Conecta con nosotros

HABILIDADES & MANAGEMENT

Comunicación eficaz y oratoria para Abogados. Introducción

todojuristas

Publicado

en

Por comunicación se entiende aquel proceso mediante el cual el emisor transmite una determinada información acerca de personas, hechos o situaciones; información que es percibida por el receptor, quien puede, a su vez, retornar la comunicación (feedback) o simplemente almacenarla para sí.

Por su parte, la oratoria es el arte de hablar en público con elocuencia (es decir, con fluidez, propiedad y de manera efectiva), con el objetivo de persuadir y convencer al auditorio o a quien recibe el mensaje.

Las propias definiciones nos llevan a pensar inevitablemente en la interrelación entre comunicación eficaz-oratoria y la labor del Abogado, no solamente cuando interviene en sala, sino también cuando trata con el cliente, con otros compañeros, etc.

El cometido principal de un Abogado es defender los derechos e intereses de su cliente, y para ello, resulta fundamental que tenga habilidades comunicativas, pues, como dice Bytle y Duce, “El abogado en juicio actúa como mensajero de cierta información; si el mensajero es malo, el mensaje, aunque sea bueno, no llegará”.

banner

Dicho en otras palabras, en muchas ocasiones no importa tanto el contenido del mensaje, sino la forma en la que lo transmitimos, pues un mismo mensaje puede ser percibido e interpretado de distinta manera según cómo lo haya comunicado el emisor, lo que, sin duda, tiene especiales consecuencias en el papel del Abogado en juicio.

Sin embargo, el que el Abogado comunique de una forma eficaz el mensaje que pretende transmitir no solamente depende de las palabras y del tono empleado, sino también, y en muchas ocasiones más importante, del lenguaje no verbal: la postura que adopta en sala o en la reunión con el cliente, hacia dónde dirige su mirada, los gestos que realiza, etc., juegan un papel fundamental en el ámbito comunicador.

Artículos relacionados

Últimas entradas