- Ningún producto
A determinar Transporte
Total 0,00 €
HA SIDO AÑADIDO AL CARRITO DE COMPRA
Compartir:
Formarse en las técnicas de mediación, conocer los resortes tanto psicológicos, como culturales, y dominar las herramientas que facilitan ese acuerdo es una oportunidad que un abogado no puede dejar pasar para ofrecer ese servicio a sus clientes.
Con sesiones presenciales en Madrid en la sede del CGAE del Paseo de recoletos, 13 (De 09.00 a 20.30). En las siguientes fechas:
Formación
Arturo Almansa López
Programa ejecutivo
Semipresencial
03/11/2016
08/03/2017
114 horas
Por qué realizar este curso
La mediación civil y mercantil, a diferencia de la mediación familiar, es de competencia estatal. Tal y como establece la normativa pertinente, es necesario acreditar formación especí?ca para ejercer de mediador civil y mercantil en cualquier comunidad autónoma. Nuestro programa cumple con esos requisitos y te facilita el acceso al Registro español de Mediadores Civiles y Mercantiles dependiente del Ministerio de Justicia para poder ejercer como mediador en cualquier comunidad autónoma.
Wolters Kluwer Formación está acreditado como Entidad Formadora del Registro, y como tal ha formado ya a más de 700 mediadores en 8 ediciones desde el año 2013.
Objetivos
Este programa formativo te permite:
1. Desarrollar las competencias profesionales que exige la práctica de la mediación de conflictos: Con diferentes prácticas y simulaciones que permiten entrenar habilidades profesionales para la mediación.
2. Inscribirte en el Registro de Mediadores civiles y mercantiles del Ministerio de Justicia.
Este Curso trata de ofrecer una formación que capacite y actualice de forma idónea su actividad como mediadores en con?ictos de materia civil o mercantil. Es un itinerario mixto, en el que se ofrece un aprendizaje online, y de carácter presencial, con contenido teórico y práctico.
Dirigido a
Abogados, economistas, ingenieros, graduados sociales, psicólogos y otros profesionales que quiera desempeñarse como Mediadores dentro su ámbito de actuación.
Si eres abogado colegiado, este curso está certificado por el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE). El Consejo General de la Abogacía Española y la Editorial LA LEY, a través de Wolters Kluwer Formación, han suscrito un acuerdo para los próximos años para ofrecer formación continuada a los abogados y profesionales jurídicos interesados en incrementar sus conocimientos legales. Este Curso se incluye en el Plan de Formación del CGAE.
Índice
Metodología
Esta acción formativa se imparte bajo la modalidad mixta, semipresencial: combinando el trabajo online a través de nuestro campus virtual con cuatro sesiones presenciales, con un total de 114 horas distribuidas de la manera siguiente:
Sesiones Presenciales (40h):
Se realizan cuatro sesiones obligatorias presenciales distribuidas en dos ?nes de semana (Viernes y sábado de 09.00 a 20.30).
Para esta edición se realizarán exclusivamente en Madrid en la sede del CGAE del Paseo de recoletos, 13. En las siguientes fechas:
Formación e-learning (74h):
El programa se desarrollará a través de Internet en un Campus Virtual y cuenta con la ayuda de los docentes y un equipo dinamizador del curso. El contenido se estructura en unidades didácticas en los que de una manera clara, sencilla y práctica, se verá con todo detalle la materia de estudio, con un tutor siempre a tu disposición para resolver cualquier duda que te surja.
Un nuevo enfoque flexible e innovador que rompe con las barreras geográficas y la incompatibilidad de horarios, permitiendo una optimización del tiempo, una alta interacción alumnos-profesores y un aprendizaje práctico y eficaz que estimula el desarrollo profesional del alumno.
• Para seguir las clases, el alumno dispondrá de la documentación necesaria en una zona específica del Campus Virtual: calendario, plan de trabajo, contenidos en formato pdfs, contenidos virtualizados…
• Puede acceder al aula virtual del programa en cualquier momento del día y realizar prácticas y consultas al equipo docente en cualquier momento.
• El alumno cuenta con una planificación orientativa de estudio y plazo máximo para realizar las evaluaciones obligatorias o los plazos de entrega de las actividades obligatorias. No es necesario estar conectado permanentemente a Internet.
• Puede consultar los contenidos en Internet o mantener los archivos en su ordenador, imprimiéndolas para su posterior estudio.
• Cada alumno mantendrá comunicación con el resto de los participantes del curso y sus tutores a través de foros, correo electrónico y mensajería del aula virtual.
Director:
• Arturo Almansa López. Abogado y Mediador
Coordinadora:
• Gemma Pons García. Abogada y Mediadora.
Tutores:
• María Munne. Psicóloga y Mediadora.
• Helena Soleto Muñoz. Abogada y Mediadora.
• Inmaculada Vázquez Flaquer. Abogada y Mediadora.
• Javier Wilhelm Wainsztein. Psicólogo y Mediador.
• Antoni Vidal Teixidó. Abogado y Mediador.
No hay comentarios de clientes en este momento.
Producto | Cursos de derecho |