Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

Abogados ¿En Youtube?

todojuristas

Publicado

en

Las redes sociales están a la orden del día en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana, incluida nuestra carrera profesional. Además, algunas redes sociales, como Linkedin, están especialmente pensadas para proyectar nuestros logros profesionales y compartirlos con nuestra red de seguidores. También Facebook, Twitter e Instagram sirven como plataformas de promoción profesional e incluso como herramientas de publicidad de nuestros negocios. Pero, ¿y Youtube? A través de videos de Youtube se han hecho famosos jugadores de videojuegos, cocineros, entrenadores personales… Sus videos nos entretienen, pero a la vez son útiles para quienes quieren cocinar y ponerse en forma. Dentro de esta aplicación de emisión de vídeos, ¿sería posible que un abogado o abogada pudiese promocionar su actividad y captar clientes?

 

¿Qué es Youtube?

Youtube es una plataforma de emisión de videos estadounidense, creada en el año 2005, a través de la cual las personas pueden crear sus propios perfiles y compartir videos. Se trata de la web más visitada dentro de su categoría y si el usuario paga la versión “premium” evita la aparición de anuncios publicitarios, que son la fuente principal de financiación de la plataforma.

Las empresas de publicidad colocan sus anuncios estratégicamente en vídeos con muchas reproducciones, monetizando dichos vídeos. Parte de lo recaudado con la publicidad va para Youtube y la otra parte para el youtuber en cuestión, de ahí que lograr muchas reproducciones en un vídeo se convierta en uno de los principales objetivos de los creadores de contenido.

banner

Desde el año 2009, además, Youtube permite retransmitir vídeos en directo (streaming), funcionalidad que ha sido utilizada muy a menudo por grupos de música para compatir conciertos en tiempo real.

 

¿Existen abogados youtubers?

Donna Alacala fue la primera abogada youtuber en España. Comenzó su andadura por esta red social en el año 2011 y en la actualidad cuenta con 112.000 suscriptores. En su canal nos cuenta que es Abogada en Barcelona, Fundadora de la Firma Legal Emindset Law y de la plataforma Aprender Derecho. A través de sus vídeos, Donna trabaja con emprendedores, influencers e inversores y comparte sus experiencias, emociones y pensamientos, y da consejos y soluciones legales. Dentro de sus vídeos más visitados destacan: “Estudiar Derecho con 5 consejos para memorizar”, “Cómo prepararme para un juicio” o “El día a día de un abogado”.

Otro youtuber abogado es Rubén Gisbert, que cuenta con un perfil desde el año 2018 que suma 208.000 suscriptores. Rubén es un abogado que se dedica a la divulgación política, su objetivo es difundir los principios de la ciencia política que estructuran e instituyen la democracia formal, las ideas de la libertad política colectiva.

Otro ejemplo de Abogada youtuber es Begoña Gerpe, con casi 50.000 suscriptores en el canal, que realiza en su canal vídeos sobre su día a día como abogada y sobre dudas y curiosidades de la profesión.

 

Ventajas de convertirse en abogado youtuber.

Crearte un perfil en Youtube y comenzar a compartir contenido en formato vídeo reporta numerosas ventajas:

  • Como hemos dicho antes, si tus videos logran muchas reproducciones, es posible que las empresas de publicidad se fijen en tu perfil y elijan tus videos para colocar sus anuncios, lo que se traduce en dinero para ti.
  • A través de tus videos puedes promocionar tu actividad, tu despacho, tus logros profesionales, y, de esta manera, captar nuevos clientes y aumentar tu negocio. Este aumento de clientes se traduce en (más) dinero para ti.
  • Además, puedes utilizar tus videos para compartir consejos y conocimientos con otros colegas del sector y, entre todos, mejorar el ejercicio de la abogacía.

Si crear vídeos y exponerte públicamente aún te da reparo, no dejes de echar un vistazo a los abogados youtubers más famosos para estar a la última de todas las novedades en el sector.

Tanto si te animas a grabar tus propios vídeos como si simplemente quieres visualizar lo que otros abogados hacen en Youtube, lo que está claro es que, en la actualidad, ninguna profesión, incluida la abogacía, puede quedarse al margen de todos los cambios y la digitalización propias de nuestra época. Youtube se presenta, entonces, como una herramienta más de promoción y difusión profesional para los abogados.

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin