Conecta con nosotros

EMPLEO Y CARRERA PROFESIONAL

¿Cuáles serán los perfiles legales más demandados en la nueva normalidad?

todojuristas

Publicado

en

La crisis sanitaria del coronavirus, elevada por la Organización Mundial de la Salud al nivel de pandemia, ha traído consigo la declaración por el Gobierno de España del estado de alarma en todo el territorio nacional, el cual ha sido prorrogado ya un total de cinco veces por el Congreso de los Diputados, y con una razonable previsión de que se amplíe por sexta y definitiva sucesión hasta los últimos días de junio. Ese estado de alarma ha venido acompañado de la imposición de una serie de medidas restrictivas de los derechos de las personas físicas y jurídicas, cuyo mayor exponente ha sido la prohibición del desplazamiento, con la única salvedad de unos pocos supuestos excepcionales y tasados.

Unas medidas y una realidad que han alterado sobremanera el derredor económico del país, impactando, con especial virulencia, en la configuración actual del mercado laboral; tanto en la etapa actual, denominada de desescalada, como en la que desde el Ejecutivo patrio se ha hecho llamar, no exento de polémica -no sólo semántica-, como “nueva normalidad”. En definitiva, que la crisis sanitaria del coronavirus, convertida también en socioeconómica, ha moldeado, sin duda, el mercado laboral en general, y el referido al sector legal, en particular. Y lo ha moldeado de un modo muy similar a como lo ha hecho otras veces en recientes crisis económicas.

Siguiendo la nueva realidad (mejor que nueva normalidad, puesto que lo normal, lo habitual u ordinario difícilmente casa con lo nuevo o distinto) en las que nos ha adentrado la crisis del coronavirus, los perfiles de abogados más demandados en la actualidad, y en un futuro a corto plazo, son los siguientes:

 

banner

Laboralistas

En épocas de crisis económicas, de contextos laborales dinámicos y complejos, la demanda de la contratación de estos abogados es la que más sube, con diferencia; en contraposición con su relajación en etapas menos movidas. Concretamente, el diseño de los ERTES planteado por el Gobierno tras la declaración del estado de alarma, y que se prevé mantener hasta el 30 de junio de los corrientes, ha traído consigo la recurrente utilización por muchas empresas (desprovistas de su habitual actividad) de esta figura (el ERTE por fuerza mayor, regulado en el art. 47 del Estatuto de los Trabajadores), que ha requerido de un asesoramiento masivo especializado en Derecho Laboral. Ciertamente, este incremento en la contratación de los abogados laboralistas se ha dado en todo el espectro organizativo de los despachos profesionales, aunque la lógica y la experiencia nos demuestra que tenderá a disminuir en aquellos despachos internacionales que configuran la práctica laboral como una práctica accesoria y rebrotará, o al menos se mantendrá pasado un tiempo, en las Big Four y los despachos nacionales especializados.

 

Procesal concursal y Reestructuraciones

Por el mismo motivo arriba expuesto: en épocas de crisis económicas este perfil de abogados aumenta su contratación. Y es que, en momentos de crisis económicas, la proliferación de los concursos de acreedores aumenta y, consecuentemente, también lo hace la necesidad de contar con un asesoramiento legal especializado en las normas sustantivas (reestructuraciones e insolvencias) y procesales del concurso. Se ha visto en la actualidad una mayor contratación del abogado concursalista de corporate, en contraposición con los de entidades financieras.

 

En tanto que el Derecho, como ciencia social, es el conjunto de normas jurídicas que regula la conflictividad de las personas, está sujeto a un profundo y constante cambio equivalente al que se produce en las relaciones sociales; y, por ello, los profesionales que se encargan de su interpretación y aplicación también fluctúan entre un mayor o menor  éxito profesional conforme se ensancha la demanda de su concreta área de especialización. Esto explica que, en los tiempos actuales, tiempos especiales y novedosos, haya unos perfiles de abogados más demandados que otros, que, en cualquier momento, podrá cambiar. Habrá que estar atentos…

Mila

Mila González Sánchez es Business Manager Legal Division de Hays

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin