Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

Maestrías en Derecho

todojuristas

Publicado

en

maestrías en derecho
Maestrías en Derecho

¿Qué es una Maestría en Derecho?

Una Maestría en Derecho es un título universitario de posgrado en Derecho, que se cursa tras haber realizado el grado o licenciatura en la carrera de Derecho. Este tipo de maestrías están dirigidas a la práctica jurídica y tienen carácter obligatorio si se quiere realizar cualquier tipo de práctica legal jurídica.

En España, las maestrías en Derecho fueron establecidas en el año 2006, tras la Ley 34/2006 y tiene diferentes denominaciones en función del centro o universidad que los oferte. A este tipo de maestrías de Derecho o Másters en Derecho también se le conoce como: maestría en práctica jurídica, máster en abogacía y práctica jurídica, maestría en abogacía, máster de acceso a la abogacía, maestría de acceso a la profesión de abogado, etc.

 

¿Cuál es la diferencia entre especialización, MBA, Maestría y Doctorado?

Todas estas formaciones o títulos son programas de posgrado que se finalizan una vez se acaba el grado. Generalmente, la especialización cuenta con un programa más corto, práctico y más enfocado, aunque esto no tiene por qué ser así. Una Maestría y Doctorado suelen contar con programas más largos, la Maestría o Máster de abogacía te da acceso legal a ejercer como abogado y el Doctorado permite extender el conocimiento en el caso de querer convertirse en investigador o profesor aniversario, ya que con este se obtiene el título de Magíster o Doctor.

banner

 

¿Qué es una especialización en Derecho?

Un Grado en Derecho aborda las distintas ramas jurídicas que el alumno debe conocer para ser jurista: civil, penal, mercantil, administrativo, comunitario, internacional, fiscal, etc. En el último curso, el estudiante suele especializarse en algunas de estas ramas y, una vez finalizado el grado, es posible avanzar en la especialización en un área concreta a través de una maestría en derecho o máster específico. En general, las especializaciones en Derecho Público constan del Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho Procesal, Penal, Laboral, Tributario, etc. y las del Derecho Privado constan del Derecho Mercantil, Civil e Internacional Privado.

 

¿Qué es un MBA en Derecho?

Los Másteres of Business Administration (MBA) son programas de posgrado especializados en la gestión y administración de empresas y temas económicos y administrativos. Los MBA pueden cursarse en todo el mundo y forman parte de la oferta formativa de las Escuelas de Negocios.

Existen varios tipos de MBAS, pero por lo general tienen asignaturas comunes que están vinculadas con la contabilidad, estrategias de negocio, estadística, finanzas y marketing. Este tipo de MBA tienen el objetivo de formar a los profesionales en Derecho de la habilidad para lograr una buena dirección empresarial, fomentando la capacidad de liderazgo y gestión, la comunicación verbal y escrita, la motivación de equipos, etc.

 

¿Qué implica hacer un Doctorado en Derecho?

Hacer un doctorado implica no solo lograr el máximo nivel académico, sino que también supone que haya que realizar una investigación concreta y considerada de máximo nivel. Un doctorado en Derecho, por lo general y según el Ministerio de Educación, suele durar entre tres y cuatro años, si se hace a tiempo completo, y entre cinco y ocho años a tiempo parcial. Esta duración puede variar según los intereses del estudiante. Este proceso culmina defendiendo una tesis doctoral en derecho.

 

¿Has entendido qué son las Maestrías en Derecho y qué opciones existen? Esperamos que el post te haya servido. Cualquier duda puedes dejarla en los comentarios.

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin