Conecta con nosotros

HABILIDADES & MANAGEMENT

Píldora de visibilidad para tu despacho: Social Ads

Yahaira

Publicado

en

Invertir en Social ads está siendo cada día más habitual en los despachos de abogados. Y es que, aunque se trate de un despacho que acaba de empezar o un despacho con una larga trayectoria, la verdad es que la publicidad en redes sociales es uno de los puntos del día en las reuniones semanales. Al fin y al cabo, invertir en Social Ads es una de las principales acciones que se pueden llevar a cabo para ganar visibilidad en internet.

¿Qué son los Social Ads?

Se trata básicamente de publicidad pagada en redes sociales. Ni más ni menos. Este tipo de publicidad se promociona mediante un presupuesto determinado que tú eliges como inversión en Social Ads. No todas las publicaciones que hay en redes sociales son de pago. Muchas publicaciones son orgánicas y no tienen una inversión económica detrás. La mayoría de las plataformas de redes sociales (por no decir todas) permiten la inversión de dinero en publicaciones, videos, concursos, tweets o fotos para alcanzar a un público más amplio.

4 ventajas de los Social Ads en tu estrategia de visibilidad en redes sociales

  • Puedes segmentar el público al que quieres llegar. Segmentar significa elegir su edad, sexo, intereses, formación, etc.

  • Puedes crear diferentes tipos de anuncios según tus objetivos. Por ejemplo, puedes crear campañas de publicidad para dar a conocer tu despacho o tu marca personal, campañas para captar clientes en un área concreta del derecho o puedes crear campañas para potenciar alguna característica de tu servicio. Tú decides.

  • Al ser publicidad de pago la visibilidad instantánea está garantizada.

  • Medición. Las plataformas de redes sociales te permiten medir los resultados de tus campañas, por tanto, lo que se puede medir se puede mejorar.

Plataformas de Social Ads que te interesan

Como bien sabrás nos interesa invertir en Social Ads en aquellas plataformas de redes sociales en las que se encuentran nuestros intereses y nuestros posibles clientes. No creas que es fácil detectar qué plataformas son las mejores porque nos podemos sorprender. Lo suyo es realizar un estudio previo para ahorrar tiempo y dinero. A continuación, vamos a explicar brevemente las principales plataformas de Social Ads, en posteriores artículos explicaremos el funcionamiento y la configuración de campañas en cada plataforma. Mi consejo es que si deseas comenzar una formación para crear tu mismo las campañas en Social Ads es que acudas a las escuelas de formación de las propias plataformas. Por ejemplo, Facebook Blueprint.

Facebook Ads

Facebook sigue manteniendo su estatus de red social por excelencia aunque parezca que no. Recordad que Facebook e Instagram son uno, es decir, forman parte de la misma empresa. De hecho, comparten la plataforma para configurar las campañas de ambas redes sociales. En Facebook podemos encontrar diferentes tipos de anuncios que pueden sernos de utilidad:

Anuncios de imagen.

Anuncios dinámicos.

Anuncios de video.

Anuncios de carrusel o secuencia.

Instagram ads

Se trata de una de las redes sociales con más engagement y evolución de los últimos años. Sobre todo, en un público joven. Al igual que Facebook cuenta con diferentes tipos de anuncios, ya sea imagen, carrusel o video. Y no nos olvidemos de su apartado de stories.

Twitter Ads

Se tratan de tweets normales, pero pagados. Muchos salen con la etiqueta de “tweet promocionado”. Con esta plataforma puedes promocionar cuentas concretas o tweets tuyos personales o profesionales. Si te mantienes al día en Twitter Ads o te animas a explorar la plataforma, verás que se pueden hacer muchísimas acciones interesantes para la visibilidad de marca.

LinkedIn Ads

Sin duda la plataforma más llamativa e interesante para los profesionales liberales. Cierto es que su coste de inversión es más caro que otras plataformas, pero si te dedicas a un público empresarial o deseas llevar a cabo acciones de visibilidad para potenciar tu marca profesional, LinkedIn puede ser tu gran aliado. Como verás los tipos de anuncio no difieren mucho entre ellos de una plataforma a otra. Por ejemplo, en LinkedIn los tipos de anuncio que tienes a tu disposición son los siguientes:

Anuncios de texto.

Contenidos promocionados.

Anuncios dinámicos.

Mensajes directos patrocinados.

Youtube Ads

¿Quién no ha visto anuncios en Youtube? De hecho, cada vez son más las empresas que se animan a salir en la plataforma audiovisual por excelencia. Su popularidad es mundialmente reconocida por todos y por todas las edades. Además, cuenta con una herramienta de creación y gestión de campañas de pago impresionante por la cantidad de tipos de anuncio que permite y su fácil configuración.

Anuncios de display.

Anuncios saltables y no saltables.

Bumper Ads.

Anuncios Mastead.

Tik Tok Ads

Tik Tok es la red social más novata de las que hemos citado, no obstante, no significa que esté haciendo mal las cosas… Todo lo contrario. Tik tok está ganando terreno y el formato video está arrasando en redes sociales.

Anuncios de impacto inmediato al abrir la aplicación.

Anuncios básicos que aparecen en el feed.

Anuncios con filtros, stickers o efectos que pueden usar los usuarios.

Esto no se acaba aquí: conclusiones

Todas las redes sociales están en continua evolución. A medida que pasan los años se van incorporando nuevas herramientas para el entretenimiento de los usuarios y también para las empresas que deciden invertir en publicidad de pago. Entre estas empresas están los despachos de abogados y abogados. Los Social Ads son medios de visibilidad para tu trabajo y para tu negocio jurídico. Cierto es que nuestro sector es reacio a según que tipo de publicidad, sin embargo todo depende de tus objetivos y de tu estilo. Al igual que en su momento se pensó que las tarjetas de visita eran innecesarias o que los juicios telemáticos no eran posibles, los social Ads se han convertido en una realidad palpable en muchos despachos.

yahaira

Yahaira Agredo VelásquezEspecialista en comunicación y marketing jurídico. Colaboradora y community manager de Todojuristas.

[/vc_column][/vc_row]

Artículos relacionados

Últimas entradas