Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

La importancia de los idiomas, ¡incluso si estudias Derecho!

todojuristas

Publicado

en

El aprendizaje de idiomas resulta obligatorio durante toda tu vida escolar, siendo imprescindible el dominio de alguno de ellos cuando te presentas a la temida EVaU para poder entrar en la universidad. Sorprendentemente, cuando comienzas los estudios universitarios, esta asignatura desaparece de todos los planes de estudio, incluido el de Derecho. Esta falta de obligatoriedad de los idiomas sirve de excusa para que muchos estudiantes los excluyan de su formación y los releguen a un segundo plano, dependiendo de su fuerza de voluntad o sus inquietudes el seguir mejorando en el uso de otros idiomas diferentes al nativo.

Sin embargo, en un mundo cada vez más globalizado e hiperconectado, donde las oportunidades laborales pueden surgir en cualquier parte del mundo, resulta imprescindible dominar al menos dos idiomas, siendo el segundo idioma preferido el inglés, por su uso extendido a lo largo y ancho del planeta.

 

Razones por las que estudiar diferentes idiomas:

banner
  • Aprender diferentes idiomas te conecta no sólo a nivel cultural y personal con gente de otros lugares del mundo, sino también profesional, habilitándote para optar a puestos de trabajo fuera de tu país de origen.
  • Aprender un idioma con clases particulares o en academias te permite desconectar del estudio de asignaturas de Derecho, centrar el cerebro en otras cuestiones y conocer gente nueva.
  • Las empresas y despachos de abogados tienen cada vez más en cuenta el dominio de idiomas, siendo un aspecto clave en la elección de un candidato en un proceso de selección. Los negocios llevados a cabo en el seno de despachos de abogados de mediano y gran tamaño se van internacionalizando con el tiempo y es habitual tener que leer documentos en otros idiomas o contactar con clientes que posiblemente no hablen castellano. Por eso, contar con empleados que sepan hablar diferentes idiomas es muy importante.
  • Si, además, el idioma que dominas o estás aprendiendo es menos frecuente, como chino, alemán o japonés, supone un valor añadido nada despreciable en tu CV. Las empresas van a saber ver que están ante un candidato con iniciativa, al que no le asustan los retos y que tiene inquietudes diferentes al resto.

 

No obstante, desde este blog somos perfectos conocedores de la dificultad de estudiar Derecho y de las horas que requiere sacar buenas notas en todas las asignaturas, por lo que la idea de acudir a una academia de idiomas tres tardes a la semana, generalmente en un horario que te parte la tarde en dos, suena poco apetecible. Por este motivo, en esta entrada te ofrecemos algunas alternativas:

  • Clases privadas. Si lo que quieres es aprender un idioma de forma guiada, siempre puedes contratar un profesor particular para que te de clases de manera individual, en el horario que mejor se adapte a tus necesidades. Además, si algo nos ha enseñado el confinamiento, es que ahora todos se puede hacer a través de videoconferencia. ¿Desventajas? Los servicios de profesores particulares suelen ser costosos.
  • Aplicaciones de móvil. Su uso cada vez está más extendido, muchas son gratuitas y es una forma más fácil y sencilla de aprender un idioma. ¿Desventajas? Si lo que quieres es prepararte en serio para algún examen de nivel, estas aplicaciones resultan mucho más limitadas.
  • Aprendizaje autónomo. Si eres un estudiante organizado y con fuerza de voluntad, siempre puedes tratar de aprender un idioma por tu propia cuenta, basta con comprar los libros adecuados en alguna librería, buscar modelos de examen por internet… ¿Desventajas? Para la parte de la expresión oral necesitarás otra persona con la que conversar para llevar todos los conocimientos teóricos a la práctica. Para solucionar este aspecto, siempre puedes acudir a bares de intercambio de conversación, cada vez más populares en todas las ciudades.
  • Películas, series o libros. Si lo que quieres no es mejorar un idioma o presentarte a algún examen de nivel, sino simplemente no perder el nivel que tienes, siempre puedes ponerte tus series favoritas o leerte tus libros preferidos en otro idioma. Es la forma más sencilla de aprender. ¿Desventajas? No estás aprendiendo de forma ordenada, simplemente empapándote del uso de un idioma, por lo que para presentarte a un examen de nivel no te bastará con ver Cómo defender a un asesino en inglés de principio a fin.

Elijas la opción que elijas, lo más importante es no olvidarte de la importancia de aprender y mejorar nuestros idiomas. Si eres constante, en un futuro no tendrás que lamentarte por no dominarlos para acceder a un buen puesto de trabajo.

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin