Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

¿Descansan los Abogados en verano?

todojuristas

Publicado

en

Agosto es inhábil a efectos procesales. A pesar de que el pasado agosto del año 2020, como consecuencia de la pandemia de la COVID-19 y del confinamiento generalizado de los meses de marzo, abril y mayo, agosto sí fue hábil para recuperar toda la actividad suspendida, en este año 2021 recuperamos parte de la normalidad y este mes vuelve a ser inhábil, lo que quiere decir que los Juzgados permanecen cerrados y no hay actividad judicial para todo su personal, también para los abogados. Esto podría hacernos pensar que los letrados aprovechan estas semanas para descansar, desconectar e irse de vacaciones con la familia, pero ¿es esto realmente así? La práctica generalidad de los abogados y abogadas lo desmienten. Hablamos con tres de ellos para conocer de primera mano sus experiencias personales.

 

José Manuel, abogado penalista de 56 años por cuenta propia en su despacho de una pequeña localidad, nos cuenta que las cosas han cambiado mucho en muy poco tiempo, según su percepción. “Llevar un despacho tú sólo, darte a conocer, captar clientes y tramitar todo sin ayuda siempre ha sido muy duro, especialmente en épocas donde el volumen de clientes y casos era elevado y tocaba trabajar incluso los domingos. Pero es cierto que cuando llegaba agosto, cerrabas el despacho y dejabas el teléfono fijo dentro podías descansar esos días sin preocuparte en exceso por las cuestiones laborales. Los clientes ya sabían que sus dudas y novedades las tenían que guardar para la reunión en septiembre”. Tras contarnos esto, José Manuel se ríe y se pregunta dónde quedaron aquellos teléfonos fijos de cable y botones. “Desde que los despachos funcionan de manera habitual con correo electrónico y teléfono móvil los clientes han dejado de respetar el horario laboral. Te escriben o te llaman sin importar el día o la hora… ¡y se enfadan si no les contestas! Con el tiempo y la edad he aprendido que no pasa nada si no contesto durante mis vacaciones, no hay nada que no se pueda solucionar en septiembre y los abogados también merecemos descansar”.

José Manuel trabaja por cuenta propia sin jefes a los que se encuentra subordinado. Pero ¿qué pasa si durante tus vacaciones es tu jefe quien te llama? Andrea (nombre ficticio porque no quiere revelar su verdadera identidad), abogada de 29 años en una gran firma de consultoría legal, se dedica al derecho tributario. En la actualidad, su interacción con clientes es mínima debido a sus responsabilidades, y su calendario laboral, más que de los días hábiles en los Juzgados depende de las épocas en las que hay que liquidar los diferentes impuestos. No obstante, agosto suele ser un mes tranquilo en este aspecto y los abogados en su sector también aprovechan este mes para cogerse vacaciones. Andrea nos cuenta que, en su caso, el problema no son los clientes, son los jefes que esperan que en todo momento estés pendiente del correo por si surge alguna cuestión o tarea que es necesario realizar con urgencia. Con humor nos cuenta que el día que le dieron un teléfono de empresa le hizo mucha ilusión, pero que a día de hoy si pudiese lo devolvería.

banner

Finalmente, Alberto, abogado laboralista de 38 años en un pequeño despacho local, nos cuenta que su especialidad no está sujeta a plazos como en el caso de los impuestos ni a vistas rutinarias en Juzgados como los abogados penalistas, por lo que puede modular sus vacaciones en función de sus preferencias. No obstante, Andrés nos cuenta que en más de una ocasión ha tenido que interrumpir sus vacaciones familiares y dejar a sus hijos pequeños jugando en la playa cuando de repente le han llamado por casos urgentes de EREs o ERTES que requerían atención inmediata.

Como vemos, y como ya hemos contado en entradas anteriores, la abogacía es muy sacrificada y requiere, más aún en la actualidad con un mundo hiperconectado a través de las nuevas tecnologías, limitar la vida personal incluso en época de vacaciones. Hace falta hacer hincapié en las medidas de conciliación de la vida laboral y familiar.

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin