Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

Servicios jurídicos

todojuristas

Publicado

en

servicios jurídicos

1.- ¿Qué son los servicios jurídicos?

Los servicios jurídicos son aquellas actividades que prestan los abogados a sus representados, que pueden ser empresas o personas físicas.

Muchas veces, las empresas no cuentan con abogados in house que abarquen todas las especialidades y recurren a este tipo de servicios que ofrecen los estudios jurídicos, firmas o bufetes de abogados.

Las ventajas que se consiguen al subcontratar este tipo de servicios jurídicos son:

banner
  • Están especializados en la materia: Contar con un despacho de abogados externo y experto en determinadas materias permite resolver problemas de diferente índole. Este tipo de estudios cuentan con diferentes especialistas que resuelven estos problemas de una forma más flexible.
  • Control de costes: Resulta más beneficioso económicamente invertir una cantidad menor o similar contratando los servicios externos de abogados que tener un abogado en plantilla.
  • Exigencia: Un servicio externo garantiza el cumplimiento de los objetivos, teniendo de esta forma aporta una mayor seguridad.

 

2.- ¿Qué hace un estudio jurídico?

Un estudio jurídico, firma de abogados, bufete de abogados o despacho de abogados es la empresa que ofrece servicios jurídicos. Este tipo de organización está compuesta de una plantilla de abogados.

Este tipo de organizaciones deben estar actualizados en las últimas herramientas y software para abogados, así como tener conocimiento de las sentencias y documentos judiciales más recientes, con el fin de poder ofrecer un servicio de calidad.

Dentro de este tipo de organizaciones es necesario distinguir entre los distintos tipos de abogados ya que, además de tener diferentes áreas de especialización, también cuentan con jerarquías en su interior, en los que los juristas tienen que ascender a través de los años:

  • Abogado Junior: abogados con menor experiencia, subordinados a los senior o a los socios.
  • Abogado senior: abogados con mayor experiencia, son los referentes dentro del equipo jurídico y sus conocimientos les permiten trabajar o colaborar en proyectos más desafiantes o complicados. Son los que ayudan a definir procesos, metodologías y estándares que tendrán lugar en el desarrollo del proyecto.
  • Abogado asociado: abogados externos que prestan sus servicios a las firmas en casos especiales. Suelen ser los encargados de elaborar propuestas, realizar estudios de antecedentes, análisis jurídicos, elaboración de contratos, demandas, notas técnicas, facturación, etc.
  • Abogado socio: Son los propietarios de la organización.

 

3.- ¿Qué es una asesoría jurídica?

Una asesoría jurídica es aquella encargada de aportar información y asesorar sobre temas relacionados con la aplicación de normativas, leyes y reglamentos en materia de Derecho. La finalidad de este tipo de asesorías de juristas es asesorar legalmente y resolver asuntos que requieren la interpretación de leyes y normativas.

Algunos temas que se tratan en una asesoría jurídica son la constitución y disolución de sociedades, ampliaciones de capital, aspectos legales que tengan que ver con la compraventa de participaciones o acciones, etc.  Este tipo de asesorías también asesoran las Juntas Generales y Órganos de Administración, se encargan de elaborar contratos mercantiles, realizan acciones de Recursos Humanos como contratación empresarial, y negociaciones, etc.

Este tipo de asesoría jurídica también ofrece otro tipo de soluciones de Derecho civil y arbitraje (reclamaciones de calidad, defensa de la empresa, políticas contra morosidad, etc.), sobre Derecho marítimo (asuntos aduaneros, protesta notarial, aseguramiento de transportes marítimos, etc.), Fiscal y Tributario (defensa ante Inspecciones de Hacienda, administración de patrimonio, valoraciones económicas, etc.), Derecho inmobiliario y urbanismo (compraventa de inmuebles, arrendamientos, embargos y subastas…). Las asesorías pueden llevar también cualquier otro tema relacionado con el derecho.

Esperamos que este post sobre servicios jurídicos te haya servido para entender el concepto. Cualquier duda puedes dejarla en los comentarios.

Artículos relacionados

Últimas entradas