Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

Jurista: que la comunidad internacional te acompañe

todojuristas

Publicado

en

 

 

Diego Espasa, estudiante de 4º del Grado en Derecho en la Universidad del País Vasco

banner

La comunidad internacional y el multilateralismo están cambiando a pasos agigantados, especialmente con los hechos internacionales de los últimos años. Pero… ¿cómo no perderse en el camino y mantenerse actualizado de las novedades que el Derecho Internacional Público y sus hermanos traen a la palestra del panorama mundial?

A través de este artículo te traigo algunas de las consideraciones para interactuar con un planeta hiperconectado, haciendo hincapié en cuestiones que deberías tener presente para tu mejor desarrollo personal y profesional desde el Derecho Internacional Público o sus hermanos. Desde los próximos eventos mundiales, conocimientos básicos o algunas ideas que podrías llevar a cabo en un futuro no muy lejano.

3, 2, 1… ¡Acción!

  • Conocer los acuerdos a nivel internacional es conocer la próxima actividad legislativa a nivel nacional

Los últimos acuerdos que se toman en el seno de las Organizaciones Internacionales llaman a la acción legislativa a nivel nacional. Por lo tanto, mantenerse al tanto de estos es de vital importancia para el ejercicio de nuestra profesión: desde los acuerdos climáticos, pasando por las resoluciones en las que España se compromete, a todas aquellas que tengan un carácter vinculante per se.

Tip: las representaciones de España ante las Organizaciones Internacionales utilizan las redes sociales para mantener informados a todos y todas, ¡síguelas!

PD: no te olvides de los dictámenes del Comité de Derechos Humanos y del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales del sistema onusiano y su especial relevancia en los casos jurídicos que puedas abordar.

  • Eventos que cambiarán el panorama internacional

Todos y todas conocemos la Agenda 2030 y el progreso que esta pretende acercar a los pueblos del mundo, pero… ¿conoces la Cumbre del Futuro? Las Naciones Unidas pretenden acercar “un evento de alto nivel que reúne a los líderes mundiales para forjar un nuevo consenso internacional a fin de mejorar el presente y salvaguardar el futuro”.

La Cumbre del Futuro se va a celebrar en septiembre del 2024 con el objetivo de “demostrar la solidaridad mundial para las generaciones actuales y futuras”.

Mantenerse conectado a la actualidad internacional es de vital importancia: puedes utilizar la aplicación UN News.

  • Más allá del Derecho Internacional Público

El Derecho Internacional Público es el marco que ampara otros sistemas. Conocerlos es de vital importancia para estar al tanto de los últimos avances en materia legal: échale un vistazo al sistema de Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, Ayuda Humanitaria y Cooperación al Desarrollo.

Además, conocer los diferentes sistemas regionales es de vital importancia para saber por dónde se mueven estos: Organización de Estados Americanos (OEA), Unión Africana (UA), Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN) y, sí, también el sistema árabe.

¡Salir del sistema europeo es reconocer la importancia de otros sistemas y su influencia positiva!

  • Conocimientos elementales que deberías tener presente en el ejercicio

Mantenerse informado sobre los conocimientos elementales que influyen sobre el Derecho Internacional Público y sus hermanos resulta indispensable para el desarrollo profesional.

Algunos de estos conocimientos clave son Agenda 2030; género; WASH (agua, saneamiento e higiene); alimentación y agricultura; cambio climático; triple nexo: acción humanitaria, paz y desarrollo; asilo y refugio; entre otros.

Aprovecha las oportunidades de formación a escala básica para conocer las necesidades del mundo. Si te interesa, ¡sigue a los cursos avanzados! Muchos de ellos son online y gratuitos

  • Mundo global, mundo intercultural

Hoy la interculturalidad está más presente que nunca, por tanto, conocer tantas culturas e historias como sea posible resulta igual de importante tanto para el crecimiento profesional como para el desarrollo personal, además de para una mejor interacción con un planeta conectado.

Aprovecha las oportunidades para hacer voluntariado, viajes solidarios o intercambios para crecer, intercambiar experiencias y aprender sobre otras realidades.

Hoy en día ya existen muchos voluntariados que no te obligan a cubrir los gastos de desplazamiento o manutención, ¡busca y busca!

  • Idiomas, jurista…

El hecho de conocer dos idiomas hoy ya no es relevante, ampliar tus conocimientos a un tercero o a un cuarto se vuelve de vital importancia.

La diversidad lingüística ya se constituye como un nuevo objetivo a tener presente en el desarrollo personal y social gracias a organizaciones como UN Etxea.

¡Mantén la calma! Conocer un idioma no es hablarlo a la perfección, es saber defenderte en conversaciones mundanas. El voluntariado del que te hablaba anteriormente ofrece, entre otras cosas, apoyo lingüístico para aprovecharlo al máximo.

La Unión Europea, por su parte, ha abierto recientemente la posibilidad de obtener títulos de idiomas elementales a través de EU Academy: ofrecen la posibilidad de hacerlo desde casa y a tu ritmo. Ya sabes, sólo necesitas compromiso.

  • Nunca demasiado lejos de la academia

El mundo de la academia está en constante cambio, a través de la doctrina, como sabes, consiguen explicarnos los cambios sociales, políticos y, como no, jurídicos. Mantenerte cerca de esta es de vital importancia para ir conociendo las demandas del futuro.

Elige tus revistas favoritas y… ¡a leer!

Igualmente, puedes aprovechar a realizar programas que favorezcan ciertas competencias: escritura, divulgación o cómo compartir contenido en las redes sociales.

Si no tienes tiempo para leer, puedes acercarte al podcast de Hablemos de Derecho Internacional, donde “abordan temas de derecho y política internacional en compañía de expertos”.

  • ¡Activismo!

El Foro Económico Mundial ha reconocido el liderazgo y la influencia social como una de las diez competencias claves para el futuro.

Mantenerte cerca de la calle y de las organizaciones no gubernamentales, así como de las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo, te brindan todas las oportunidades que te he contado hasta ahora.

Además, es un espacio único para mantenerse conectado a la realidad social, política y económica del entorno en el que te encuentres. Por otro lado, te ofrecen la posibilidad de formarte y contribuir al cambio.

¡La unión hace la fuerza entre los pueblos del mundo!

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin