Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

¿Preparado para encontrar trabajo de Abogado? ¡Empezamos!

todojuristas

Publicado

en

¿Estás buscando trabajo? ¿No sabes por dónde empezar? ¿Cómo buscar o dónde? Son preguntas frecuentes a la hora de iniciar la búsqueda de trabajo, ya sea mientras estás trabajando o no. La principal ventaja que tienes en caso de estar trabajando es que puedes ser más selectivo con las ofertas y con las condiciones de la oferta.

El primer paso en la búsqueda de trabajo es preparar un buen CV ya que es la herramienta fundamental para encontrar trabajo. Será mediante el CV como te darás a conocer profesionalmente. ¿Qué datos tienes que incluir en el CV? Parece una pregunta obvia, sin embargo, las empresas se sorprenden de recibir más datos de los necesarios para una oferta de trabajo, ocupando así más de la tercera parte de la primera página. Por ello, es importante enviar el CV a las empresas una vez preparado bien el CV para causar una buena primera impresión.

Tras elegir el formato adecuado a tu profesión y sector, el CV deberá contener los siguientes datos: Nombre y apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico, fecha de nacimiento. En el siguiente apartado, el CV deberá especificar de manera cronológica la formación realizada hasta el momento (por fecha, centro y estudios realizados). Y finalmente, deberá incluir de forma detallada la experiencia profesional por fecha, empresa y tareas realizadas. En cuanto a la extensión del CV, constará como máximo de 2 páginas, dependiendo de la información que incluyas.

¿Tienes una foto profesional? Si no la tienes, es recomendable que prepares una buena foto, profesional, con una buena iluminación, de medio cuerpo (como máximo), con un gesto sonriente, agradable. No sirve poner una foto de fiesta recortada, ni tampoco una foto en la que te gusta cómo sales en las vacaciones del verano pasado. Es imprescindible incluir una buena foto profesional en el CV.

banner

Definitivamente, una buena estructura, foto y contenido son los aspectos importantes en el CV que pueden determinar la inclusión o la inmediata expulsión en el proceso de selección.

El siguiente paso en la búsqueda de empleo es darte a conocer en las redes profesionales. Pero, ¿en qué redes tengo que inscribirme? En la actualidad, quién no esté en la red, no existe. Es decir, internet es una herramienta fundamental para la búsqueda de trabajo y por consiguiente, es importante estar activo en Linkedin, bien publicando actualidades así como estando al día de las novedades de nuestra profesión o las novedades de las empresas que seguimos. Sin embargo, hay que tener cuidado con que las publicaciones que realicemos, puesto que pueden afectar en la imagen que proyectas al mercado laboral. No obstante, además de Linkedin, hay una gran oferta de portales y empresas de trabajo en las que diariamente publican las ofertas de trabajo (por ejemplo, Infojobs, Infoempleo…).

Tras la preparación del CV e inicio de solicitudes de empleo, es esencial prepararnos para las entrevistas de trabajo. ¿Conoces tus actitudes, puntos fuertes y débiles? Son preguntas frecuentes que nos plantean en las entrevistas de trabajo, y por ello, no podemos dejar que nuestra respuesta sea fruto de la improvisación, así que: ¡Manos a la obra! En primer lugar, el entrevistador nos hará mención al CV que han recibido y nos harán preguntas relacionadas con nuestra vida profesional (sobre la formación académica, experiencia profesional…). A continuación, las preguntas se centrarán en tus competencias, habilidades y soft skill para conocer tu capacidad, comportamiento y actitud frente a diferentes situaciones del día a día laboral (por ejemplo, explicar cómo afrontaste un problema laboral). La elección de candidatos, además de los requisitos necesarios para el puesto, se diferenciará de la actitud del candidato para afrontar problemas o momentos complicados  en el entorno laboral.

Para concluir, a la empresa puede resultarle interesante saber si conoces su empresa. ¿Has buscado a la empresa en google? ¿Has visitado su web? Es aconsejable preparar un listado de aspectos básicos de la empresa, tales como la historia de la compañía, sus servicios o productos,  su misión, visión y valores, equipo de profesionales. Asimismo, preparar alguna pregunta sobre la empresa te hará ganar puntos, ya sea sobre proyectos realizados recientemente, o de alguna publicación o productos/servicios de la compañía.

Como último consejo para superar con éxito una entrevista de trabajo es llegar a tiempo (máximo 5 minutos antes) e intentar mantener una conversación agradable y formal. La práctica ayuda, por tanto, cuantas más entrevistas de trabajo se hacen, más tranquilo y preparado se va a la siguiente.

En definitiva, para reinsertarse en el mercado de trabajo o cambiar de puesto o/y empresa, será fundamental preparar un buen cv y un guión para estar preparado para afrontar una entrevista de trabajo. ¡Mucha suerte!

Virginia Elvira 2

AUTOR: Virginia Elvira. Abogada en Rocalisa Servicios Jurídicos. Doble Máster de Acceso a la Abogacía y Derecho de Empresa en la Universidad de Navarra.

Artículos relacionados

Últimas entradas