Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

Constitución Española Audio ¿conocías este formato?

todojuristas

Publicado

en

La Constitución española en audio es una de las herramientas más novedosas y con mayor demanda por parte de estudiantes de grado, máster y sobre todo opositores de diversa índole que buscan en este nuevo formato una forma sencilla y rápida de aprender la ley por medio de la escucha activa.

 

Plataformas web de leyes en formato audio

Actualmente son muchas las aplicaciones, webs y plataformas que ofrecen multitud de contenido. Desde canciones, videoclips, videos explicativos,  entrevistas, video-blogs, podcast y hasta un sin fin de formatos que ponen a disposición del usuario mucha información con la que poder trabajar.

banner

Las leyes no iban a ser menos, y es que la Constitución española en audio es uno de estos formatos tan sumamente demandados, pero ¿Por qué sucede esto?

Como todo buen jurista sabe la Constitución española es la base del derecho, el principio de cualquier toma de contacto con las leyes. En ocasiones quienes acuden a ella son estudiantes o profesionales que no han asistido a ningún tipo de formación jurídica, pero que por mera curiosidad o necesidad deben aprenderla o extraer de ella ciertos  aspectos o conocimientos.

La Constitución española en audio es una forma muy dinámica, sencilla y asequible de comenzar a indagar en el plano jurídico. Mientras haces deporte, estás cansado de estudiar y sales a pasear o simplemente estás realizando tareas del hogar puedes tener acceso desde cualquier plataforma tipo Spotify o YouTube a multitud de canales que suben contenido constitucional por medio de una lectura pausada o una explicación de cada uno de los artículos de la misma.

 

Nuevas formas de estudio

Atrás quedaron las enciclopedias, los grandes tomos o manuales, la modernización en el estudio ha sido una más de las consecuencias de la informatización de la sociedad.

Las redes sociales, el acceso a contenido de forma gratuita y el dinamismo que implica todo ello, ha hecho que cada vez más los estudiantes se replanteen su forma de estudiar.

Tener acceso a legislación en diferentes formatos es un hecho que indudablemente está mejorando el estudio, aprendizaje y toma de contacto con las leyes.

Y es que poder estar adquiriendo conocimientos desde una forma tan simple como es reproducir un podcast, ver un vídeo o leer un post beneficia tanto a quienes enseñan como a quienes aprenden, cada vez son más los profesores que ponen al alcance de sus alumnos clases online, resolución de dudas por medio de chats, esquemas virtuales mucho más visuales y sencillos, todo ello en ocasiones produciendo una rentabilidad  económica mayor tanto para el usuario como para el emisor de la información.

 

Estudios sobre la escucha activa a la hora de memorizar

Por su parte, si indagamos sobre los estudios realizados a la hora de estudiar encontraremos que hay tres aspectos imprescindibles para alcanzar el éxito en los que incide directamente de forma positiva tener acceso a formatos como el de la Constitución española en audio.

En primer lugar, aludiendo a la conocida curva del olvido y la necesidad de repasar los conocimientos adquiridos, sabemos que reproducir una y otra vez el mismo contenido, respetando ciertos tiempos, trasladará dicho contenido de la memoria a corto plazo a la memoria a largo plazo.

Este aspecto importantísimo para el estudio conseguirá que de la misma forma que una canción pegadiza se acaba adhiriendo a tu memoria a largo plazo y recuerdas la letra durante años, acabes consiguiendo que suceda lo mismo con los artículos de la Constitución española.

En segundo lugar, cuando comenzamos a leer, la mente puede desconcentrarse con facilidad, divagar por pensamientos, preocupaciones o simplemente no conseguir entender lo que se está leyendo. Si ahora mismo haces la prueba y te colocas unos auriculares mientras se reproduce la Constitución española en audio y sigues la lectura a la vez en formato papel conseguirás que esa desconcentración desaparezca, puesto que no habrá escapatoria para tu cerebro.

 

En tercer lugar, muchos son los estudiantes que cansados de dedicar horas y horas al estudio sentados en su escritorio deciden irse a dormir y reproducir sus temarios en formato audio. Esta práctica tan sencilla y al alcance de todos hará que tu cerebro mientras descansas y solo trabaja el subconsciente siga adquiriendo y repasando los conocimientos que has trabajado durante el día.

Estos son solo algunos de los aspectos más destacados de los numerosos formatos que tenemos a nuestro alcance. A pesar de la multitud de críticas que reciben las redes sociales, los soportes electrónicos y demás aspectos en referencia a su relación con el estudio, si aprendes cómo hacerlo estas herramientas te brindaran muchas oportunidades para aprender.

¿Necesitas más motivos para comenzar a reproducir la Constitución española en audio?

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin