- Ningún producto
A determinar Transporte
Total 0,00 €
HA SIDO AÑADIDO AL CARRITO DE COMPRA
Compartir:
VALORACIÓN TODOJURISTAS. Gran ponente, uno de los nombres propios del sector jurídico. Hans Boeck es uno de los mayores especialistas en comunicación corporativa y gestión de la reputación de despachos de abogados. Fundador y colaborador en algunas de las iniciativas de emprendimiento jurídico más importantes de los últimos años. Entre ellas CEO de Lawyerpress, uno de los periódicos jurídicos y agencia de comunicación líderes del sector.
Las grandes y medianas corporaciones ya incluyen su reputación como activo en sus balances. Su gestión se ha convertido en un factor estratégico para ellos.
En el sector legal, la reputación de un despacho y de sus socios es un elemento fundamental a la hora de poder ofrecer sus servicios. Sin embargo, la gestión profesional de éste elemento clave no se ha abordado hasta el momento en el sector.
No nos cabe duda que la reputación del abogado y del despacho son decisivos a la hora de poder establecer una relación de confianza con el cliente.
La reputación se convierte asi en el valor intangible más relevante en la estrategia de un despacho que se refuerza con actividades de comunicación y relaciones institucionales con los “stakeholders”.
El curso pretende dar pautas de conocimientos sobre la gestión de la reputación de un despacho de abogados y de sus socios al indicarles como identificar los stakehiolders relevantes y como comunicar y relacionarse con ellos.
12 unidades (2 unidades por semana: 6 semanas. Trabajo por semana: 2-3 horas)
Despachos de abogados, socios directores o gerentes de despachos.
El curso se impartirá de forma online y está dividido en unidades. Tras cada una de ellas el alumno podrá trasladar consultas al profesor a través de un foro. Asimismo, el alumno tendrá a su disposición distintos cuestionarios de autoevaluación al final de cada unidad. Curso fundamentalmente práctico que incorpora la experiencia del profesor en la gestión de reputación de grandes corporaciones y del sector legal.
Cada unidad didáctica constará de un video de unos 10 a 15 minutos; un archivo textual con contenido relacionado con el contenido del video y bibliografía para profundizar. Además se ofrece un cuestionario de autoevaluación.
Unidad 1: La Reputación, el bien intangible. Definición y concepto.
Unidad 2: Los stakeholders, su identificación y el mapa de relaciones corporativas y sociales de un despacho
Unidad 3: Representación y organización del despacho: DirCOM, Dirección de Marketing, Dirección del Despacho, los socios
Unidad 4: La reputación y el papel de los medios de Comunicación
Unidad 5: Instrumentos para generar una buena reputación (Comunicación, Redes Sociales, CRM, eventos y networking)
Unidad 6: CRM y relaciones institucionales. El papel de los rankings.
Unidad 7: Comunicar bien y para cada stakeholder de forma adecuada
Unidad 8: Contenidos y canales de comunicación
Unidad 9: La crisis de reputación. Prevenir y recuperar credibilidad
Unidad 10: La lealtad y confianza del cliente
Unidad 11: La estrategia para crear una reputación sólida
Unidad 12: Como medir la reputación con métricas
Ejercicio práctico: El curso concluye con un ejercicio práctico evaluado por el profesor.
Clase presencial (y también en streaming para los alumnos de fuera de Madrid) una tarde en la editorial Reus para aquellos que deseen profundizar en los contenidos o resolver dudas que se hayan generado durante el curso.
No hay comentarios de clientes en este momento.
Producto | Cursos de derecho |