Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

Entrevista a Ana Buitrago: Una trayectoria de liderazgo en el Sector Legal

todojuristas

Publicado

en

La directiva Ana Buitrago, -con una trayectoria de éxito y liderazgo en sectores punteros como son la tecnología y las energías renovables-, es actualmente una de las voces más autorizadas en la abogacía de los negocios de nuestro país.

Actualmente, diputada de la Junta de Gobierno del ICAM y Vicepresidenta de su Fundación, además de Presidenta de la Comisión de Abogacía de Empresa del Colegio, nuestra protagonista es también Senior Advisor de PwC y consejera de empresas, además de profesora y panelista de reconocido prestigio.

Ana Buitrago atesora una amplia trayectoria en la secretaría general y de consejos de administración y como abogada en importantes firmas de abogados. Ana ha sido Directora de los Servicios Jurídicos de Amazon para Sur de Europa, Alemania y Reino Unido. En su puesto anterior, fue Secretaria General y del Consejo de Iberdrola Renovables, S.A. (IBEX35). También ejerció como directora de los Servicios Jurídicos de los Negocios de Terra Networks y como abogada en Uría Menéndez (Madrid) y Sidley & Austin (Nueva York y Londres).

 

banner
  • Directiva, Ex General Counsel de Amazon para Europa, Abogada en Uría Menéndez, Consejera de importantes empresas ¿Cuáles han sido las claves del éxito en tu carrera?

Durante mi carrera profesional, he dado el máximo posible de mí allí donde he estado, tratando de aprender y mejorar así como devolver todo aquello que he recibido. Siempre he tenido referentes que me han inspirado y personas que me han apoyado en mi camino. También he sabido rodearme de buenos equipos a medida que he ido asumiendo más responsabilidades y contado con una mentalidad abierta para estar preparada para reinventarme y abordar nuevas oportunidades profesionales cuando éstas se han presentado.

 

  • ¿Qué consejo transmitirías a los jóvenes que se inician en la abogacía?

A los abogados y abogadas que empiezan ahora en el ejercicio, les recomendaría que sigan formándose, aprendiendo y trabajando duro cada día, y que aprovechen todas las oportunidades a su alcance y busquen referentes y personas que les apoyen en su largo camino por delante.

 

  • Como ex General Counsel de Amazon ¿Cuáles son las claves para ser Abogado de Empresa?

En primer lugar, para aquellos que quieran dedicarse a la abogacía de empresa, que es apasionante, recomendaría que se formen muy rigurosamente en una firma de abogados, pues es una gran oportunidad para adquirir la vocación de servicio, el rigor y la exigencia de calidad que son necesarios para el ejercicio de esta profesión tan demandante. Una vez incorporado a empresa, hay que tener en cuenta que la carrera es más larga normalmente y que hay que estar preparado para adquirir habilidades que no se aprenden ni en la universidad ni en el despacho, como son, por ejemplo, la gestión de proyectos y el trabajo codo con codo con equipos fuera del ámbito legal.

Además, el abogado de empresa debe aprender a calibrar adecuadamente el riesgo, lo cual exige encontrar un difícil equilibrio entre mantener controlados los riesgos y a la vez hacer posible el negocio, sin ahogarlo ni ralentizarlo innecesariamente. Eso requiere una sólida capacidad de juicio y una visión a largo plazo, habilidades en parte innatas y en parte que se desarrollan ejerciendo y observando a otros más curtidos en la profesión.

 

  • ¿Qué habilidades son necesarias para desarrollar puestos de liderazgo en el sector legal? 

Las habilidades de liderazgo están muy relacionadas con los retos a los que la abogacía se enfrenta. En mi caso, como máxima responsable legal de la empresa, el reto constante ha sido encontrar el equilibrio entre mantener un adecuado control de los riesgos y permitir un crecimiento sostenido y saludable del negocio a lo largo del tiempo.

Es un equilibrio difícil que requiere capacidad de influencia, efectividad en la comunicación y un profundo conocimiento del negocio y sus retos, lo cual debe ir acompañado de solidez, rigor y objetividad en el análisis. Además, es clave construir equipos que remen en la misma dirección.

 

  • ¿Cómo contribuyen las formaciones como el Legal Leadership Development Executive Program al desarrollo de habilidades de liderazgo? 

El programa de Women in a Legal World en colaboración con la Universidad de Harvard es único puesto que está enfocado a reforzar la capacidad de liderazgo de las mujeres profesionales, y en particular de las mujeres juristas, lo cual viene a cubrir un gap en la oferta formativa ejecutiva ¿En qué se enfoca el programa? Las sesiones en particular de Harvard y algunas de las sesiones también de las mañanas con ponentes nacionales, están orientadas al desarrollo de lo que se llaman hoy soft skills, en particular aquéllas que más se nos pueden atragantar a muchas de nosotras en algún momento de nuestra carrera.

Me refiero a habilidades como la capacidad de comunicación e influencia, los estilos de liderazgo a la hora de ser responsable de equipo tanto en despachos como en empresas; las capacidades de negociación y otra serie de habilidades que sin duda son necesarios para fomentar y consolidar el liderazgo de todos, y en particular por razones históricas, de las mujeres ejecutivas.

 

  • ¿Cómo fue tu experiencia como alumna de este programa de liderazgo legal? 

Mi experiencia fue fantástica por muchos motivos: por lo completo del programa, por la calidad extraordinaria de los contenidos, por el carácter excepcional y el acceso fácil, al ser un grupo reducido, a todos los ponentes, por la posibilidad de cursar contenidos de la calidad y profesionalidad de la Universidad de Harvard.

Y, sobre todo, destacaría la enorme energía positiva y sinergias que se generaron entre todas las alumnas,  los profesores los ponentes y todo el equipo de Women in a Legal World. Es una comunidad que hemos creado, yo le llamo El Club Women Harvard, que sigue a día de hoy en boga y se amplía con esta edición.

 

  • ¿Recomendarías este programa?

Recomiendo el programa Legal Leadership Development de Women in a Legal World y la Universidad de Harvard. Es un programa muy completo y que realmente representa un impulso a las capacidades de liderazgo y al enriquecimiento de conocimientos en cuestiones como Inteligencia Artificial, ESG, Compliance, que el día a día no nos permite abordar con suficiente profundidad y que desde luego en el curso se tocan, y se tocan con rigor por ponentes extraordinarios.

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin