Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

#FreeBritney. La tutela legal en España

todojuristas

Publicado

en

Tras, aproximadamente, un año de batalla legal, el otro día se publicaba la noticia de que el padre de la cantante Britney Spears finalmente renunciaba a su tutela legal, que ostentaba desde el año 2008 de manera compartida con el abogado Andrew Wallet y desde el año 2019 de manera individual. La cuestión de la tutela legal de Britney Spears se hizo famosa cuando hace un año la cantante denunció abusos por parte de su tutor legal, su padre, quien cobraba unos 13.400€ mensuales por ejercer tal función y quien le controlaba absolutamente todos los aspectos de su vida personal y profesional con el argumento de que su hija carecía de capacidad legal. Fue en este momento cuando el hashtag #FreeBritney se hizo famoso en las redes sociales.

La tutela legal es una figura jurídica recogida en todas las legislaciones nacionales, incluida la española, aunque cada una con sus propios matices. En esta entrada os contamos en qué consiste.

 

Guarda y protección legal

En España no tenemos una única figura para la protección de menores o incapacitados, sino que tenemos varias en función del sujeto y del grado de incapacidad. Según el art. 215 del Código Civil, “la guarda y protección de la persona y bienes o solamente de la persona o de los bienes de los menores o incapacitados se realizará, en los casos que proceda mediante: 1º la tutela, 2º la curatela y 3º el defensor judicial”.

banner
  • La tutela se ejerce sobre
  • Los menores no emancipados que no estén bajo la patria potestad.
  • Los incapacitados, cuando la sentencia lo haya establecido.
  • Los sujetos a la patria potestad prorrogada, al cesar ésta, salvo que proceda la curatela.
  • Los menores que se hallen en situación de desamparo.

En el caso de la tutela, el tutor (normalmente un pariente cercano) tiene la obligación de velar por el bien de la persona y de todos sus bienes.

Así como la patria potestad se obtiene en el momento en el que se tiene un descendiente, para el caso de la tutela es necesaria una adjudicación judicial que posteriormente se inscribe en el Registro Civil.

  • La curatela se ejerce sobre
  • Los emancipados cuyos padres fallecieren o quedaran impedidos para el ejercicio de la asistencia prevenida por la Ley.
  • Los que obtuvieren el beneficio de la mayor edad.
  • Los declarados pródigos.
  • Igualmente procede la curatela para las personas a quienes la sentencia de incapacitación o, en su caso, la resolución judicial que la modifique coloquen bajo esta forma de protección en atención a su grado de discernimiento.

La curatela de los incapacitados (entendiéndose por incapacitado, en este caso, una discapacidad leve) tendrá por objeto la asistencia del curador para aquellos actos que expresamente imponga la sentencia que la haya establecido. En este caso, el curador no vela en todo momento por el bien de la persona ni por su patrimonio, sino que se encarga de mediar en determinados actos jurídicos (cuando por ejemplo se exige una firma para determinados actos).

  • El Defensor Judicial es una figura suplementaria que interviene cuando hay conflictos entre la persona y su tutor o curador legal o cuando el tutor o el curador no ejercieran sus funciones.

Este defensor es elegido por el juez de manera discrecional y finaliza su actuación cuando desaparece la causa que dio lugar a su nombramiento.

 

Incapacitación

Conviene aclarar que existen situaciones en las que una persona adulta pasa a ser declarada incapaz (física o mentalmente), aunque previamente no lo fuera, lo que origina la designación de un tutor o curador, en función del grado de incapacidad que se acredita. Dentro del proceso para incapacitar a una persona (como ocurrió en caso de Britney Spears en el año 2008 tras una grave depresión) están legitimados para iniciarlo el cónyuge o descendientes y, en ausencia de éstos, los ascendientes o hermanos del presunto incapaz. En ausencia de éstos, será el Ministerio Fiscal quien promueva la incapacitación. En los procesos de incapacitación, el tribunal oirá a los parientes más próximos del presunto incapaz, así como al incapaz, que podrá defenderse, examinará a éste por sí mismo y acordará los dictámenes periciales necesarios o pertinentes en relación con las pretensiones de la demanda y demás medidas previstas por las leyes. La sentencia que declare la incapacitación determinará la extensión y los límites de ésta, así como el régimen de tutela o guarda a que haya de quedar sometido el incapacitado.

 

Regulación

Todas estas figuras encuentran su acomodo legal en el Título X del Código Civil, titulado “de la tutela, de la curatela y de la guarda de los menores o incapacitados”.

No obstante, a partir del 3 de septiembre de 2021 entrarán en vigor numerosos cambios en la regulación con motivo de la aprobación de la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica («B.O.E.» 3 junio).

 

¿Qué hacer si estás en la misma situación que Britney Spears?

Si bien la normativa que regula la protección y guarda de menores y personas discapacitadas busca su efectiva tutela frente al desamparo legal, esto no impide que se den situaciones en las que el tutor abusa de sus funciones en detrimento de los intereses de la persona tutelada, como ocurre, presuntamente, en el caso de Britney Spears.

Para estos casos, el Código Civil prevé que la Entidad Pública y el Ministerio Fiscal podrán promover, si procediere, la privación de la patria potestad y la remoción de la tutela (art. 172 CC). Si el tutor o curador cometen alguna infracción durante el ejercicio de sus funciones, éstos pueden ser destituidos por un juez de oficio o a petición del Ministerio Fiscal o de cualquier otra persona interesada. Cuando esto ocurre, mientras se designa a un nuevo tutor, se nombrará a un defensor judicial que protegerá los intereses del menor o del incapaz.

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin