Conecta con nosotros

EMPLEO Y CARRERA PROFESIONAL

Ya he acabado Derecho ¿Y ahora qué?

todojuristas

Publicado

en

Tanto para los estudiantes de Derecho que defendieron su TFG en junio o julio y acabaron la carrera, como para los que lo hacen ahora en septiembre, se abre una gran puerta a la incertidumbre: ¿qué hacer después de estudiar Derecho? Puede ser que hayas nacido en una familia de juristas y en el momento de iniciar tus estudios ya sabías que querías ser juez, o puede ser que a lo largo del Grado hayas visto la luz y tengas claro, tras el estudio de una asignatura, que te quieres dedicar a ello de por vida. Pero no tiene por qué ser así, también puede ser que salgas de la carrera como el primer día en que la empezaste: sin saber o tener muy claro a qué te quieres dedicar en el futuro. En esta entrada te resumimos algunas de las puertas que se te abren si no sabes qué hacer después de estudiar Derecho

 

Seguir formándote.

En TodoJuristas siempre hemos defendido que toda formación equivale a inversión, por lo que si no tienes muy claro a qué te quieres dedicar aún, lo mejor es intentar visualizarlo realizando estudios de posgrado.

banner

Máster de Acceso a la Abogacía: dado que este Máster te abre la puerta al ejercicio de la abogacía, tanto en grandes, como medianos y pequeños despachos, por cuenta propia, o como abogado de empresas, es una salida muy socorrida en el caso de que no tengas muy claro a qué te quieres dedicar. Antes de la implantación del Plan Bolonia y de los Grados, todos los Licenciados en Derecho podían colegiarse como abogados directamente, pero esto ya no es así. Ahora hay que hacer el Máster de Acceso a la Abogacía y aprobar el examen nacional. Cualquier jurista al que preguntes te dirá que nunca está demás tener la posibilidad abierta.

Másteres especializados: Si el ejercicio de la abogacía no te llama al acabar el Grado, siempre puedes seguir formándote en una rama del Derecho específica que sea de tu agrado. Al estudiar ese Máster concreto te darás cuenta de las salidas que tiene y a las que puedes aplicar tras haberlo cursado.

 

Estudiar una oposición.

Si no tienes muy claro a qué te quieres dedicar, pero sí sabes que quieres trabajar para la Administración Pública y ser funcionario, entonces conviene pensar en las oposiciones disponibles a tu alcance.

Las más exigentes: Como todos sabemos, las más exigentes (y mejor pagadas después) son las oposiciones de Juez o Fiscal, Registrador de la Propiedad, Notarías, Carrera Diplomática, Inspección de Trabajo o de Hacienda o Abogado del Estado. Todas ellas exigen muchos años de dedicación y esfuerzo, por lo que, si te quieres aventurar a estudiar alguna de estas oposiciones, conviene pensar en la idea dos veces antes de lanzarse.

Las más asequibles: además de todas estas oposiciones tan famosas para los estudiantes de Derecho, existen otras categorías de oposición donde el temario es algo más laxo como funcionario de prisiones, técnico de hacienda o de la seguridad social, agente de aduanas, auxiliar administrativo del Estado… Existen infinidad de oposiciones, muchas de ellas desconocidas para los estudiantes de Derecho, por lo que te recomendamos que, si te gusta una determinada materia como el Derecho Penal, preguntes a tu profesor o profesora qué oposiciones pueden estar ligadas a este sector.

 

Ingresar directamente al mercado laboral.

Tener conocimientos jurídicos te abre igualmente numerosas puertas en muchas empresas en las que no hace falta ser abogado para poder ejercer la asesoría o consultoría legal. Además de poder ser asesor fiscal, laboral o mercantil, también puede que las empresas o las ONGs requieran traductores jurídicos, administrativos, técnicos de recursos humanos

Con todo, no te agobies ante la pregunta de ¿qué hacer después de estudiar Derecho? Si algo bueno tiene esta carrera, es la cantidad de puertas profesionales que se abren a quienes la estudian, por lo que puedes tomarte tu tiempo para analizar todas estas posibilidades y optar finalmente por la que más se adecúe a tus gustos o intereses profesionales.

Artículos relacionados

Últimas entradas