- Ningún producto
A determinar Transporte
Total 0,00 €
HA SIDO AÑADIDO AL CARRITO DE COMPRA
Compartir:
En este curso aprenderás a:
Conocer las verdaderas motivaciones e intereses de tu cliente te permitirá:
Exploraremos varios escenarios de motivación para que puedas identificar lo que realmente desea tu cliente y cómo gestionar adecuadamente sus intenciones. Aprenderás técnicas sencillas para facilitarle a tu cliente su expresión en Sala.
No podemos ignorar el valor probatorio de una declaración testifical. Saber tratar a los testigos y a sus declaraciones en Sala facilitará tu labor. Sólo puedes utilizar tus palabras para destacar o para demostrar lo incierto de cuanto declara y tienes dos posibles formas de hacerlo: en lo concerniente a su verosimilitud y en lo que respecta a su credibilidad ¿Cómo hacerlo? ¿Qué priorizar?
La declaración del Perito en Sala alcanza una especial connotación porque se trata de un especialista que auxilia al juzgador en aquellos campos que desconoce en esto radica la relevancia de su aporte. Credibilidad del perito; verosimilitud y calidad científica de su pericial: La comunicación verbal, gestual y corporal como factores de credibilidad.
En lo que respecta al Juzgador trataremos las variables subjetivas que pueden afectar al mecanismo decisorio.
Como profesional del Derecho estás expuesto a una carga de trabajo, responsabilidad y estrés que puedes gestionar adecuadamente por lo que trataremos los siguientes puntos:
El curso tiene una duración de 4 semanas, siendo la carga de trabajo semanal estimada en 4-5 horas.
Profesionales juristas, estudiantes de Derecho y Psicología, peritos, personal sanitario e interesados en el tema.
El curso se estructura en unidades temáticas semanales. Cada martes a partir de las 22:01 horas UTM (en España península lunes a las 00:01 horas) podrán accederse a los contenidos. El participante en el curso podrá visualizar la video-unidad y acceder a los cuestionarios de autoevaluación desde el mismo momento en que estos contenidos están disponibles.
Cada unidad consta de:
Para acceder a los contenidos que se habilitan semanalmente, puede dirigirse en todo momento a la barra lateral derecha de la pantalla.
La evaluación del alumno será continua, siendo necesario para la obtención del certificado que expenderá Aula Reus, la superación con éxito del 60%.
Es obligatorio realizar todos los cuestionarios de autoevaluación de que consta el curso.
Unidad 1: Tu cliente
La unidad incluye un cuestionario de autoevaluación (10 preguntas) y un esquema.
Unidad 2: Los testigos
La unidad incluye un cuestionario de autoevaluación (10 preguntas) y un esquema.
Unidad 3: Los peritos
Su credibilidad y la verosimilitud de sus informes: tu actuación ante una Pericial
La unidad incluye un vídeo de 29 minutos, un cuestionario de autoevaluación (10 preguntas) y un esquema
Unidad 4: El decisor
La unidad incluye un cuestionario de autoevaluación (30 preguntas), un esquema y una tutoría online.
Unidad 5: Tu integridad en el despacho
La unidad incluye un cuestionario autoevaluado de 25 preguntas y un esquema general.
Unidad 6: Tu integridad en Sala
La unidad incluye un cuestionario autoevaluado (10 preguntas), un esquema y una tutoría online.
…una vez finalizado el curso, el alumno tendrá la opción de recibir un certificado con la calificación obtenida en el curso. El certificado es expedido por Aula Reus a través de la plataforma discentius.com y acredita la adquisición de conocimientos.
No hay comentarios de clientes en este momento.
Producto | Cursos de derecho |