Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

El plagio de trabajos en estudiantes de Derecho

todojuristas

Publicado

en

Muchos estudiantes de Derecho están comenzando su último curso académico antes de terminar sus estudios y lo hacen con cierto temor, pues llega el momento de enfrentarse al temido Trabajo de Fin de Grado. Una de las razones de su preocupación tiene que ver con las constantes amenazas por parte del profesorado de que si plagian el contenido recaerá sobre ellos una sanción académica. Siendo los alumnos y alumnas de Derecho los que más saben de leyes y normas… ¿por qué esta cuestión les preocupa tanto? La respuesta es sencilla: muchas veces no queda del todo claro qué se entiende por plagio y, por tanto, no tienen certeza de lo que pueden y no pueden hacer al redactar su TFG. ¡En esta entrada te lo contamos!

 

¿Qué es el plagio?

Plagiar quiere decir copiar literalmente una idea o información sin mencionar al autor del que proviene la idea o la fuente de donde se ha sacado la información, dando a entender que dicha idea o información son propias. De manera sencilla, equivale a “robar” información.

En el ámbito académico, los reglamentos de ordenación académica de todas las universidades consideran el plagio en los trabajos universitarios (ya sea el TFG o cualquier otro) como una falta grave que puede dar origen a la apertura de un expediente académico que puede marcar de por vida al estudiante en cuestión.

banner

 

¿Cómo se detecta el plagio?

En la actualidad existen numerosas herramientas de hardware y software a disposición de las instituciones académicas, previa suscripción o abono de la licencia, para que su profesorado pueda utilizarlas libremente para detectar el ciberplagio académico en los trabajos universitarios que encomiendan a sus alumnos, incluidos los TFG.

Aunque existen muchas otras aplicaciones, Turnitin es, quizá, la más famosa de España y se trata de una herramienta virtual que las universidades han incorporado en sus plataformas de Moodle. La metodología es sencilla: el profesor o profesora habilita una tarea de turnitin en Moodle en la que el estudiante puede subir su trabajo y en unos minutos obtiene el resultado de plagio, donde se indica el % de copia y los lugares de donde se ha copiado la información.

El problema de Turnitin es que se trata de una herramienta automática que no discrimina de manera racional, por lo que, si tu trabajo incluye un artículo de una ley, que, evidentemente, no se puede modificar ni cambiar la terminología, también aparecerá reflejado como copia sin que ello signifique que el estudiante está plagiando información.

Muchas universidades utilizan ese % de turnitin como límite del plagio admitido (por ejemplo: no se aceptan TFG para su defensa que, tras comprobar el plagio, éste sea superior al 20% del contenido de dicho TFG).

 

¿Cómo evito el plagio?

Si se plagia cuando no se refleja de dónde se está sacando la información… Evitar el plagio es tan sencillo como dejar constancia de dónde se está sacando esa información, lo que se denomina “citar” la fuente.

Dependiendo de la universidad donde se estudie y se realice el TFG, el sistema de citación es uno u otro (APA, MLA, Chicago…). Estos sistemas de citas son guías prácticas que te indican cómo se debe citar la información extraída de manuales, de capítulos de libro, de revistas científicas, de páginas web… En el momento en el que utilizas una idea de un autor en tu trabajo, ya sea de forma literal (y en tal caso deberás ponerlo entre comillas) o parafraseando la información (y entonces no hacen falta comillas), al final de la idea que deseas transmitir debes indicar el autor y el lugar de donde has extraído la idea siguiendo el sistema de citas que te pide tu universidad.

Si sigues al pie de la letra las indicaciones de tu profesor o profesora y citas todas las ideas que no son tuyas, no tendrás problema al realizar y defender tu TFG y podrás olvidarte de tu preocupación por el plagio y las posibles sanciones académicas. Recuerda: plagiar es robar información y todos los autores merecen crédito por sus ideas y su trabajo.

Artículos relacionados

Últimas entradas