Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

17 claves para montar tu despacho de abogados. Por Rodolfo Tesone

todojuristas

Publicado

en

Rodolfo Tesone. Socio director de MetaLegal Group. Presidente emérito de ENATIC Abogacía Digital, y Director del Máster de Derecho Digital e Inteligencia Artificial de la Universidad de Barcelona

 

Para que puedas llevar las riendas de tu destino profesional, yo voy a cumplir con mi parte compartiendo humildemente contigo algunos consejos y lecciones aprendidas mediante el conocimiento y la experiencia acumulados durante más de 20 años. Si quieres conseguir tus metas, tan solo tienes que cumplir con la tuya: leer esto y aplícalo todo lo que puedas.

 

banner
  • Define a 3 años vista tus objetivos profesionales divididos en:

a) económicos (ingresos, retribución, etc.);

b) formativos;

c) reputacionales (prestigio, reconocimiento, premios, rankings, etc.);

d) de capacitación (acreditaciones, certificados, etc.);

e) entorno/lugar de trabajo;

f) equipo humano (perfiles, expertos, mentores, sherpas, etc.);

g) el principal de todos: tu libertad.

Una vez lo hagas, trocéalos en objetivos anuales/semestrales/trimestrales y mensuales hasta el presente, y plásmalos en un cronograma. Si no piensas hacer esto, no hace falta que sigas leyendo; será muy difícil -por no decir imposible- que alcances tus objetivos si ni siquiera te molestas en saber cuáles son.

 

  • Mentalidad poderosa: “piensa a lo grande (sin límites) y ejecuta paso a paso”.

 

  • Concéntrate de forma equilibrada en “las 4 d”:

deseo: la clave del éxito está en las ganas, en la motivación como combustible emocional/vital;

determinación: tu compromiso, convencimiento y auto confianza para conseguirlo;

dirección: define tu rumbo, tus metas, objetivos y tu carta de navegación;

disciplina: esforzarse para conseguir hacer lo que toca cuando toca.

 

  • Define:

tu “super yo”: la mejor versión de ti mismo (“super poderes”: valores, virtudes, capacidades y tu actitud);

tu “super carrera profesional (referentes, influencias, ejemplos, etc.).

  • Escapa de tu zona de confort: el conformismo y la comodidad son ladrones de sueños y de vida: “la comodidad es regresiva mientras que la incomodidad es evolutiva”.

 

  • Desarrolla tu propio método/sistema: para hacer lo que toca cuando toca (hábitos, rutinas, reglas, normas, procesos).

 

  • Planificación: planifica siempre a día vista el día siguiente, a semana vista la semana siguiente, y así sucesivamente a mes vista, trimestre, semestre, año, y a 3, 5 y 10 años, y siempre como si fueran los últimos. Pero ¡ojo!: planificación sin ejecución = alucinación; así que:

 

  • ¡Acción! acción y acción!: hacer, hacer y hacer (y rápido, rápido, rápido, “no hay tiempo que perder”): “mejor mal hecho que perfecto sin hacer”.

 

  • Prioriza: “primero lo primero”. Renuncia a lo urgente y dedícate a lo importante siempre que te sea posible y como norma diaria.

 

  • Integra y diversifica: diseña un horario integrado de funciones, pero ojo “quien mucho abarca, poco aprieta” así que “foco foco y foco” exclusivo en cada franja horaria aplicando técnicas de súper concentración.

 

  • Utiliza un “atrapa ideas” o “bloc de notas” estructurado por funciones / áreas / temas, y otorga tiempo en tu agenda para repasar, seleccionar e implementar.

 

  • Gestión de tiempo riguroso; plazos sagrados; “ley de Parkinson”, pautas anti-procrastinación y cronogramas.

 

  • Economía de la atención: crea tus “islas de concentración” y tu propio escudo anti-distractores (ladrones de tiempo, de dinero, de vida, etc.) y redacta ya tus reglas de uso del móvil y pantallas, de mensajería (mail, WhatsApp, etc.), de teléfono, de reuniones, conversaciones, etc. y cúmplelos a rajatabla.

 

  • Revisa, corrige y mejora: dedica tiempo en tu agenda a ejercer de controller; bitácora mediante un registro y revisión de tareas y métricas de productividad o analíticas de crecimiento y calendariza sesiones de corrección y mejora.

 

  • Crea un sistema de “zanahorias” en forma de premios y recompensas (gamificación/motivación/ combustible emocional, etc.) por objetivos alcanzados.

 

  • Rodéate del mejor equipo posible de partners-socios-colaboradores-coaches-referentes. Fórmate sobre liderazgo y trabajo en equipo, y sobre todo asigna y delega. Sin esto es imposible crecer.

 

  • Invierte en ti, en tus capacidades, en tus superpoderes y en conseguir la mejor versión de ti mismo. Y los mejores resultados acabarán llegando.

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin