- Ningún producto
A determinar Transporte
Total 0,00 €
HA SIDO AÑADIDO AL CARRITO DE COMPRA
Compartir:
Qué vas a conseguir, de una forma sencilla con este curso? Vas a comprender a través de los casos prácticos que se van a analizar: el principio de responsabilidad proactiva, los supuestos de legitimación del tratamiento y cómo algunos principios imponen requisitos más exigentes que deben observarse durante todo el tratamiento de los datos. Además, se tratarán los derechos ARCO tradicionales, los nuevos derechos del interesado que introduce el Reglamento General y el ejercicio y gestión de los mismos.
Duración. El curso tiene una duración prevista de cuatro semanas.
Dirigido a… Consultores de protección de datos, abogados, directores de áreas o departamentos con alto nivel de tratamiento de datos personales, Compliance Officers y, por supuesto, todo aquel que ocupe un puesto o desarrolle las funciones de Data Protection Officer (DPO) o prevea hacerlo en el futuro.
Tres casos prácticos en vídeo + apuntes + cuestionarios de autoevaluación.
Unidad 1: Introducción al Reglamento.
Necesidad de este nuevo Reglamento.
Lo central es el tratamiento y las finalidades, no los ficheros.
Principales cambios que introduce respecto al marco actual.
Unidad 2: Principios del tratamiento.
PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD PROACTIVA
PRINCIPIO DE LICITUD Y LEALTAD EN EL TRATAMIENTO
PRINCIPIO DE LEGITIMACIÓN
PRINCIPIO DE CALIDAD DE LOS DATOS
PRINCIPIO DE INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA
CATEGORÍAS ESPECIALES DE DATOS
INTEGRIDAD Y CONFIDENCIALIDAD.
Unidad 3: El consentimiento del titular.
Información previa.
Forma de obtenerlo.
Dos casos prácticos en vídeo + apuntes + cuestionarios de autoevaluación.
Unidad 4. Los derechos de los interesados.
DERECHO DE INFORMACIÓN
DERECHOS ARCO
DERECHO AL OLVIDO
DECISIONES AUTOMATIZADAS
DERECHO A LA LIMITACIÓN DEL TRATAMIENTO
DERECHO A LA PORTABILIDAD DE LOS DATOS
Procedimientos para su ejercicio.
Unidad 5: Responsable del tratamiento y encargado del tratamiento.
Responsable del tratamiento.
Situaciones de corresponsabilidad.
El encargado del tratamiento.
Diferencias entre las dos figuras y diferencias entre encargos y cesiones de tos.
El contrato de encargo del tratamiento.
Tres casos prácticos en vídeo + apuntes + cuestionarios de autoevaluación.
Unidad 6: Seguridad de los datos personales.
El enfoque del riesgo derivado del principio de responsabilidad proactiva.
Seguridad del tratamiento.
Análisis de riesgos.
Notificaciones y comunicaciones de violaciones de seguridad de los datos personales.
Unidad 7: Las evaluaciones de impacto en protección de datos.
Introducción a esta nueva figura. ¿Qué es una EIPD?
Cuándo es obligatorio llevar a cabo una EIPD.
Contenido mínimo y características.
Afectación a otros derechos (más allá de la protección de datos).
Metodología básica para realizar una EIPD.
Dos casos prácticos en vídeo + apuntes + cuestionarios de autoevaluación.
Unidad 8: El Delegado de Protección de Datos (DPD) o Data Protection Officer (DPO).
Qué es un Delegado de Protección de Datos.
Cuándo debe ser designado un DPD.
Perfil y funciones.
Unidad 9: Las transferencias internacionales de datos (TID).
Principio general.
Régimen de habilitaciones para las TID.
Las cláusulas tipo.
Normas corporativas vinculantes.
No hay comentarios de clientes en este momento.
Producto | Cursos de derecho |