Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

Derecho online

todojuristas

Publicado

en

¿Quieres estudiar el Derecho pero no lo quieres realizar de forma presencial? ¡No te pierdas este post dónde te contamos cómo estudiar Derecho online, qué modalidades existen y cuáles son las ventajas de estudiar con esta metodología!

 

¿Cómo estudiar Derecho online?

En la actualidad, querer estudiar el Grado de Derecho de forma online no es un problema, miles de alumnos son los que se enfrentan a esta circunstancia anualmente. Normalmente, los estudiantes que escogen esta modalidad lo hacen por estar ocupados por trabajo en el horario que ofrece la universidad, pero también puede haber otros motivos.

En España existen multitud de universidades, tanto públicas como privadas, que han añadido esta modalidad. De esta forma, puedes evitar los desplazamientos diarios para asistir a clase o tener que pedir permiso en el trabajo por incompatibilidad de horarios. Además, otras de las razones por las que los alumnos escogen la modalidad online, es que no necesitan trasladarse a otra ciudad para poder acudir a una prestigiosa universidad.

banner

 

¿Cuáles son las modalidades en un Grado de Derecho?

Un Grado o Máster de Derecho se puede hacer en las siguientes modalidades: presencial, semipresencial, online y a distancia.

  • Grado de Derecho Presencial: Formación 100% presencial.
  • Grado de Derecho Semipresencial: Se trata de una modalidad que combina actividades virtuales y presenciales para la formación. Algunas universidades también cuentan con la modalidad “dual”, en la que se permite al estudiante llevar a cabo sus estudios y una actividad laboral vinculada con ellos.
  • Grado de Derecho Online: En la formación online los estudiantes acceden al material a través de un campus virtual y la metodología de trabajo se realiza mayoritariamente a través de Internet. Las principales modalidades son: e-learning (aprendizaje electrónico), b-learning (se combinan entornos virtuales y físicos) y m-learning (aprendizaje que emplea distintos dispositivos como herramientas).
  • Grado de Derecho a Distancia: En la formación a distancia no se utiliza una plataforma digital, sino que el centro ofrece los materiales de forma física a través de correo postal. A través de estos materiales, el estudiante aprende de forma autodidacta, siempre teniendo a disposición un docente por si quiere realizar alguna consulta.

 

¿Estudiar derecho online o derecho a distancia?

La diferencia entre estudiar un grado online y un grado a distancia es que en el grado a distancia no se necesitan conocimientos tecnológicos previos, pues el material normalmente se entrega de forma física. En el grado online todo el material se da a través de un campus virtual. En la actualidad la modalidad a distancia está cayendo en desuso por ser mucho más completa la modalidad online.

 

¿Cómo es un Grado de derecho online?

Un Grado en Derecho ofrece información jurídica teórica y práctica sólida y adaptada a la era digital. Las universidades que ofrecen esta enseñanza online tienen métodos de formación muy diversos. Algunas aportan video-clases en vivo y en directo, donde los alumnos pueden interactuar con el profesor, hacer preguntas y tener un contacto académico que puede ser similar al que se tiene en una clase presencial. Otros tipos de métodos se basan en subir todo el contenido a un aula virtual y es el alumno quien decide cuándo verlo, en función de su disponibilidad.

En cuanto a la evaluación de un Grado online, también hay distintas formas de realizarlo y cada universidad elige la suya. Algunos centros optan por realizar trabajos y exámenes online, en cambio, otros optan por hacer los exámenes presenciales. Por otro lado, el tiempo de duración de la carrera de Derecho online no varía respecto a lo que puede ser un grado presencial. Es decir, tiene una duración de cuatro años.

 

¿Dónde estudiar Derecho online?

En Todojuristas hemos hecho una selección de distintos programas de Derecho online:

 

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de realizar un programa online de Derecho?

Las ventajas de realizar un grado de Derecho online son: flexibilidad horaria para realizar la formación, facilidad de estudiar desde cualquier sitio, ahorro en costes de desplazamiento en tiempo y dinero, diversidad de recursos multimedia utilizados, variedad de actividades de aprendizaje, posibilidad de avanzar al ritmo de cada estudiante.

Las desventajas de realizar un grado de Derecho online son: mayor dificultad para realizar networking, se requiere un alto grado de implicación y fuerza de voluntad por parte de los estudiantes y se necesitan competencias tecnológicas previas de los estudiantes.

 

¡Esperamos que este post te haya ayudado a decidirte entre el Grado de Derecho online y el presencial!

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin