Programa  Las invenciones. Derecho de Patentes

Programa Las invenciones. Derecho de Patentes

  • 0 comentario(s)

Compartir:

Analizaremos uno de los temas más comprometidos del derecho de Patentes: la protección del software mediante patentes. El que fue inicialmente su sistema de protección jurídica, quizá acabe de nuevo expulsando a los programas de ordenador del mundo del derecho de autor para atraerlo otra vez al de las patentes.

En este módulo se analizarán los siguientes puntos:

Sesión introductoria: las modalidades inventivas de la propiedad industrial. ¿Qué es una patente? Diferencias entre secretos industriales y patentes. Exclusiones a la patentabilidad. Especial referencia al "software como tal": doctrina de la OEP.

Requisitos sustantivos de validez. Novedad. Actividad Inventiva. Aplicabilidad Industrial. Suficiencia Descriptiva.

Mini caso práctico validez. Titularidad. Invenciones laborales. Procedimientos de registro.

Obligaciones derivadas del registro.

La patente como objeto de propiedad. Transmisión y licencias. Mini caso práctico sobre licencias.

Ámbito de protección. Infracción literal y por equivalencia.

Acciones: infracción, no infracción, nulidad y caducidad. Mini caso práctico infracción.

Sofware I. Introducción. Particularidades del software como objeto de protección. Software como información, software como instrucciones. Protección del software por el Derecho de Autor.

Software II. Protección del software por el derecho de patente. Protección de los semiconductores.

Software III. La protección de la interfaz de usuario y diseños asociados al software. Secretos empresariales.

Resolución caso práctico final.

 

Prof. Dr. Miquel Montañá
Dr., Abogado Clifford Chance

Prof. Josep Montefusco
Abogado, Clifford Chance

Prof. Marta Baylina
Abogada Senior, CORE Associoation

2 423,08 €

Seleccione tipo de producto:

  • Presencial

No hay comentarios de clientes en este momento.

Escribe tu comentario

Programa  Las invenciones. Derecho de Patentes

Programa Las invenciones. Derecho de Patentes

Analizaremos uno de los temas más comprometidos del derecho de Patentes: la protección del software mediante patentes. El que fue inicialmente su sistema de protección jurídica, quizá acabe de nuevo expulsando a los programas de ordenador del mundo del derecho de autor para atraerlo otra vez al de las patentes.

En este módulo se analizarán los siguientes puntos:

Sesión introductoria: las modalidades inventivas de la propiedad industrial. ¿Qué es una patente? Diferencias entre secretos industriales y patentes. Exclusiones a la patentabilidad. Especial referencia al "software como tal": doctrina de la OEP.

Requisitos sustantivos de validez. Novedad. Actividad Inventiva. Aplicabilidad Industrial. Suficiencia Descriptiva.

Mini caso práctico validez. Titularidad. Invenciones laborales. Procedimientos de registro.

Obligaciones derivadas del registro.

La patente como objeto de propiedad. Transmisión y licencias. Mini caso práctico sobre licencias.

Ámbito de protección. Infracción literal y por equivalencia.

Acciones: infracción, no infracción, nulidad y caducidad. Mini caso práctico infracción.

Sofware I. Introducción. Particularidades del software como objeto de protección. Software como información, software como instrucciones. Protección del software por el Derecho de Autor.

Software II. Protección del software por el derecho de patente. Protección de los semiconductores.

Software III. La protección de la interfaz de usuario y diseños asociados al software. Secretos empresariales.

Resolución caso práctico final.

 

Prof. Dr. Miquel Montañá
Dr., Abogado Clifford Chance

Prof. Josep Montefusco
Abogado, Clifford Chance

Prof. Marta Baylina
Abogada Senior, CORE Associoation

Carácter del centro Privado
Ubicación Barcelona
Producto Cursos de derecho
Scroll