Grado en derecho  Instituto Estudios Bursátiles (IEB)

Grado en derecho Instituto Estudios Bursátiles (IEB)

  • 0 comentario(s)

Compartir:

El objetivo fundamental del título es formar profesionales de perfil jurídico, con un conocimiento global de todas las áreas relacionadas con el Derecho, y con capacidad de liderar el desarrollo de proyectos y adaptarse de manera eficiente a un entorno de rápida evolución.A este fin, el título debe proporcionar a quienes lo cursen la estructura general y conceptos fundamentales de las diversas disciplinas jurídicas, para que, sobre la base de los mismos, puedan identificar, analizar y dar solución a los problemas jurídicos, estar capacitado para adaptarse de manera eficiente a los constantes cambios que experimenta la disciplina y seguir de forma autónoma su formación continuada a fin de especializarse, si ese es su propósito, en alguna de las diversas ramas del Derecho.

Seleccione tipo de producto:

  • Presencial

El Grado en Derecho permite al estudiante adquirir competencias para la práctica legal que son transferibles incluso a distintos contextos profesionales que se sitúan más allá del Derecho.

  1. Posibilitar que los egresados desarrollen actividades de asesoramiento legal, representación y defensa legal, dación de fe pública, gestión pública, calificación registral, defensa de los derechos de los ciudadanos, dirección coordinación tanto en el ámbito privado como público, mediación, conciliación y arbitraje, pudiendo llegar, finalmente, a juzgar y ejecutar lo juzgado.
  2. El título de Graduado en Derecho proporciona la formación necesaria para que los egresados desempeñen puestos de responsabilidad en departamentos jurídicos de empresas nacionales e internacionales (en las áreas de personal, recursos humanos, asesoría jurídica, asesoría fiscal y tributaria, comercio exterior), en el sector industrial, comercial, banca, seguros, cooperación al desarrollo, entre otros.
  3. Formar profesionales comprometidos con el respeto y la defensa de los derechos fundamentales de todas las personas, con especial atención al principio de igualdad y no discriminación entre mujeres y hombres, y al de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad de acuerdo con su normativa de aplicación, principalmente la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (BOE del 23), así como la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad (BOE del 3).
  4. Busca promover entre los estudiantes el fomento de la educación y la cultura de la paz, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 27/2005, de 30 de noviembre.

SALIDAS PROFESIONALES
1) El título de Grado en Derecho proporciona la formación necesaria para desempeñar puestos de responsabilidad en diferentes ámbitos:

a. En departamentos jurídicos de empresas nacionales e internacionales en las áreas:
-  de personal,
-  recursos humanos,
-  asesoría jurídica,
-  asesoría fiscal y tributaria,
-  comercio exterior

b. en el sector industrial, comercial, banca, seguros, cooperación al desarrollo, etc.

Se trata, además, en todos los casos, de profesiones que requieren un grado muy alto de compromiso social, que solamente puede alcanzarse tras realizar unos estudios que tengan la preparación humanística y la profundidad técnica que la Universidad proporciona a la carrera de Derecho.

2) Profesiones reguladas:
Superando los cursos de formación y la evaluación correspondiente acreditados por el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Educación y Ciencia a través del procedimiento que reglamentariamente se establezca (según la Ley 34/2006, de 30 de marzo, publicada en BOE de 31 de octubre 2006) se puede obtener los títulos profesionales:
• Abogado (explicación anexa pág. 2)
• Procurador (explicación anexa pag.2)
• Acceso a la función pública por medio de oposición o concurso/oposición (información de la página web del Ministerio de Justicia para la oposición de Abogado del Estado :
- Notario
- Registrador
- Funcionario de la Administración de Justicia: Juez, Magistrado, Fiscal y Secretario de Juzgado.
- Funcionario Administración Pública. Escala Superior: abogado del Estado, Técnico de la Administración Civil del Estado y otros funcionarios y empleados de la Administración Central, Territorial y Local.
- Funcionario o empleado de organizaciones internacionales: Unión Europea, ONU, OSCE, OTAN, UEO, etc
Aspectos más relevantes de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales

No hay comentarios de clientes en este momento.

Escribe tu comentario

Grado en derecho  Instituto Estudios Bursátiles (IEB)

Grado en derecho Instituto Estudios Bursátiles (IEB)

El objetivo fundamental del título es formar profesionales de perfil jurídico, con un conocimiento global de todas las áreas relacionadas con el Derecho, y con capacidad de liderar el desarrollo de proyectos y adaptarse de manera eficiente a un entorno de rápida evolución.A este fin, el título debe proporcionar a quienes lo cursen la estructura general y conceptos fundamentales de las diversas disciplinas jurídicas, para que, sobre la base de los mismos, puedan identificar, analizar y dar solución a los problemas jurídicos, estar capacitado para adaptarse de manera eficiente a los constantes cambios que experimenta la disciplina y seguir de forma autónoma su formación continuada a fin de especializarse, si ese es su propósito, en alguna de las diversas ramas del Derecho.

Carácter del centro Privado
Ubicación Madrid
Producto Grados en derecho
Scroll