Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

4 claves para sacar el máximo partido a tus reuniones virtuales abogado

todojuristas

Publicado

en

Antes de comenzar vamos a ser honestos, las reuniones virtuales en el mundo de la abogacía han cobrado vital importancia a raíz de la pandemia. Cierto es que antes de la COVID-19 ya se llevaban a cabo reuniones y eventos de forma online, pero no ha sido hasta que la pandemia llegó que el conjunto de la abogacía no se tomo en serio aquello de las reuniones virtuales. De hecho, más de uno y de una, aún tiene problemas con cuestiones sencillas como usar el Google Calendar, enviar la invitación de Zoom o abrir el Google Meet desde el móvil.

Ante esta situación, nuestra obligación es ver soluciones prácticas en lugar de problemas opacos, pues todos sabemos que las reuniones virtuales también tienen sus ventajas. Sobre todo, si sabemos sacar el máximo partido a las reuniones virtuales al tener en cuenta 4 aspectos clave para sacar el máximo partido al modo online. ¡Vamos a ello!

  • Envía un correo resumen previo a la reunión virtual. Cuando un cliente o cualquier persona se va a reunión contigo de forma online, asegúrate de que queda claro en qué plataforma será la videollamada, si tiene que preparar documentación, de qué temas se van a hablar en la reunión, un tiempo de duración de la reunión online y, ante todo, no te olvides de destacar que estás deseando ayudarle.

  • Cuida el fondo de tu videollamada. Además de tu vestimenta, tu fondo de reunión virtual también expresa. Causará una primera impresión que decidas ponerte una camisa o un vestido de un color u otro. Intenta que tu fondo sea sencillo o que se relacione con tu despacho. ¿Tal vez el logo en una esquina? Hay aplicaciones que personalizan los fondos virtuales.

    banner
  • Alerta con tus expresiones faciales. Ya sabemos que las reuniones virtuales dificultan la comunicación porque quieras o no, a las personas nos gusta relacionarnos cara a cara. Sin embargo, tus expresiones verbales al igual que tu fondo y tu vestimenta también hablan de ti. Trata de sonreír y asentir con la cabeza para romper la barrera de la pantalla.

  • Tu webcam de reuniones virtuales. Ahora llegamos a un punto fuerte. Muchos ordenadores traen webcam por defecto (la mayoría de los portátiles), pero muchas veces la calidad de la webcam deja mucho que desear. No se nos ve bien, perdemos calidad en la primera impresión, no sabemos qué fondo utilizar porque todos se ven fatal… Ahora bien, existen soluciones económicas y factibles que pueden ayudarte. Existen webcams desde 11 euros hasta el dinero que quieras invertir en una. Si eres de los que saben que las reuniones virtuales han llegado para quedarse, te interesarán estas recomendaciones. ¡Atento jurista porque tengo algunas sugerencias para ti!

Algunas opciones de webcam interesantes para abogados:

Entre las diferentes opciones que se mencionan en el punto anterior hay que tener en cuenta lo siguiente para elegir la webcam más adecuada a nuestra actividad. Primero, debemos tener en cuenta nuestros recursos económicos. Segundo, la frecuencia de uso de la webcam ¿Realmente necesito una webcam? Tercero, ¿la webcam tendrá otros usos aparte de las reuniones virtuales? Como todos sabemos, muchos Youtubers o profesionales que llevan a cabo webinars también utilizan webcams, por tanto, si queremos una webcam para grabarnos en video y luego compartirlo en redes sociales quizá lo más adecuado sería mirar una webcam más profesional. Si es así, equivale a más dinero. Igualmente, podéis consultar más información en los foros de internet y consultar en otros medios otras opiniones profesionales. Seguro que con paciencia e investigación podréis encontrar la mejor opción para vosotros.

yahaira

Yahaira Agredo VelásquezEspecialista en comunicación y marketing jurídico. Colaboradora y community manager de Todojuristas.

[/vc_column][/vc_row]

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin