Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

15 consejos para todo Abogado que empieza. Por Jaime Sanz Fernández-Soto

todojuristas

Publicado

en

Jaime Sanz Fernández-Soto. Abogado y fundador de Safe Abogados

Los 15 consejos para todo abogad@ que empieza en la abogacía por orden de importancia después de 16 años como abogado de alguien que empezó con 29 años sin haber estado jamás en ningún despacho de abogados:

Lo importante de la abogacía, no es ser buen abogado, es captar clientes, por eso un 80% de tu tiempo lo tienes que dedicar a captar nuevos clientes, a retener los que tienes y hay que invertir constantemente tiempo y dinero, aunque hay muchos ejemplos de cómo sin dinero, pero empleando mucho tiempo puedes darte a conocer.

  • Inversión. Hay que destinar parte de tus ingresos a marketing. El marketing no solo hay que realizarlo cuando te va mal, sino también cuando te va bien, para que te vaya mejor.
  • Dedicación. La abogacía requiere una dedicación continua y diaria, 7 días a la semana, 365 días al año, es imposible desconectar porque siempre cuando menos te lo esperas, un cliente necesita asesoramiento y lo necesita aquí y ahora. La abogacía es una profesión que te absorbe y es imposible trabajar menos de 10 horas al día y casi todos los fines de semana.

Hay que saber el tiempo que te puede llevar a cada asunto y no trabajar a perdidas. Por ello tienes que saber cuánto quieres ganar al mes, cuáles son tus costes al mes, para conocer cuál es tu precio hora, y poder trabajar ganando dinero.

banner
  • Cobrar antes de respirar. Tan importante es sacar el trabajo adelante y ganar los juicios, como cobrar por tu trabajo, por ello hay que buscar herramientas y medidas, que te ayudan a evitar los impagos, una de ellas es cobrar a plazos y cobrar el 100% de los honorarios antes del juicio, después del juicio siempre hay excusas.
  • Hoja de encargo. Realiza siempre hoja de encargo con el cliente, eso te ayudará a evitar a los clientes que solo van a precio y te ayudará a perder clientes. A todos los clientes les parece caro los servicios, una vez prestado.
  • Con el cliente todo por escrito. Te aconsejo que, al cliente, le acostumbres a hacerlo todo por correo electrónico, por dos razones, para poder gestionar mejor el tiempo, por si hay algún problema con el cliente poder defenderte.
  • Software informático. Tener un programa informático o CRM jurídico desde el principio te ayudará a tener controlados todos los expedientes y medir, qué tipo de clientes tienes, si son hombres o mujeres, gente joven o mayor, de que barrio etc. e incluso el tipo de asuntos que tienes.

Hay que medir todo lo que se hace, para mejorar. Hay que medir el tiempo que se emplea en hacer una demanda, el tiempo que se emplea en el uso del correo electrónico, el tiempo en hacer las hojas de encargo, el tiempo medio en resolver un asunto desde que llega al despacho hasta que se interpone la demanda.

  • Estudiar y formarse continuamente. No vale con salir de la carrera y hacer algún curso de vez en cuando, hay que formarse casi a diario y constantemente, en mi caso analizo todas las semanas entre 10 y 15 sentencias de derecho de familia de la audiencia provincial de Valladolid y del tribunal supremo.
  • Especialización. Hay que empezar aprendiendo de todo para acabar especializándote, solo de esta manera conseguirás diferenciarte del resto de tus compañeros y destacaras en el mercado.
  • Modelos. Hay que desarrollar modelos, que te ayuden a ser más eficaz en día a día, sobre todo si son cosas que no aportan valor añadido a tu trabajo, pero son muy repetitivas, por ejemplo, como realizar un poder notarial, como enviar un burofax, etc.
  • Colaboradores. Debes tener un mínimo de 10 abogados de confianza, a lo que poder preguntar dudas, solicitar ayudar o pedir modelos cuando los necesites, antes o después la necesitaras, es imposible saber de todo.
  • Copia de seguridad. Hay que asegurarse de que todo el tiempo que empleamos y todo el trabajo que realizamos no se pierde, por lo que tienes que hacer copias de seguridad a diario de todo tu trabajo para que no se pierda si entra un virus. Nosotros tenemos 3 copias de seguridad además de la copia en la nube.
  • Futuro. Desde el principio hay que pensar en la jubilación y decidir si te das de alta en la mutualidad o en el reta. Por ello hay que ahorrar desde el principio para asegurarse la jubilación, hay muchos abogados que no se puede jubilar, porque su jubilación son 400€ al mes.

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin