Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

Cómo elegir Universidad

todojuristas

Publicado

en

Con septiembre empieza el nuevo curso académico y muchos estudiantes comienzan a preparar la temida EvAU para poder entrar en la carrera universitaria que desean. En este momento tan importante de sus vidas, además de estudiar los contenidos necesarios para poder sacar una buena nota en la prueba, los alumnos y alumnas empiezan a curiosear las páginas webs de diferentes universidades en busca de los requisitos del Grado que quieren hacer, ya sea el Grado en Derecho o cualquier otro. Una vez tomada la decisión más importante, qué estudiar, llega la segunda decisión más importante: dónde estudiarlo. En esta entrada os contamos Cómo elegir universidad, es decir, qué factores hay que tener en cuenta a la hora de seleccionar la universidad en la que quieres cursar tus estudios, prestando especial atención a aquellos casos en los que el estudiante decide cursar el Grado en Derecho.

 

¿Me quedo o me voy?

Cuando la carrera que uno quiere estudiar la ofertan muy pocas universidades en España, como el Grado en Aeronáutica, resolver esta pregunta resulta más sencillo. No obstante, cuando se trata del Grado en Derecho, presente en la práctica totalidad de las universidades españolas, la pregunta requiere meditación previa. Ambas opciones, estudiar en tu ciudad o moverte a otra nueva, tienen sus ventajas e inconvenientes. Por ejemplo, si estudias el Grado en Derecho en tu ciudad te ahorras los gastos de vivienda y transporte que tienes que acarrear cuando te vas fuera. No obstante, si te vas fuera, aprendes a manejarte de manera más independiente y autónoma, sales “del cascarón”.

banner

No podemos olvidar que esta decisión no sólo depende del estudiante, pues en muchas ocasiones quienes pagan los gastos de vivir fuera son los padres, por lo que su opinión y consentimiento también son importantes. Si quieres convencer a tus padres de que la mejor opción es irte fuera de tu ciudad, deberás darles razones para ello.

 

Las mejores.

Si al final decides irte fuera a estudiar Derecho es porque en mente tienes ser aceptado por alguna de las mejores universidades de España. Cada año se publican numerosos rankings en los que se puntúan y clasifican las universidades españolas en función de la calidad de la enseñanza, la internacionalización o las oportunidades laborales de los egresados. Normalmente, la Pompeu Fabra, la Autónoma de Barcelona, la Carlos III de Madrid o la Universidad de Deusto suelen estar en los primeros puestos.

Siendo habitual que los estudiantes que deciden estudiar Derecho fuera apliquen a estas universidades, también es cierto que este prestigio está asociado a elevadas notas de corte, por lo que hay que tener muy en cuenta que, si queremos hacer Derecho en estas universidades, debemos estudiar mucho para la EvAU.

 

Cash Cash Baby.

Sin duda, otro factor a tener en cuenta a la hora de responder a la pregunta de Cómo elegir universidad es el precio de estudiar en una universidad o en otra. Dentro de las mejores universidades mencionadas, las hay públicas y las hay privadas. El precio de estudiar en una universidad privada es muchísimo más elevado que estudiar en una pública. No obstante, aquí no se aplica la máxima de “cuanto más caro mejor”, pues las hay públicas muy baratas que son muy buenas, como la Universidad de Granada, y las hay privadas muy caras que no son tan buenas. Si te da la nota y por suerte te lo puedes permitir (o tus padres se lo pueden permitir) lo ideal es intentar aplicar a las mejores universidades, ya sean públicas o privadas, en función del ranking anteriormente mencionado.

 

Programa de estudios.

Si bien todos los Grados en Derecho duran cuatro años y el programa es muy similar, algunas universidades, las más innovadoras, intentan darle un enfoque más práctico que otras, por tanto, en función de la finalidad con la que hagas Derecho (trabajar como abogado u opositar en el futuro), este es otro factor a tener en cuenta.

Si en lugar del Grado en Derecho estás pensando en cursar un Doble Grado, echar un vistazo al programa es aún más importante, pues en algunas universidades los Dobles Grados duran 5 años y, en otras, 6 años. Además, en algunas universidades sólo hay que hacer un TFG y en otras dos.

 

Experiencias cercanas.

Es inevitable que antes de empezar la universidad tengas algún referente en la familia o en tu círculo de amigos y decidas preguntarle acerca de su experiencia antes de comenzar tu andadura. La opinión de tus allegados o de antiguos alumnos también resulta muy útil antes de empezar la universidad.

Todos estos factores para saber Cómo elegir universidad, bien pensados y meditados con la almohada, pueden ayudarte a tomar la mejor decisión de todas. No obstante, éste no es un viaje de no retorno, siempre puedes probar un primer curso en una universidad y, si no cumple tus expectativas, cambiarte a otra.

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin