- Ningún producto
A determinar Transporte
Total 0,00 €
HA SIDO AÑADIDO AL CARRITO DE COMPRA
Compartir:
Profesores
Luis López de Castro Alonso
Objetivo
El objetivo de este curso es proporcionar un conocimiento completo de los aspectos teóricos, prácticos y jurisprudenciales relativos a las cláusulas abusivas en la contratación bancaria.
Modalidad
Semipresencial (formación online y presencial).
Horas
Este curso tiene una duración total de 64 horas.
El módulo de formación online tiene una duración de 60 horas.
El módulo de formación presencial tiene una duración de 4 horas (1 sesión de 4 horas).
Fechas
La sesión del módulo presencial se celebrará el 9 de noviembre en horario de 16:00 a 20:00 horas (la asistencia a la sesión presencial no es obligatoria para superar el curso).
Temario
Tema 1. Los contratos bancarios y protección de la clientela.
1.1. Los contratos bancarios: noción características y especialidades.
1.2. La protección del cliente bancario: normativa sobre transparencia de los servicios bancarios.
1.3. La contratación a distancia de servicios financieros destinados a consumidores.
Tema 2. Normativa protectora de los consumidores.
2.1. Introducción.
2.2. Derecho comunitario.
2.3. La ley 7/1998, de 13 de abril, sobre condiciones generales de la contratación.
2.4. El texto refundido de la Ley General para la defensa de los consumidores y usuarios de 16 de noviembre de 2007.
Tema 3. Cláusulas abusivas.
3.1. Ámbito de aplicación del régimen legal sobre cláusulas abusivas.
3.2. La noción general de cláusula abusiva.
3.3. El control de transparencia.
3.4. Las cláusulas en todo caso prohibidas.
3.5. El heterogéneo artículo 89 TRLGDCU. Cláusulas abusivas que afectan al perfeccionamiento y ejecución del contrato.
Tema 4. Cláusulas abusivas en la contratación bancaria.
4.1. Vencimiento anticipado.
4.2. Interés de demora.
4.3. Liquidación unilateral de la deuda.
4.4. Cláusula Suelo.
4.5. Comisiones.
4.6. IRPH.
4.7. Otras cláusulas.
Profesorado
Los profesores de la formación online y presencial de este curso son D. Luis López de Castro Alonso y Dña. Almudena Olivera Romero.
Evaluación
Para superar el curso se debe completar las lecciones del temario y aprobar una prueba de evaluación de diez cuestiones del tipo verdadero/falso.
Diploma
Tras la finalización del curso se expide y envía por correo ordinario el correspondiente diploma acreditativo.
Precio
Este curso tiene un coste de 100 € para los colegiados del ICAS, y 150 € los nos colegiados del ICAS.
No hay comentarios de clientes en este momento.
Producto | Cursos de derecho |