Cursos Derecho Laboral

¿Buscas un curso en derecho laboral? En esta página te ofrecemos un listado de Cursos de Derecho Laboral con el objetivo de que puedas valorar formarte como abogado o profesional laboralista. Te ofrecemos en un único espacio todos los cursos de los diferentes proveedores sobre esta especialidad de laboral.

En la actualidad el área laboral es una de las especialidades que todas las grandes firmas tienen, existiendo además boutiques y firmas más pequeñas especializadas en derecho laboral y de la seguridad social. Recuerda que puedes actuar tanto en defensa de los trabajadores como en defensa de la empresa, 

Resultados 1 - 12 de 16 artículos
  • 432,69 €  
  • 86,54 €  
  • 1 057,69 €  
  • 13 365,38 €  
Curso Derecho Laboral ¿en qué consiste? 
El Curso en Derecho Laboral pretende formar y ampliar a estudiantes o profesionales de distinta índole en disciplinas diversas en referencia al Derecho del Trabajo.  Este tipo de curso tiene como reto generar un perfil profesional transversal, que pueda centrarse tanto en el conocimiento completo de la gestión laboral como en la resolución de problemas que puedan darse a nivel empresarial. 
Conocer cuáles son cada una de las aristas mas importantes que conforman el Derecho Laboral se considera la piedra angular de un futuro empresarial prometedor a nivel de recursos humanos e inversión en los mismos. Cualquier empresa que conozca de qué forma invertir en este tipo de activos podrá contar con una gran base sólida para seguir creciendo a largo plazo en un futuro. 
¿A quién va dirigido este tipo de curso?
Los distintos tipos de Curso en Derecho Laboral se dirigen a profesionales de la rama jurídica tales como abogados, asesores o consultores. Así como a personas que hayan cursado estudios en Administración y Dirección de Empresas, Economía, Recursos Humanos, Prevención de Riesgos Laborales, Trabajo Social, Psicología, Pedagogía, Antropología o Sociología, entre otras disciplinas. 
Además, también sirven para ampliar conocimientos en ciertos puestos de trabajo, incidiendo especialmente en los departamentos de RR.HH. sea cual sea la índole empresarial en la que se encuentre. 
¿Qué conseguirás realizando este tipo de curso?
Entre otros, algunos de los objetivos de la realización de este tipo de cursos es que el alumno consiga:
  • Aprender las bases del Derecho Laboral 
  • Conocer la nueva regulación laboral (2021-2022)
  • Identificar los tipos de contratos laborales existentes en la actualidad y su forma de aplicación 
  • Conocer la ultraactividad de los Convenios Colectivos
  • Las fuentes del derecho laboral y la OIT (Organización Internacional del Trabajo)
  • Aprender a calcular nóminas, conocer las partidas que la componen, así como sus deducciones o retenciones.
  • Obtener los conocimientos y herramientas necesarias para poder desarrollar tareas de asesoramiento laboral.
  • Analizar los procedimientos de extinción colectiva de contratos de trabajo, suspensión de contratos y reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción.
  • Conocer la labor de la Inspección de Trabajo en su empresa, según la normativa laboral.
  • Aprender los tipos de representación de trabajadores que existen en la actualidad
¿Qué precio y duración tiene?
Los cursos al contrario que los grado y máster tienen mayor libertad en lo que respecta a la duración y el precio de los mismos. 
Normalmente su duración se computa en horas o por bloques de materia y suelen oscilar entre las 70-300h aproximadamente. En otros casos puede encontrarse entre los 3-6 meses. 
En lo que respecta a su precio también existe una gran oferta que permite flexibilizar sus precios, encontrando ofertas desde 300 euros aproximadamente hasta algunos que puedan llegar a alcanzar los 3000 euros. 
La variación de estos precios reside en los diferentes tipos de centros que pueden llegar a impartir los cursos, la calidad de su profesorado, el número de horas lectivas, la presencialidad o no de las clases etc. 
¿Existen becas para este tipo de curso laboral?
Sí, tanto en universidades públicas como privadas deberás buscar la información correspondiente en su página web, donde te especificará de que forma puedes acceder a las becas que estén disponibles y qué requisitos deberás cumplir para tener acceso a ellas. 
También encontrarás en muchos centros la posibilidad de financiar la totalidad del pago de tu curso en cómodos plazos que te permitan abonarlo. 
¿Qué ventajas tiene la realización de un curso respecto de la realización de un máster?
Si estás planteándote elegir entre comenzar un máster o realizar un curso debes conocer que con la realización de un curso obtendrás ciertas ventajas respecto de un máster:
  • Menor inversión económica
  • Menor duración en el tiempo
  • Mayor oferta académica
  • Mayor posibilidad de poder realizarlo de manera online 
  • Menor cantidad de requisitos previos que cumplir antes de su realización
  • En muchas ocasiones no habrá necesidad de examinarse para obtener la certificación
  • No necesariamente existe la obligatoriedad de la realización de unas prácticas curriculares y la elaboración y presentación de un trabajo de fin de máster
Scroll