Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

¿Qué tipo de abogado eres? El Test definitivo

todojuristas

Publicado

en

Aunque existen muchos tipos de abogados en función de la especialidad o ámbito en el que cada uno ejerce, hay otra tipología inspirada en Linneo, la cual divide a los abogados en dos: ¿abogado clásico o abogado moderno/tecnológico? Esta clasificación se lleva haciendo desde años y, en la actualidad, se hace más visible entre los abogados que han nacido con Internet y los que nunca han podido hacerlo o que siguen siendo tecnoresistentes por un rechazo hacia estas.

Así es como la brecha digital profesional se hace cada vez más notable. Pero, también es importante reconocer que, entre lo clásico y lo moderno también hay una posición intermedia, ya que hay multitud de abogados que, aunque no han nacido con Internet han podido formarse en las nuevas tecnologías y modernizarse.

De este modo, podemos hacernos las siguientes preguntas para llegar a la conclusión de qué tipo de abogado eres o qué tipo de despacho es el lugar en el que te encuentras trabajando. Responde las siguientes preguntas y apúntate las respuestas. ¡Al final del test está la solución!

1- ¿Dónde está ubicado tu despacho o firma de abogados?

banner
  • En el centro de la ciudad, en un edificio de portal amplio
  • En un gran edificio de la periferia
  • En un vivero de empresas o en un coworking de oficinas compartidas

2- ¿Cómo pueden contactar con vosotros?

  • Cuentan con un teléfono fijo y un secretario en la entrada del despacho. Las reuniones siempre son en el despacho
  • A través del móvil de empresa. Las reuniones suelen hacerse en el despacho
  • Por el chat de la web o del móvil de cada empleado. Las reuniones pueden ser en la empresa o en una cafetería de la zona

3- ¿Cómo es la decoración del despacho?

  • El mobiliario es elegante, rústico, con elementos decorativos de abogados
  • Es una oficina formal y elegante, pero con mobiliario moderno y algún elemento decorativo de abogados.
  • Es una oficina compartida y moderna, no hay decoración especial de abogados

  1. ¿Cómo te organizas el calendario?
  • A través de un secretario o una agenda de papel
  • Con google calendar, sincronizado en el móvil
  • Con google calendar, sincronizado con el CRM y el móvil

  1. ¿Cómo consiguen clientes en tu despacho?
  • Cuentan con una cartera de clientes, confían en el boca a boca
  • A través de un comercial
  • A través de campañas de marketing digital y un comercial que da soporte a esas campañas

6- ¿Cómo vistes para ir al trabajo?

  • Con un traje clásico
  • Con un traje moderno
  • Elegante pero sin traje

7- ¿Dónde buscas la información para abogados, sentencias y leyes?

  • En la Constitución Española y libros oficiales en la biblioteca
  • En fuentes oficiales digitales
  • En fuentes oficiales y bases de datos para abogados o webs especializadas como Todojuristas

  1. ¿Cómo es el logotipo de la firma de abogados o bufete en el que estás?
  • El nombre del abogado o las iniciales de los socios
  • Un logosímbolo de algún icono de abogados (el símbolo de la justicia, una balanza, etc.).
  • Tiene un símbolo moderno

  1. ¿En qué está especializado el despacho?
  • En especialidades concretas: civil, penal, laboral, familia…
  • Es interdisciplinar
  • Es interdisciplinar, aunque la mayoría de proyectos suelen estar ligados al sector digital como la adaptación a la RGPD.

 

Ahora, suma tus respuestas. Si la mayoría de respuestas han sido:

  • Abogado o bufete clásico
  • Abogado intermedio
  • Abogado moderno

¿Ya sabes qué tipo de abogado eres? ¡Deja lo que te ha salido en los comentarios!

 

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin