Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

11 tips de gestión del tiempo si eres Abogado

todojuristas

Publicado

en

Aprender a gestionar el tiempo en la actualidad, donde las herramientas con las que hemos aprendido a convivir nos bombardean constantemente con elementos capaces de evadirnos de lo que estamos haciendo y suponen un peligro recurrente al tener la fuerza suficiente para robarnos un par de horas cada día, es una cualidad imprescindible si se pretende ser eficiente cuando nos corresponde. Para lograrlo, he aquí algunos consejos:

  1. Evitar distracciones.

Al desempeñar cualquier tarea, sea trabajar o estudiar, se debe despejar el escritorio que se vaya a utilizar y, a ser posible, encontrarse en una habitación ordenada. Para aquellos a los que el móvil les supone una fuente de distracción deben apartarlo de su vista.

  1. Gestionar el tiempo eficazmente.

Toca decidir cuánto tiempo dedicarle a cada tarea para explotar al máximo ese plazo mental en el que tiene que estar lista. Es normal pasarse del plazo autoimpuesto, pero se es más eficaz al trabajar bajo presión.

  1. Crear una nueva lista de tareas cada día. A la misma hora, mismo lugar.

La lista es el origen de la cultura. ¿Qué quiere la cultura? Hacer comprensible lo infinito. ¿Y cómo intentamos comprender lo incomprensible? A través de las listas. Es una buena forma de simplificar lo complejo, a veces dosificándolo día a día. Debe elaborarse al comienzo de cada día y en el mismo sitio para establecer una rutina mecánica. Al ponerlo por escrito las cosas se fijan en la mente de otra forma.

banner
  1. Registro de fechas y plazos importantes (Calendario de Google).

Una buena opción para anotar las fechas imprescindibles para cada asunto es utilizar aplicaciones que avisen a través de un recordatorio cuando el día esté próximo, además de poder ver con perspectiva la carga de trabajo de cada semana.

  1. Dejar el cuaderno a la vista para que genere remordimiento de conciencia.

Al tener la agenda con las tareas delante, aunque puede ser estresante, logra que las personas aceleren su ritmo de trabajo para liquidar cuanto antes el día.

  1. Elegir las 3 tareas más importantes y deja de lado el resto (A/B/C).

En un despacho se aprende que lo más importante son los plazos procesales, puesto que una vez superados precluyen las acciones pertinentes. Por ello, es necesario que se ordene diariamente la lista de prioridades, ya sea por su urgencia o por la envergadura del asunto.

  1. Empezar por la tarea más difícil y solamente pasar a la siguiente cuando acabes.

Hay mucha literatura al respecto de este consejo. Al terminar la tarea que más cuesta el resto ya no supondrán un gran reto y el día se hace más llevadero; de lo contrario el día se haría cuesta arriba.

  1. Evitar el aplazamiento creativo para progresar en tus tareas más importantes.

Nuestra mente crea nuevas formas de conducirnos hacia acciones de gratificación instantánea. Cuidado con la trampa de aplazamiento creativo.

La limpieza, por ejemplo, en sí misma es una tarea aburrida, pero aún así es más divertida que hacer prácticas o estudiar para exámenes. Y aunque puedas sentirte bien por tener una habitación limpia y agradable, no puedes ignorar el hecho de que no hiciste ningún progreso en tus tareas más importantes.

  1. Trabajo significativo y enfocado. Cuando una distracción venga a tu cabeza, anótala.

Se debe anotar en un papel pequeño todas las distracciones que vayan surgiendo: Recados pendientes, labores cotidianas, contestar a determinadas personas, deseos o caprichos. Hacer esto genera una sensación de alivio ya que la mente deja de recordar algo que ya se ha apuntado en una lista, postergándolo a una vez se acabe la tarea.

  1. Usa un reloj o cronómetro y establecer 25 minutos para centrarse y esforzarse durante ese tiempo.

Sobre el método pomodoro ya se ha escrito mucho. Hay aplicaciones concretas para desempeñar esta función. Tras cada pomodoro se debe desconectar un par de minutos para no sobrecargar el cerebro.

  1. Modo avión o usar un reloj tradicional si piensas que tu teléfono te distraerá.

Si el móvil supone un elemento que distrae más de la cuenta hay formas de hacerlos menos atractivos, como habilitar el modo avión, activar el modo de funciones básicas, desconectar internet, eliminar los colores del sistema utilizándolo exclusivamente en monocromo, etc.

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin