Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

Nuevo Máster en derecho de protección datos, innovación y seguridad por la Universidad de Nebrija

todojuristas

Publicado

en

La Universidad Nebrija impartirá un nuevo Máster de 60 créditos ECTS (título propio) que destaca por su claustro, formado algunas de las voces más relevantes de España en derecho tecnológico y la protección de datos.

Se trata de un Master Semipresencial en el Campus Princesa que se cursará en horario de viernes por la tarde y sábados por la mañana, siendo una opción ideal para compatibilizar con la actividad laboral.

El Máster tiene un formato innovador y práctico que prepara para todas ls áreas de conocimiento en protección de datos.

La llegada del Reglamento General de Protección de datos y la aprobación de la Ley Orgánica 3/2018 han establecido una nueva “profesión” o especialidad dentro del sector jurídico con grandes perspectivas de empleabilidad en los próximos años: El Delegado de Protección de Datos

banner

Un profesional muy demandado, y para el que no es fácil encontrar formación adecuada. Por ello, la Universidad Nebrija ha puesto en marcha el  Máster en Protección de Datos, Innovación y Seguridad. Este programa está dirigido por Daniel López Carballo, Socio del Área de IT, Privacidad y Protección de Datos en Écija Abogados, premiado por la Agencia Española de Protección de Datos y la Agencia Vasca de Protección por la dirección de trabajos de investigación; y de Luis A. García Segura, Doctor y Coordinador de la Cátedra Nebrija Santander en Riesgos y Conflictos.

Entre el claustro de profesores se encuentran, entre otros:  Francisco González-Calero Manzanares, Lead Advisor Servicios DPD en Govertis Advisory Services; Alfonso J. Menchén Villalta, Delegado de Protección de Datos en Iberdrola España; Oriol Valeència Bozal, Inspector de la Autoridad Catalana de Protección de Datos; Pedro Alberto González, delegado de Protección de Datos de la Agencia Vasca de Protección de Datos; Mar López Gil, jefa de la Oficina de Ciberseguridad en el Departamento de Seguridad Nacional del Gabinete de la Presidencia del Gobierno; Andrés Jesús Ruiz Vázquez, responsable de Operaciones del Área de Ciberseguridad en el Departamento de Seguridad Nacional de Presidencia del Gobierno; Rafael Catalá Polo, diputado y ex ministro de Justicia del Gobierno de España; Eloy Velasco Núñez, magistrado de la Audiencia Nacional; Mª Luisa Boronat Velert, delegada de Protección de Datos y jefa de la División de Gobernanza y Transparencia del Banco de España; Óscar Casado Oliva, jefe de Privacidad de Productos Legales, Datos y Negocio Digital de Telefónica o Gonzalo Erro Iribarren, oficial de Privacidad en Huawei Technologies, por citar algunos.

Además, el claustro lo forman relevantes abogados especializados en privacidad y protección de datos de firmas como Écija Abogados, Garrigues, Elzaburu, Perez-Lloraca, DA Lawyers, Roca Junyent, Hogan Lovells o Ontier.

Además de profesionales de otras empresas y entidades como: la Agencia Vasca de Protección de Datos; Facebook; General Electric; Grupo Media Markt; Iberia Líneas Aéreas Españolas; Cabify Spain; Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia; Grupo BNP Paribas; Airbus; Inditex Group; The Body Shop; L’Oréal; SegurCaixa o Adeslas.

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin