Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

¿Compro el Código o imprimo la ley?

todojuristas

Publicado

en

Cuando aterrizas en el Grado en Derecho descubres que las clases consisten en la mención de un sinfín de artículos y leyes que tienes que copiar en tu ordenador a toda pastilla para no perderte ni una coma de la explicación del profesor. Con el tiempo, aprendes a gestionar mejor la información, sabes que conviene tener la Ley abierta en tu ordenador durante la clase y simplemente copias y pegas el artículo en tus apuntes.

No obstante, a la hora de estudiar la asignatura, siempre conviene tener la Ley con el articulado completo en el escritorio, para comprobar que estas estudiando el artículo correcto o analizar el contexto del artículo en cuestión. Esto se aprende con el tiempo y depende de cada estudiante.

A la hora de hacerse con la Ley existen dos opciones: comprar el Código de leyes o imprimir la Ley de internet. En esta entrada te contamos los pros y los contras de cada alternativa para que elijas lo que más te convenga.

 

banner

COMPRAR EL CÓDIGO DE LEYES

Ventajas:

  • Tienes, no una, sino todas las leyes correspondientes a una asignatura en el mismo libro. Cuando adquieres, por ejemplo, la Legislación Administrativa, en su interior puedes encontrar la Constitución, el Régimen jurídico, procedimiento y Administración, los Contratos y expropiación forzosa, el Control judicial, etc.
  • Siempre estarás comprando la última versión, por lo que contendrá todas las modificaciones más recientes.
  • Los artículos están acompañados en muchas ocasiones de comentarios aclaratorios.

Inconvenientes:

  • Aunque no son excesivamente caras, hacerte con todos los códigos de todas las asignaturas del Grado en Derecho puede acabar resultado muy costoso.
  • Pasado un tiempo, la edición que compraste puede resultar desactualizada.
  • Suelen adoptar la forma de manuales con lomo, por lo que, si quieres subrayarlas o anotar comentarios, este formato puede resultar incómodo. No obstante, para solucionar este inconveniente, existen dos alternativas: (1) cada vez son más habituales los códigos encuadernados con espiral y (2) siempre puedes acudir a una papelería especializada, pedir que quiten el lomo e incorporen una espiral.

 

IMPRIMIR LA LEY 

Ventajas:

  • Es mucho más económico que comprar el Código y si, además, tienes impresora en casa, apenas gastarás dinero.
  • Cada vez que salga una nueva versión, la puedes volver a imprimir para actualizarla.
  • Puedes encuadernarla o no, e imprimirla en el formato que te resulte más cómodo para estudiar.

Inconvenientes:

  • Si no buscas bien la Ley, puedes imprimir una versión que no contenga las últimas modificaciones. Para evitar este problema, desde TodoJuristas te recomendamos añadir en el buscador “versión consolidada” y fijarte en la fecha de la publicación.
  • Las Leyes publicadas en el BOE no contienen comentarios aclaratorios, a diferencia de las que se publican en Códigos.
  • Si la asignatura en cuestión es Derecho Administrativo o Derecho Mercantil, te verás obligado a imprimir numerosas Leyes. Transportarlas a la biblioteca o a clase, o manejarlas será más incómodo que si las tienes todas “codificadas” en un manual.

Esperamos que esta entrada no solo te advierta de la importancia de estudiar una asignatura con la Ley al lado, sino que además te ayude a decidirte si esta Ley la prefieres en formato Código o en formato impreso. Y por supuesto, ¡recuerda llenarla de colores mientras estudias!

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin