las duras condiciones. Nos cuenta que, al echar su CV en dicha firma, sabía de antemano lo que le esperaba si la cogían y aun así decidió echar su candidatura. Esta persona fue contratada y está contenta porque ha encontrado compañeros igual de comprometidos. No obstante, lo que ya sabía de antemano se ha cumplido y se enfrenta rutinariamente a largas horas de trabajo. En su caso, nos cuenta que sacrificaría esa subida de sueldo por más días de vacaciones en los que poder descansar.

Z, al contrario que los otros jóvenes abogados, sí se ha planteado dejar la firma al encontrarse con que otros amigos y amigas que trabajan en firmas más pequeñas no están sometidos a altos niveles de estrés. Nos cuenta que, si todavía no lo ha hecho, es por el sueldo que cobra y el prestigio que da estar contratado en una de estas firmas, principales razones para trabajar pese a las condiciones laborales. La subida de sueldo le hace dudar más todavía acerca de quedarse o no en su actual puesto de trabajo. Afirma que, con todo el volumen de trabajo que tienen estas grandes empresas, lo ideal sería contratar a más jóvenes para repartir el volumen de trabajo.

Artículos relacionados

Últimas entradas