Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

¿Estudio el Máster de Acceso a la Abogacía?

todojuristas

Publicado

en

Es posible que comenzases el Grado en Derecho con la idea de ser abogado o abogada y al finalizarlo mantengas tus intenciones. En este caso, la idea de cursar un Máster de Acceso a la Abogacía es un paso más en tu carrera al éxito. No obstante, muchos estudiantes de Derecho finalizan sus estudios sin tener muy claro qué camino quieren tomar. En las cabezas de estos estudiantes ronda la siguiente pregunta: ¿Estudio el Máster de Acceso a la Abogacía? La cuestión es importante porque se trata de una decisión que conlleva mucho tiempo, dinero y esfuerzo, por lo que es necesario pensarlo bien antes de aventurarse. No obstante, en esta entrada te contamos por qué deberías considerar estudiar el Máster de Acceso a la Abogacía si aún no sabes qué hacer.

Más formación.

Si algo es cierto, es que en los cuatro años que dura el Grado en Derecho apenas da tiempo a profundizar en materias muy importantes. Menos aún en prepararte para el ejercicio de la abogacía o cualquier otra profesión relacionada con el Derecho. Por esto es muy importante seguir formándose y especializándose una vez acabado el Grado. Un año más en forma de Máster puede ayudarte a aprender mucho más Derecho y de una forma mucho más práctica.

Más especialización.

banner

En este año de Máster, además de aprender y profundizar en todas las materias que has ido viendo a lo largo de la carrera, te puede dar tiempo, asimismo, a determinar qué rama del Derecho es la que más te gusta y qué tipo de abogado quieres ser en el futuro, si finalmente decides optar por realizar el Examen de Acceso a la Abogacía.

También puede ser que dentro del Máster te des cuenta de que no quieres ser abogado, pero encuentres la salida que más te gusta como asesor legal en una determinada materia tanto para empresas, como para entidades públicas o, incluso, ONGs, o finalmente decidas opositar tras darte cuenta de que el mundo de los despachos y de las empresas privadas no es para ti.

Apertura de puertas.

Como decíamos anteriormente, hacer el Máster de Acceso a la Abogacía no quiere decir que sí o sí vayas a ser abogado. Como cualquier otro Máster donde se forma en profundidad a los estudiantes, el Máster de Acceso a la Abogacía es un plus en tu CV que puede abrirte las puertas de otras muchas opciones más allá del ejercicio de la abogacía: asesoría o consultoría legal, departamentos de recursos humanos en empresas, oposiciones públicas… La lista es interminable.

Habilitación para el ejercicio de la abogacía.

Desde luego, si tu idea es convertirte en abogado, en la actualidad en España es necesario cursar el Máster de Acceso a la Abogacía y aprobar con posterioridad el Examen de Acceso a la profesión de abogado o abogada para poder ejercer. Para los que quieren ser abogados, la respuesta a la pregunta ¿Estudio el Máster de Acceso a la Abogacía? Tiene que ser afirmativa. Sin embargo, para los que no lo tienen claro, también es recomendable cursar este Máster porque nunca se sabe qué nos deparará el futuro e invertir un año cuando acabas de terminar la carrera es más sencillo que invertirlo según avanza el tiempo y los compromisos personales.

Prácticas garantizadas.

Así como en el Grado la realización de prácticas en empresas y despachos de abogados es voluntario, un estudiante no puede finalizar el Máster de Acceso a la Abogacía sin realizar las pertinentes prácticas en un despacho. Aunque el despacho en el que se hagan y la remuneración que se obtenga dependan de cada universidad o centro de estudios, todos los estudiantes que cursen este Máster tendrán la posibilidad de poner en práctica sus conocimientos jurídicos y aprender la realidad de la profesión.

Y no sólo eso, estas prácticas son una primera toma de contacto con el mundo laboral que puede facilitarte el encontrar tu primer empleo, pues muchos jóvenes abogados y abogadas son contratados tras aprobar el Máster de Acceso por las mismas empresas y despachos en los que hicieron las prácticas.

Buenos salarios.

Aunque la profesión es muy precaria en la actualidad, dadas las largas horas de las jornadas laborales en grandes despachos y el sometimiento a grandes dosis de estrés, hay que reconocer que la abogacía es una profesión bien remunerada (más aún si consigues entrar en un gran despacho de abogados). Este continúa siendo el principal atractivo de las personas que deciden adentrarse en este mundo.

Con todo, esperamos haberte dado la información necesaria para poder responder a la pregunta ¿Estudio el Máster de Acceso a la Abogacía? En conclusión, si acabas de terminar el Grado en Derecho y no tienes muy claro qué quieres hacer, te recomendamos cursar el Máster de Acceso a la Abogacía, en cualquier caso.

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin