Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

Encuentra jurisprudencia de forma sencilla

todojuristas

Publicado

en

A lo largo del Grado en Derecho son muchas las asignaturas en las que para realizar actividades prácticas tienes que buscar jurisprudencia, leer las sentencias y responder a las preguntas del profesor. El problema es que muchos profesores dan por sentado que los estudiantes saben encontrar esa jurisprudencia y no suelen dedicar tiempo a enseñar a los estudiantes las principales bases de datos y su funcionamiento. En esta entrada te explicamos las principales bases de datos de jurisprudencia existentes y cómo utilizarlas.

 

1. Para la asignatura de Derecho Constitucional suele ser habitual tener que buscar jurisprudencia del Tribunal Constitucional. En el siguiente enlace tienes el acceso a la base de datos del Tribunal Constitucional, en la que puedes filtrar por sentencia, auto o declaración, por el número o año de la resolución, o, más concretamente, por la fecha de la resolución.

http://hj.tribunalconstitucional.es/

banner

 

2. En otras asignaturas como Derecho Penal, Derecho Administrativo, Derecho Laboral o Derecho Civil es habitual que tengas que buscar jurisprudencia del Tribunal Supremo, Audiencia Nacional, Tribunales superiores de justicia y Audiencias provinciales. Para ello lo mejor es acudir al CENDOJ, el buscador de jurisprudencia del Consejo General del Poder Judicial. Al igual que en el buscador del Tribunal Constitucional, también puedes filtrar tu búsqueda en esta base de datos.

http://www.poderjudicial.es/search/

 

3. En la asignatura de Derecho Comunitario o Derecho de la Unión Europea también es habitual tener que acudir a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, cuya base de datos se encuentra en el siguiente enlace.

https://eur-lex.europa.eu/collection/eu-law/eu-case-law.html

 

4. Por último, en la asignatura de Derecho Internacional, como ya sabréis si la habéis cursado, se estudian diversos Tribunales. La más importante es la Corte Internacional de Justicia, cuya base de datos, lamentablemente, sólo está disponible en inglés o francés. Dado que los casos resueltos por la CIJ no son numerosos, en el enlace a su base de datos tenéis todas las sentencias ordenadas por años.

https://www.icj-cij.org/en/cases

Otro de los tribunales internacionales más importantes es la Corte Penal Internacional. Al igual que en la base de datos de la CIJ, la base de datos de la CPI está en inglés y en ella podéis encontrar de manera bien sencilla todos los casos.

https://www.icc-cpi.int/Pages/cases.aspx

Todas las bases de datos propuestas hasta ahora son gratuitas y de libre acceso.

 

No obstante, puede que tu universidad haya contratado bases de datos privadas a las que puedas acceder con tus claves de estudiante. Las más conocidas son las bases de datos de LaLeyDigital  y de Thomson Reuters Aranzadi, puedes consultar bases de datos jurídicas aquí . En estas bases de datos, más completas que las anteriormente mencionadas, puedes encontrar toda la jurisprudencia de cualquier Tribunal en un solo clic, ¡no dudes en preguntar en la biblioteca de tu universidad!

Si además de jurisprudencia, tus profesores también te piden en las prácticas busca doctrina, no dejes de echar un ojo a nuestra entrada en el blog sobre cóm

o buscar doctrina. La próxima vez que te enfrentes a una práctica en cualquier asignatura, ¡no perderás el tiempo buscando en los sitios equivocados!

Artículos relacionados

Últimas entradas