Conecta con nosotros

EMPLEO Y CARRERA PROFESIONAL

¿Te planteas dar el salto de despacho a Abogado de Empresa? Cuestiones a tener en cuenta

todojuristas

Publicado

en

abogado in house



Una de las dudas que se plantean algunos abogados durante su carrera profesional es si quieren ser abogado de despacho o de empresa.  Si se ha tenido la oportunidad, durante el periodo de prácticas, de haber probado ambas opciones, esa duda se despeja pero no siempre es así.

¿Tienes claro que quieres dejar el despacho e irte a una empresa, sabiendo que en general el camino inverso es muy poco habitual?

 

Si has tomando dicha decisión has de tener en cuenta varios aspectos:

 

1.- Que tipo de empresa quieres: Los departamentos legales son muy variopintos, hay muchos que son unipersonales o con equipos muy pequeños. En estos el rol de abogado suele ser muy generalista, con una base mercantil y con un amplio conocimiento de la actividad de la empresa.

También hay departamentos muy grandes, como los de los bancos, dónde el rol es mas similar al de un despacho, buscando la especialización.

 

2.- Retribución y carrera profesional: Una de las claves en el momento de dar el salto a empresa es analizar tu experiencia, valorar tu retribución y definir que carrera profesional quieres. La evolución de la retribución en una empresa suele ser muy plana y, si estas acostumbrado a incrementos retributivos sustanciales cada año es algo es algo que debes tener muy en cuenta.

En el mismo sentido la carrera profesional dentro de un departamento legal es mucho más lenta que en un despacho por lo que has de tener claro que tu rol, responsabilidad y evolución será menor.

 

3.- Carga de trabajo: Existe la falsa creencia que los departamentos jurídicos son la panacea de la tranquilidad y eso no es así. Es cierto que en algunos casos los horarios, la flexibilidad y la presión es menor pero no siempre es así, más bien esa es la excepción. Has de tener en cuenta que el abogado in-house es el que negocio tiene más cerca y el primero al que recurrirá. Se espera de él celeridad, agilidad y precisión en la respuesta.

 

4.- ¿Monotonía?: Como regla general las funciones dentro de una empresa son algo más limitadas y por tanto se puede tender a la monotonía por el simple hecho de trabajar para un solo cliente, el cliente interno, que suele demandar habitualmente lo mismo. Eso no es siempre así, pero es un factor a tener en cuenta a la hora de analizar la empresa en la que te quieres incorporar. Si estas acostumbrado a llevar temas muy variados corres el riesgo de caer en la monotonía y que tu experiencia no sea satisfactoria

 

Una vez hayas hecho el análisis anterior y la conclusión que saques es que sí quieres ese cambio recomendamos que, en la medida de lo posible, tengas como mínimo un periodo de entre 3 o 4 años en despacho. Es una etapa de vital importancia para el abogado pues es donde más se aprende. Los conocimientos adquiridos en estos primeros años son los que valorará la empresa a la hora de elegirte como el candidato.

Empezar tu carrera profesional directamente en una empresa puede limitar  tu proyección y aprendizaje.

Si lo que quieres es dejar el despacho para saltar a una posición de responsabilidad de un departamento jurídico te recomendamos que no hagas el cambio antes de los 8 o 10 años de experiencia y busques una compañía dónde el departamento jurídico no esté supeditado al departamento financiero (¡todavía los hay!) sino que este cercana al Comité de Dirección.

Has de encontrar una compañía dónde puedas estar cerca del negocio y que te vean como un elemento imprescindible dentro de la organización.

Debemos destacar que hay compañías que requieren una alta especialización, si ese es tu perfil, busca siempre una compañía que valore dicha característica y que tenga un departamento específico.

Antes de hacer un cambio a empresa que no os satisfaga del todo, mejor cambiar a otra firma dónde seguir aprendiendo y desarrollando habilidades pues la oportunidad en la empresa que estás buscando aparecerá, más tarde o más temprano.

 

Xavier Miravalls - IurisTalent

Xavier Miravalls es Partner en IurisTalent, contando con una enorme trayectoria en la selección y reclutamiento en el sector legal, estando especializado en la búsqueda de profesionales legales y fiscales y en consultoría de RRHH del sector jurídico a nivel nacional.

Artículos relacionados

Últimas entradas